![]() @sukosomoza | Google + |
Livio Suppo, director deportivo de HRC, comparte la opinión de sus dos pilotos en relación al auge de los alerones en MotoGP. El italiano ha hablado con Speedweek.com sobre estos apéndices aerodinámicos tan de moda últimamente en MotoGP. Sin ir más lejos, el pasado lunes vimos a Marc Márquez estrenar hasta seis alerones nuevos en su RC213V, una tendencia que también ha seguido Suzuki en su GSX-RR.
Preguntado por este asunto, Suppo reconoce que es "complicado", y es consciente de que "hay gente que piensa que son peligrosas, aunque ésto es muy difícil de demostrar. Si realmente son un peligro, es mejor hacer cambios ahora en lugar de esperar a que ocurra algo. Las normas de seguridad están en manos de la FIM y de Dorna".
La mayoría de pilotos que ya han probado los alerones en sus motos reconocen que el efecto que producen es mínimo, aunque también es cierto que todos coinciden en señalar que el tren delantero tiende a levantarse menos en aceleraciones fuertes. "La ventaja es mínima", explica Livio Suppo, "hay pilotos que casi no sienten la diferencia. Otro problema es su coste. Si seguimos con el desarrollo de los alerones, pueden provocar grandes gastos en programas de aerodinámica con poco o nulo beneficio. En mi opinión, deberíamos evitar el aumento de costes por los alerones. Entiendo la posición de Ducati, ya han gastado mucho dinero y quieren mantener las alas. Pero creo que para todos la mejor solución es prohibirlas".
Márquez probó tres alerones a cada lado en el test de Jerez (Foto: SICFotógrafos)
Eliminar los alerones en MotoGP no es tan sencillo. La vía de la MSMA (la asociación de fabricantes) está cerrada por Ducati, que se niega a quitar los alerones después de todo el dinero invertido en su desarrollo, así que la pelota está en el tejado de los organizadores, FIM y Dorna, los únicos que pueden ponerle freno a esta locura aerodinámica. "Dentro de la MSMA es imposible, porque necesitas una decisión unánime y Ducati está en contra", explica Suppo, "por razones de seguridad, la FIM y Dorna pueden hacer algo, pero ellos son los que deciden".
Para Livio Suppo, no tiene sentido esta fiebre del alerón teniendo en cuenta que las últimas normas introducidas en MotoGP van en busca de un abaratamiento de los costes: "La electrónica única es una buena idea para reducir costes y atraer nuevos fabricantes, porque a equipos como Suzuki y KTM les costaría mucho reducir la brecha si cada uno fuese con su propio software. Si el objetivo es reducir costes, entonces debemos asegurar la estabilidad de las normas".
Otro asunto que Suppo tiene entre manos estos días es la renovación de sus pilotos. Tanto Márquez como Pedrosa finalizan contrato a final de temporada, y el objetivo de HRC pasa por renovar a los dos, especialmente a Marc: "Cuando tienes a un piloco como Marc, es normal que otras fábricas se interesen en él, pero para nosotros es mejor que sea Jorge quien se vaya a Ducati en lugar de Marc. Hace años que no se producen grandes cambios entre pilotos y equipos, de ahí que el acuerdo entre Jorge y Ducati sea bueno para el Mundial y el espectáculo".
"En lo que respecta a Honda", añade, "hemos hablado tanto con Marc como con otros pilotos, pero nuestra prioridad es extender el contrato de Márquez. Es un proceso que ya comenzó hace algunas semanas. Pero no queremos precipitarnos con Marc, creo que para muchos equipos y pilotos es más sensato esperar hasta mitad de temporada para conocer todas las posibilidades".
Respecto a Dani, Suppo es consciente de que el piloto catalán está en conversaciones con otros equipos, tal y como el propio Pedrosa reconoció en Jerez el pasado fin de semana. "Llevamos tiempos trabajando con Marc y Dani y tenemos un equipo muy fuerte. No es fácil encontrar un piloto que sea capaz de ganar carreras. Y Dani es un piloto que puede hacerlo. Además, Marc y Dani tienen una buena relación, y es importante para Honda. También hemos incluido a Dani en las negociaciones. Tengo la sensación de que quiere quedarse en Honda. Pero si está buscando un nuevo desafío, tienes que preguntárselo a él", finaliza Suppo.