NOTICIAS

Preocupación en Yamaha por la rotura de los dos motores en Mugello

Publicado el 23/05/2016 en Mundial de Motociclismo

rossi-mugello-2016.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

A pesar de la alegría que se vivió en el box del Movistar Yamaha MotoGP tras la victoria de Jorge Lorenzo en Mugello -la número 100 para la fábrica de Iwata en la categoría reina-, la dos roturas de motor que sufrieron sus dos YZR-M1 oficiales han generado un clima de preocupación en Yamaha

Lin Jarvis confirmó tras la carrera que ambos motores -el de Lorenzo en el warm-up y el de Rossi en carrera- reventaron del mismo modo, justo cuando ambos alcanzaron su régimen máximo de revoluciones, aunque de momento no quieren sacar conclusiones hasta que se lleve a cabo un análisis más profundo en Japón, hacia donde ya viajan los dos motores en avión.

Yamaha introdujo estos propulsores en Jerez, durante el test posterior al Gran Premio de España. Tanto para Lorenzo como para Valentino se trataba del tercer propulsor que usaban esta temporada, un motor con el que ambos corrieron en Le Mans y que debería haber podido aguantar hasta el final del Gran Premio de Italia, pero no fue así.

lorenzo-rotura-mugello.jpgEl motor de Lorenzo se rompió al término del warm up de Mugello

Ahora, tanto el mallorquín como el italiano tienen un total de cuatro motores cada uno para afrontar las 12 carreras que restan hasta el término de la temporada, una media de tres carreras por propulsor. Si tenemos en cuenta que cada uno ha empleado tres motores en las seis primeras carreras (cuatro en el caso de Lorenzo, que montó uno nuevo antes de la carrera de Mugello), parece complicado que a Yamaha le salgan bien los cálculos hasta la cita final de Valencia.

El propio Jorge reconocía en rueda de prensa estar preocupado por la situación: "Sí, tienes que estar preocupado porque no es casualidad que dos motores se rompan en tres o cuatro horas, así que hay algo que está pasando. No sé si ha ocurrido lo mismo en mi motor que en el de Rossi pero bueno, tenemos que ver lo que ha ocurrido, hasta que no lo sepamos no podemos actuar. A ver qué nos dice Yamaha, qué está ocurriendo, y ver si pueden encontrar una solución".

¿Por qué se han roto los dos motores de Yamaha en Mugello? El periodista David Emmet tiene una teoría que explica en Motomatters. La larguísima recta del trazado italiano tiene un cambio de rasante en la parte final que los pilotos de MotoGP recorren a más de 340 km/h, justo antes de la brutal frenada de San Donato. A esa velocidad, las motos despegan literalmente del suelo durante unas décimas de segundo, dejando ambas ruedas en el aire. Esto permite que la rueda trasera aumente su velocidad de giro durante una fracción de segundo, elevando el régimen del motor por encima de su límite, comprometiendo así su fiabilidad.

/rossi-mugello(3).jpg
El propulsor de Valentino dijo basta cuando todavía faltaban 15 vueltas

Cuando a Valentino Rossi le preguntaron por qué había roto su motor, el italiano respondió que quizás "es algo relacionado con este lote de motores, quizás algo relacionado con los materiales o el montaje. Los técnicos lo están revisando, seguramente no haya sido a causa de un sobrecalentamiento". Sin embargo, a diferencia de Lorenzo, el de Tavullia dice no estar preocupado por la situación: "No demasiado, porque hemos usado por el momento sólo tres motores así que ahora podemos arreglar el problema. Este tipo de fallos no son frecuentes en Yamaha, la última vez que no pude terminar una carrera por un problema técnico fue en Misano 2007".

En el caso de que los técnicos japoneses detecten un fallo interno en el motor de la M1, ¿qué puede hacer Yamaha? Al tener congelado el desarrollo de los propulsores, la fábrica de Iwata no tiene permiso para abrir los cuatro motores restantes a menos que la MSMA (Asociación de Fabricantes) se ponga de acuerdo y permita a Yamaha introducir algún tipo de modificación en los motores nuevos por temas de seguridad.

Pero existe otro factor: las YZR-M1 del Tech 3 usan un límite de revoluciones inferior de las motos oficiales por cuestiones de fiabilidad, así que el resto de fábricas pueden escudarse en este límite para vetar cualquier modificación en los motores, obligando a Yamaha a reducir el giro de los propulsores de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.