![]() @Crms74 | Google+ |
Jorge Lorenzo no ha querido hablar sobre su futuro en la rueda de prensa previa al Gran Premio de las Américas. El piloto del Movistar Yamaha MotoGP ha repetido en numerosas ocasiones que todo sigue igual que hace una semana, cuando se disputó la carrera en Argentina, y ha asegurado que prefiere "no decir nada sobre este asunto". "Cuando mi decisión se tome, en el futuro, lo sabréis todos", ha sentenciado el mallorquín, que está "contento por tener más ofertas que otros pilotos" y por disfrutar de la oportunidad de hacer lo que le "apetezca", debido a que tiene varias ofertas sobre la mesa, aunque no se haya concretado si la de Ducati es en firme.
Sobre el fin de semana que le espera en Austin, Lorenzo ha admitido que, en teoría, no es un circuito bueno para ellos: "Tengo un buen potencial en condiciones normales. Veremos aquí". "Normalmente soy un piloto bastante seguro, pero en Argentina las condiciones eran complicadas para todos. Cometí un error, no calculé bien los riesgos. No me sentía bien con la moto al principio y tampoco tuve paciencia para mejorar las sensaciones poco a poco y esperar a la segunda moto, con la que quizás podría haber sido más rápido", ha explicado en el Circuito de las Américas.
Jorge cree que Michelin será más precavido que en Termas de Río Hondo y utilizarán compuestos más duros en Austin: "Esta tarde sabremos los neumáticos que traerán, y mañana veremos si se adaptan a la moto. Trabajaremos como siempre, para buscar el mejor setting".
En la rueda de prensa, uno de los temas que más se ha tratado es el potencial peligro de las carreras flag to flag, especialmente tras el incidente en el que Bautista atropelló a uno de sus mecánicos el pasado fin de semana. Jorge ha confesado que no es "muy fan" de este tipo de carreras y reconoce que le gusta más el sistema anterior. Es consciente de que el actual es mejor para los intereses de las televisiones, pero es importante "adoptar soluciones para mejorar la seguridad; no solo para los pilotos, también para los mecánicos".
Al pentacampeón del mundo también le han preguntado por el ambiente en el box, y su respuesta ha sido clara: "Llevamos trabajando [con Rossi] seis años como compañeros. Los mecánicos hacen su trabajo, y al final MotoGP es un deporte individual".