![]() @sukosomoza | Google + |
Mamén Sánchez, alcaldesa de Jerez, ha querido salir al pasado de la polémica surgida este pasado domingo a raíz de las cifras oficiales de asistencia al Gran Premio de España de Motociclismo (leer noticia). De acuerdo a los datos facilitados por el consistorio -propietario del trazado andaluz a través de la empresa pública Cirjesa-, 120.255 aficionados pasaron por el Circuito de Jerez desde el viernes hasta el domingo, concentrándose un total de 63.350 asistentes el día de las carreras.
La cifra es llamativa, sobre todo si la comparamos con el dato de asistencia oficial del Gran Premio de España 2015, cuando 122.551 personas visitaron el circuito el domingo, acumulando un total de 243.570 asistentes a lo largo de los tres días. A pesar de esta abultada diferencia, la alcaldía jerezana aseguró que este año han ingresado 4.3 millones de euros, 600.000 euros más que en 2015, a pesar de contabilizar la mitad de asistentes.
Cientos de medios nacionales e internacionales se han hecho eco de la noticia, de ahí que el Ayuntamiento de Jerez se haya visto obligado a ofrecer una rueda de prensa para aclarar la situación. Su alcaldesa, Mamén Sánchez, quiso destacar "el éxito absoluto tanto a nivel organizativo como deportivo y de los distintos dispositivos de seguridad, así como la ausencia de incidentes destacados y el buen ambiente registrado en el centro urbano y en el Circuito de Velocidad. Jerez sigue consolidándose como ciudad de referencia en el mundo del motor y desde el Ayuntamiento y Cirjesa vamos a seguir trabajando en esta misma línea".
Centrándose en la polémica de la asistencia, la edil socialista señaló que la empresa pública Cirjesa ha entrado "en una nueva etapa marcada por la claridad y la transparencia en la gestión y en la información", y ofreció los datos de venta de entradas almacenados por el sistema informático durante los tres últimos años: 53.158 entradas en 2014, 60.478 entradas en 2015 (incluyendo 5.000 entradas de Pelousse "a precio cero") y las 54.943 entradas vendidas en 2016. De acuerdo a estas cifras, en 2014 se recaudaron 3.4 millones de euros, en 2015 3.6 millones y en 2016 4.3 millones de euros.
Si hacemos caso a estos datos, ¿por qué el año pasado se dijo que más de 120.000 personas habían acudido al circuito el domingo si sólo se habían vendido 60.478 entradas? Desde el Ayuntamiento de Jerez creen que es el antiguo gobierno del Partido Popular el que debe responder a esta pregunta. "Nosotros hemos querido ofrecer los datos reales que nos ofrece la empresa, que ya son suficientemente buenos porque Jerez se vende solo, el circuito es único y tiene suficiente entidad a nivel internacional, por lo que no hay necesidad de aumentar los cifras", señala la alcaldesa.