![]() @Crms74 | Google+ |
Valentino Rossi ha desvelado que está trabajando en un diseño especial de su casco para Mugello. Como es tradición, el nueve veces campeón del mundo lucirá unos colores atípicos en el Gran Premio de Italia, una costumbre que ha mantenido de forma ininterrumpida desde el año 2001. De momento, no se sabe nada acerca del diseño y el de Tavullia se hacía la gran pregunta en sus perfiles de redes sociales: "Y ahora, ¿qué?". Si se mantiene la forma de anunciarlo que ha seguido en los últimos años, toca esperar hasta el próximo día 21, sábado del GP, para conocer la propuesta del piloto de Yamaha y su diseñador, Aldo Drudi.
Mientras tanto, podemos disfrutar de los cascos que 'The Doctor' ha utilizado sobre la pista italiana desde su etapa en 250cc:
1999 | "Paz y amor"
Valentino apostó por el lema hippie en esta decoración especial que también se extendió a la Aprilia con la que conquistó el título de 250cc. Ese día ganó, pero no debió sentir mucha paz cuando se cayó en la vuelta de honor, durante la invasión de pista de los tifossi. Aunque no era la primera vez que utilizaba un diseño atípico (en Imola 1998 incluso se pintó el pelo con la bandera italiana), este marcó el inicio de una era.
2001 | Un sol hawaiano
'Il Dottore' decoró la NSR500 y todo su equipamiento con un estilo hawaiano. En el casco reinaba el sol, uno de sus iconos más reconocibles. Sin embargo, no le dio suerte para la carrera del domingo, que se disputó en condiciones de lluvia, y el nueve veces campeón se fue al suelo.
2002 | Italia
Un clásico del piloto de Tavullia: decoración inspirada en la bandera italiana. En 2002, Rossi ganó por primera vez en Mugello desde que había dado el salto a 500cc/MotoGP. Biaggi y Ukawa le acompañaron en el podio.
2003 | Más Italia
La idea es que este casco pareciera una camiseta de la selección italiana de fútbol. Por eso, lleva el 'Rossi' por encima del número 46. Al igual que el año anterior, la simbología italiana asomaba por todas partes y, de acuerdo con Rossihelmets.com, ese azul es el color distintivo de la Casa de Saboya, una de las familias nobles más importantes en la historia del país transalpino.
2004 | Medalla de madera
Tras dos carreras a las puertas del podio en 2004 (Jerez y Francia), Valentino quiso "premiarse" a sí mismo con una medalla de madera en el casco. Y parece que le motivó lo suficiente, porque ganó y encadenó otras dos victorias consecutivas (Cataluña y Holanda).
2005 | Doctorado
Tras ser nombrado Doctor Honoris Causa en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Urbino, 'Vale' decidió contárselo al mundo con esta decoración.
2006 | Cómic
En esta ocasión, Rossi contó una historia completa en su casco, pero con un formato particular: el cómic. En esta pieza de coleccionista, diseñada por el artista gráfico Milo Manara, aparecen algunos de los héroes del piloto: Enzo Ferrari, Steve McQueen, Jim Morrison...
2007 | Amor
Este casco fue un gesto para los fans incondicionales de Valentino, que en 2006 vivió uno de los peores años de su carrera deportiva al perder el título de MotoGP. Los inicios de 2007, año en que finalmente ganaría Casey Stoner, tampoco fueron fáciles, y el entonces heptacampeón quiso ofrecer este corazón como agradecimiento a sus seguidores más fieles.
2008 | Con la boca abierta
Esta edición especial sirvió para que 'The Doc' expresara la cara que se le pone a un piloto cuando llega al final de la recta de Mugello o afronta las arrabiatas. Sorpendió a todo el mundo aquel fin de semana y, en los meses siguientes, se convirtió en un éxito de ventas.
2009 | La presión
En 2009, Valentino se enfrentaba a un gran reto: conseguir su octava victoria consecutiva sobre el asfalto de Mugello. No obstante, llegaba de ser octavo en Le Mans y sus rivales, entre los que ya destacaba Jorge Lorenzo, habían mostrado un gran estado de forma. Con este casco, el italiano quería reflejar la presión que se siente al llegar a su Gran Premio de casa.
2010 | 'Jolly Joker'
Antes de ofrecer detalles sobre este casco, Valentino tuvo una caída en la que sufrió la lesión más importante de su carrera deportiva. Malos recuerdos para él, que no pudo jugar sus cartas ese fin de semana.
2011 | ¡Ojo!
Valentino Rossi llegaba a un circuito italiano por primera vez desde su marcha a Ducati. Las expectativas eran altísimas y todo el mundo estaba pendiente de este binomio, aunque el ojo representaba, más bien, una advertencia: había que tener ojo, porque en Mugello un piloto se puede hacer mucho daño.
2012 | Mejor unidos
Ante las dificultades vividas durante su paso por Ducati, Rossi creyó conveniente recordar que es mejor "permanecer unidos", tal y como rezaba el cantante y presentador del Festival de Sanremo, Gianni Morandi, en la parte superior del casco
2013 | La tortuga
La tortuga, otro de los míticos iconos de Valentino, protagonizó el casco especial de 2013, tras el regreso a Yamaha.
2014 | Pasta italiana
Rossi quiso demostrar que toavía seguía al dente con este casco inspirado en una conocida marca de pasta italiana. Está plagado de detalles: las curvas Casanova y Savelli de Mugello, instrucciones para cocinar la pasta...
2015 | Mirror
El nueve veces campeón del mundo quiso que la afición de Mugello se viera reflejada en su casco y, por eso, salió a pista con una decoración de espejo. Uno de los detalles que también hacía una declaración de intenciones es el símbolo del reciclaje, que tuvo presencia en el año en que Valentino volvió a pelear por el título de MotoGP.