![]() @sukosomoza | Google + |
Ramón Forcada ha hablado hoy para los micrófonos de Movistar MotoGP sobre su futuro con Maverick Viñales. El todavía jefe de mecánicos de Jorge Lorenzo ha explicado los motivos que le llevaron a no acompañar al mallorquín en su nueva aventura con Ducati, un proyecto que podría haber sido "divertidísimo" en opinión de Forcada si le hubiese cogido "con 20 años menos".
"Yamaha es un equipo en el que se está muy bien", cuenta Forcada, "cuando Valentino se fue a Ducati se llevó a todo su equipo, luego volvieron a Yamaha... Los pilotos se mueven con sus equipos, los equipos lo aceptan pero no es lo que les gusta. A Yamaha, igual que a Ducati o que Honda, si tienen un equipo técnico que les funciona y que creen que está bien, seguro que prefieren mantenerlo. Luego depende de lo que el piloto exija o el piloto quiera".
Lorenzo ha explicado hoy en Assen que fue Ducati la que le pidió conservar parte del equipo que asiste en este momento a Andrea Iannone, aunque la marca italiana le dio libertad para traer a toda la gente que él considerase oportuno, incluyendo a Forcada. "Ducati prefería mantener una base en su equipo, pero estaban abiertos a que Jorge se llevase a sus técnicos. Hablé con Jorge, le agradecí mucho que me ofreciese ir allí pero yo quería saber exactamente las condiciones de Ducati, las condiciones de Yamaha...".
"Podían pasar muchas cosas en ese momento", explica Ramón, "todavía no se sabía qué piloto iría a Yamaha, podía pasar que fuese un piloto que viniese con su equipo técnico y que Yamaha lo hubiese aceptado. Yo le dije que estaba encantado de ir a Ducati, un reto que me interesaba mucho en la parte técnica y que sería divertídisimo".
Para Forcada, que lleva casi tres décadas trabajando en el mundial, su edad ha sido uno de los motivos por los que ha decidido conservar su puesto de trabajo en Yamaha. "Sigue siendo muy interesante ir con Jorge a otra marca y demostrar que somos capaces de hacer funcionar la moto, pero hay otros temas. Si me pillas con 20 años menos posiblemente ahora estaríamos hablando de que estoy en Ducati, me pilla en este momento que viene un piloto joven a una fábrica como Yamaha, y me dicen que quieren que me quede, entonces por comodidad, entre otras cosas, para mí es más fácil quedarme en Yamaha que irme a Ducati que es una fábrica que es un poco singular, y que es fácil entender que si Jorge al cabo de dos años él se va de Ducati por lo que sea, posiblemente yo me iría de Ducati".
Forcada, que ha estado trabajando con Lorenzo de forma ininterrumpida desde 2008, recuerda que "yo empecé con Jorge, empecé en Yamaha porque Jorge pidió que yo fuese, ellos lo aceptaron, ahora Jorge se va y me dan la oportunidad de quedarme". "El piloto que viene es muy interesante", comenta el técnico catalán a la hora de hablar sobre Maverick Viñales. "Sé que él quería que yo me quedase, con lo cual digamos que todo encaja, no es una decisión traumática".
Forcada ha sido una pieza clave en la carrera deportiva de muchos pilotos mundialistas, acompañándoles en sus primeros pasos en la categoría reina. Sin embargo, con Maverick el reto será distinto: "Es diferente porque Viñales ya ha estado en MotoGP. Yo estuve en el inicio de Dani Pedrosa en MotoGP, la primera vez que Dovizioso probó una MotoGP fue conmigo, la primera vez que Stoner probó una MotoGP fue conmigo, la primera vez que Lorenzo probó una MotoGP fue conmigo... digamos que he desvirgado a muchos pilotos en el tema de las motos. Maverick es muy joven pero ya viene con experiencia"
A la hora de analizar a su futuro piloto, Forcada cree que a Viñales "le falta un poco controlar la carrera, sabe ir muy rápido, es muy buen piloto, no he hablado mucho con él, pero lo poco que he hablado ves que es un profesional que está deseando poder subirse a la moto. Nunca he trabajado con él, pero su estilo de conducción es un poco diferente, Jorge tiene puntos críticos en la moto, por ejemplo le molesta mucho que la moto se mueva, a Maverick parece que no le molesta tanto, por lo menos se le mueve más y no se queja tanto. Tenemos que hablar, pero lo importante es que el entendimiento con el piloto seamos capaces de entender exactamente qué necesita para ir rápido, que ya ha demostrado que sabe hacerlo".