![]() @sukosomoza | Google + |
Dani Pedrosa ha comparecido hoy con gesto serio y preocupado ante los medios de comunicación presentes en Assen. El piloto de HRC no ha sido capaz de pasar del puesto número 11 en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Holanda, quedándose a seis décimas del mejor registro de la jornada establecido por Andrea Iannone.
Al margen del tiempo por vuelta, lo que precoupa a Pedrosa son las sensaciones que le transmite su RC213V, una moto con la que se ha estado peleando desde que comenzó la temporada. "Ha sido un día muy malo, sin buenas sensaciones ni buenos resultados, tanto por la mañana como por la tarde hemos intentado mejorar pero nada ha ido bien. Mañana intentaremos que vaya mejor", explicaba Dani.
"No tenía buenas sensaciones con la moto y en ningún momento he estado bien, ni con las sensaciones ni en la tabla. Cada vez que intentaba forzar más la moto para mejorar, era peor, porque se me movía el triple y en las rectas me costaba mucho mantener el gas a tope", cuenta Pedrosa en declaraciones recogidas por el Diario AS.
No es la primera vez que Pedrosa sufre problemas de este tipo durante una jornada de entrenamientos libres. En Mugello, tras acabar también undécimo el viernes, también se quejó públicamente del poco feeling que estaba teniendo con su RC213V en las curvas y en las rectas.
Aquí en Assen Pedrosa cuenta que "la moto es igual, no sé si la causa es exactamente igual, porque estamos en otros circuitos y la potencia va cambiando en función de la pista, y también el mapa y la temperatura, la presión del aire y la humedad. Todas esas cosas afectan a la potencia del motor, pero la moto es la misma y, aunque no sé la causa, es igual".
El piloto catalán recuerda que antes, en el pasado, era más sencillo poder dar solución a este de problemas. "Antes podíamos cambiar", explica Dani, "en 2007 empezamos también muy mal con la moto. En 2009 y 2010, muy mal, pero a mitad de temporada podíamos hacer unos cambios importantes y al final la cosa mejoraba. Pero ahora mismo no hay nada que hacer. A lo mejor hay otra manera de usar mejor la normativa para hacer algo".
Por último, respecto a las conclusiones que sacaron en el test de Barcelona, el de Castellar del Vallés asegura que no han aprovechado nada. "No, no las hemos aplicado", responde Pedrosa, "tampoco eran cosas tan claras que fueran mejor, porque tenían puntos negativos, y esta es una pista con un tiempo tan cambiante que no te puedes arriesgar a estar haciendo muchas pruebas. Aquí hay factores diferentes respecto a Montmeló".
Respecto al chasis empleado en Assen, el dorsal 26 confirma que están usando la versión estándar.