NOTICIAS

Marc Márquez: "Hay que ver dónde está el límite de tanto alerón"

Publicado el 07/04/2016 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Marc Márquez ha respondido a las preguntas sobre los alerones en la rueda de prensa previa al GP de las Américas, y en sus respuestas ha asegurado que "hay que ver dónde está el límite" de este nuevo componente. Él mismo sufrió un golpe de uno de ellos en Argentina, cuando Iannone se tocó con él, y no pone en duda que se puedan hacer pruebas con ellos, puesto que el reglamento permite su uso. No obstante, el de Cervera espera que MotoGP "no se convierta en una Fórmula1 con tantos alerones""Una moto es más bonita sin ellos", ha sentenciado el bicampeón de MotoGP, que en Austin probará unos nuevos.

En este Gran Premio, el objetivo del 93 será mejorar la aceleración de su RC213V. Ha insistido en diversas ocasiones en que tanto su equipo como Honda están trabajando muy duro para conseguirlo. "La pretemporada ha sido muy dura, porque el feeling era bueno [...] pero siempre hemos creído en nuestor potencial. Hemos trabajado en una buena base, que funcionó en Argentina, y espero que funcione también aquí. Ya veremos. Este es un circuito especial, un asfalto especial, y espero que los neumáticos funcionen".

En una valoración del fin de semana que tiene por delante, Marc confesó que las curvas a izquierdas le van "mejor". Además, Austin "tiene zonas de frenada fuerte, cambios de dirección...". "Ya veremos cómo lo gestionamos este año. En 2015, Dovi y Rossi estuvieron más cerca de mí. Ya veremos qué hago para ir cómodo", ha dicho.

Cuando le han preguntado cuál es el problema exacto con la aceleración, ha aclarado que "el grip no es malo, pero la moto, cuando empuja, no es lo suficientemente rápida, sobre todo de cuarta para arriba. No puedo seguir a las Yamaha, las Suzuki y las Ducati. Honda está haciendo un gran esfuerzo y ya están trayendo nuevas piezas, seguro que en el futuro iremos mejor".

aleronmarc.jpgEl alerón de Iannone se clavó en la espaldera de Márquez en el #ArgentinaGP

Respecto a la polémica de las carreras flag to flag tras el atropello de Bautista a un mecánico, Marc Márquez ha asegurado que "es mejor que haya menos gente en el pit lane durante los los cambios de moto". "Es peligroso, sí. Pero es como en la Fórmula1, en el pasado hubo muchos incidentes y mejoraron. Lógicamente, en las motos el flag to flag es solo en situaciones especiales. Debemos pensar en ello, pero quizás reducir la velocidad sea una buena opción, aunque los pilotos se puedan quejar porque se pierda mucho tiempo", explicó, antes de defender que el sistema actual le parece "el más seguro". "Sería más problemático cambiar los neumáticos, porque si tenemos un problema en el cambio, no quiero ni imaginar lo que pasa", ha sentenciado.

En 2016, el Gran Premio de las Américas es la única cita en suelo estadounidense, un territorio que tradicionalmente ha favorecido a Marc Márquez. En este sentido, ha confesado que se decepcionó cuando se retiró del calendario la carrera de Indianapolis. "Me encanta el dirt track, lo practico con muchos pilotos de aquí. Es un buen país para mí, porque siempre hago buenas carreras, y sé que es un mercado importante para las marcas. Espero que en el futuro haya más pruebas, porque hay muy buenos circuitos".

Tags: Marc Márquez, rueda prensa, Austin, 2015, Repsol Honda, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.