NOTICIAS

Casey Stoner critica la electrónica en MotoGP: "Quién necesita un anti-wheelie"

Publicado el 13/06/2016 en Mundial de Motociclismo

casey-stoner-2016.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Casey Stoner ha concedido una entrevista muy completa a a la revista Akrapovic Magazine en la que habla de su nuevo papel como probador para Ducati en MotoGP y aporta su opinión sonbre la reglamentación actual del Mundial de Motociclismo, demasiado restrictiva a nivel de electrónica en opinón del piloto australiano.

El bicampeón del mundo de MotoGP explica así cómo tomó la decisión de abandonar HRC a finales de 2015 para embarcarse en una nueva aventura con Ducati en MotoGP como piloto de pruebas: "Es algo que pensé a lo largo de 2015, el no trabajar más con Honda porque tenía la impresión de que no aprovechaban mis datos y conclusiones de los test. Conozco mi valor como piloto de pruebas, porque tengo mucho que ofrecer a los ingenieros de desarrollo. Puedo hacer timpos por vuelta muy rápidos y tener un mejor entendimiento de lo que hace la moto. Después de que Ducati viniese a mi el año pasado, decidí que mis conocimientos serían mejor empleados por la gente de Ducati".

"Durante mis primeros años con Ducati siempre estuve bien con el equipo", explica Stoner, que estuvo ligado a la fábrica de Borgo Panigale entre 2007 y 2010. "Sólo estuve decepcionado por algunas decisiones que se tomaron mientras corría para ellos. Pero ahora he construido una nueva relación con Ducati. Quiero ayudarles a volver a lo más alto de MotoGP. Todavía tengo algo que ofrecer en el Mundial de MotoGP, pero no será viajando ni disputando cada carrera al máximo nivel ni a tiempo completo".

¿Qué diferencias ha encontrado Stoner entre la Ducati GP10 que pilotó en 2010 y la Desmosedici GP16 actual? "Es difícil de comparar", responde el de Southport, "porque la última vez que piloté una Ducati, teníamos un chasis de carbono, motores de 800 cc y neumáticos Bridgestone. Por eso ahora no tienes la sensación de estar sentado en la misma moto, la diferencia es enorme. Ducati ahora tiene un chasis de aluminio, motores de 1000 cc y neumáticos Michelin".

casey-stoner-2016-3.jpgCasey Stoner colabora activamente con Iannone y Dovizioso en varias carreras

Stoner ha sido campeón del mundo con dos motos muy diferentes, la Ducati GP7 y la Honda RC212V. El propio piloto australiano reconoce que "uno de mis puntos fuertes es que no tengo un estilo de pilotaje particular. Me adapto a la moto todo lo que sea necesario. Creo que por este motivo puedo ir rápido con cualquier moto. Me puedo adaptar en lugar de estar pidiendo que cambien la moto a mi estilo de pilotaje. El piloto también debe acomodarse a la moto, porque nunca encontrarás la moto perfecta".

Preguntado por los cambios de reglamento que ha vivido el mundial de MotoGP en estos últimos años, Stoner está convencido de que "debería haber más estabilidad en el reglamento, al menos entre cinco y ocho años. Esto permitiría a otras marcas como Kawasaki volver al campeonato. Cada vez que cambian el reglamento es algo que cuesta mucho dinero, porque las fábricas tienen que construir motos nuevas y desarrollarlas. El cambio de reglamento no siempre es bueno para tener carreras mejores".

Sin embargo, el australiano reconoce que decisiones como la de adoptar la electrónica única son positivas, aunque es más partidario de que sea el piloto el encargado de dosificar el gas de su máquina: "La ECU standard introducida este año es un paso en la dirección correcta, aunque creo que la electrónica está todavía demasiado avanzada. Desde que disputé mi última carrera, la electrónica no ha cambiado demasiado, aunque hay cosas como el freno motor que han aumentado. Cuando probé la Ducati, sentí que el anti-wheelie y el control de tracción eran muy restrictivos. ¿Quién necesita un anti-wheelie? Yo digo: quítalos y deja que los pilotos controlen el gas. Eso condicionaría la carrera en función del nivel del piloto, aunque cometerían más errores".

casey-stoner-2016-2.jpg

¿A qué piloto de MotoGP guarda más respeto Casey Stoner? "Si me preguntas por respeto, no puedo dejar pasar por alto a Jorge Lorenzo. Corrí contra él, y en los últimos años ha demostrado que es el piloto más fuerte y consistente de lejos. Si no gana el Mundial es el piloto que más se lo ha disputado al ganador. Su victoria en 2015 ha sido muy impresionante. Después de tres carreras todavía no había logrado un podio, pero se recuperó y ganó el título. Hubo algunas carreras en mojado donde las cosas no salieron como a él le gustaba, pero al final de la temporada no se metió en asuntos estúpidos como otros pilotos, acechó al líder y ganó el título. Fue fantástico, no se puede renegar de Jorge. Y también he mantenido siempre un enorme respeto por Dani Pedrosa, que siempre ha tenido algo más que mala suerte. Es un piloto talentoso, dedicado e infravalorado"

A la hora de apostar por un favorito para el título esta temporada, Casey Stoner se muestra prudente: "No puedo decirlo. Jorge es el favorito porque defiende el título, pero Marc Márquez ganó los dos años anteriores y Rossi está de vuelta. Además está Dani, que siempre es una incógnita. Andrea Iannone hizo un gran trabajo el año pasado y ha aprendido mucho. Si consigue llevar a la Ducati a lo más alto con frecuencia, puede ser otra gran sensación. Lo importante es saber quién se adaptará mejor a los Michelin, es complicado".

A pesar de que el piloto australiano no tiene intención de volver a disputar el Mundial de MotoGP, reconoce que echa en falta algunas cosas: "Una de las cosas que más echo de menos en el paddock es reunirme con amigos y mecánicos. Y conseguir una vuelta rápida en el qualifying también era una gran sensación. Pero no echo de menos el estrés de correr a tiempo completo, porque te quita una gran parte de tu vida".

¿Se ha planteado Stoner dirigir su propio equipo? "No en el Mundial de MotoGP, pero he pensado hacerlo en otros campeonatos, quizás en motocross, pero de momento no tengo planes", finaliza el australiano.



DEJA UN COMENTARIO
JuToGaa 16 de Junio de 2016 a las 12:13

qué crack esta hecho el tío!! de lo mejor que hay sobre una moto!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.