![]() @sukosomoza | Google+ |
Durante los dos primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Las Américas hemos vuelto a ver al Marc Márquez de hace dos años. El de Cervera vuelve a descolgarse de su RC213V con confianza, regalándonos unas espectaculares derrapadas siembre bajo control, un pilotaje que Marc no pudo explotar el año pasado por los problemas de la Honda.
Sin embargo, el piloto español aseguró ayer en Austin que el nuevo motor Honda de este año -con cigüeñal contrarrotante- les obliga a redondear un poco más las trayectorias, siguiendo un estilo más parecido al de las Yamaha oficiales. "Parece que te paras algo menos en las curvas de primera", explicaba el de Cervera en relación al nuevo motor. "Tienes que usar un estilo más parecido a las Yamaha, ir más ancho en las curvas, y preparar bien la salida. En estas curvas complicadas yo era capaz de girar más rápido, pero ahora tengo que irme más ancho y volver, así que he tenido que cambiar un poco mi estilo de pilotaje, aún así este circuito es bueno para mi estilo".
A diferencia de Losail y Argentina, en Austin las Honda parecen estar más cerca de las Ducati en velocidad máxima. Los 4 km/h de diferencia entre la RC213V y la Desmosedici de Iannone -la más rápida hasta el momento- lo demuestran. "La velocidad tiene que ver más con la salida de la curva", contaba Marc. "Todavía sufrimos, pero en las curvas de primera, usando esta trazada, perdemos algo menos. Es algo importante. En los cambios de dirección la moto parece ligeramente mejor, aunque el año pasado quizás era un pelín más rápido en los cambios. Este año es algo más lenta, pero puedes mantener mejor la velocidad. Es raro, pero es el carácter de la moto".
En relación a los Michelin, Márquez ha reconocido que no esperaba tanto agarre en el neumático trasero blando que Michelin puso ayer a disposición de los pilotos, una carcasa derivada del neumático extra que estuvieron a punto de usar en Argentina. "Con esta carcasa más dura esperaba tener menos grip, pero tenía más. Quizás porque lo ajustaron con las nuevas presiones, pero el grip es bastante bueno". En cualquier caso, viendo la degradación del lateral derecho del neumático trasero, Márquez cree que "ahora debemos entender la vida del neumático porque esta mañana era un problema. Por la tarde fue mejor, aunque todavía era algo crítico. Mañana veremos, porque también tendremos la opción dura".
Hablando de los problemas que sufren las Honda en aceleración, el de Cervera cuenta que "en aceleración, cuando comparamos mis datos con los de Dani, él es mejor. Su velocidad de frenada también. Al final tienes que ganarlo todo en las curvas cuando pierdes en aceleración, en este circuito por ejemplo, con tantas curvas de primera, intento frenar, ir ancho y volver a entrar con velocidad. Pero para hacer estas trazadas tienes que tener mucha confianza en el delantero porque tienes que frenar dentro e irte ancho. Cuando te vas largo el circuito está sucio y no sabes qué pasará. Ahora estoy yendo más ancho, pero tiene que ver también con el set-up. Aquí tienes muchos puntos de frenada fuertes. Con los Bridgestone podías frenar muy dentro. Si aquí intentas frenar igual ya viste lo que me pasó en la última curva. Creo que el récord de vuelta no caerá, pero estaremos cerca".