![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El piloto de Suzuki, Maverick Viñales, ha logrado el noveno mejor tiempo en la segunda sesión de entrenos de este Gran Premio de la República Checa, al condicionar su estrategía en mejorar la segunda parte de carrera, momento en el que su GSXRR decae en rendimiento por el desgaste de los neumáticos.
Por ello, tras terminar estos primeros libres del viernes, le han preguntado al respecto: "Hoy hemos intentado hacer otra estrategia para estar más preparados de cara a la carrera del domingo por lo que no hemos utilizado el último 'time attack' y hemos recogido toda la información posible. La moto a una vuelta, realmente está al nivel del resto, puedes llevarla al límite forzando, pero luego, a 24 vueltas es otra historia. Cuando tienes que hacer el ritmo de carrera muy constante, es difícil. Todavía tenemos ciertos límites en la moto que poco a poco estamos subsanando . Este fin de semana nos estamos concentrando en el último tramo de carrera que es donde más sufrimos, como se pudo ver en Austria."
Sobre el trabajo específico que esta llevando a cabo el equipo, de cara a mejorar en la segunda parte de carrera, también le han preguntado: "Durante esta FP2, cuando el resto de pilotos han entrado a cambiar las gomas, nosotros hemos continuado con las mismas gomas que ya tenían 22 vueltas. La verdad que me he sentido bastante cómodo, de hecho he rodado de forma constante en 56.5, mejorando el registro del año pasado en similares circunstancias", añadiendo a su explicación el factor temperatura, y qué ocurre cuando sube de los 30º el asfalto: "Sufrimos en aceleración, sobre todo en la segunda parte del gas, la moto hace mucho wheelie y usamos muy poca potencia. Por eso nos sacan bastante diferencia en las aceleraciones el resto de motos. Este fin de semana nos estamos concentrando también en ese punto, en que la rueda esté más rápido en el suelo y podamos emplear más potencia."
La batería de preguntas también se ha centrado sobre las mejoras que necesita su moto para ser completamente competitiva, sobre todo en ese segundo tramo de carrera: "Para mi la sensación es que tenemos una moto muy competitiva en frenadas y paso por curva, pero sobre todo donde nos falta es en un área donde no hemos trabajado durante el año pasado ni la mitad de este año, que es en las aceleraciones, realmente el límite es el wheelie. Con el neumático nuevo esta situación es más sostenible, por eso puedo mantener el ritmo de los pilotos de cabeza durante las primeras vueltas de carrera, pero en cuanto se desgasta la goma empiezo a perder el ritmo por exceso de spining."
Por último, le han preguntado qué posibilidades tiene de aquí a final de temporada de lograr una victoria o un nuevo podio, y si el motor de su GSXRR tendrá alguna evolución de aquí a final de temporada: "Bueno, realmente una victoria actualmente es prácticamente imposible, pero un podio no lo descarto, aun quedan circuitos donde la moto no es tan decisiva como por ejemplo Phillip Island, uno de mis trazados preferidos. Respecto al motor, de aquí a final de año no habrá una nueva evolución, la única evolución que hemos tenido ha sido de chasis."