![]() @sukosomoza | Google + |
2017 va a ser un año muy importante para Honda. Después de dejarnos con la boca abierta durante el EICMA de 2014 con su RC213V-S, la marca del ala dorada está ultimando una versión más económica y accesible de su MotoGP de calle, un modelo que, recordemos, cuesta la friolera de 180.000 euros en España.
La prueba de que Honda prepara una Superbike con motor V4 la encontramos en los diseños filtrados desde la Oficina de Patentes japonesa, un material que nos llega gracias al portal Morebikes.co.uk. La imagen lateral no deja lugar a dudas: la nueva RVF1000R (la bautizaremos así por el momento) mantendrá un diseño casi calcado al de la RC213V-S, aunque con matices. Aquí tienes la patente (primero) y una foto de la RC213V-S para comparar.
Empezando por el frontal, el faro crecerá en dimensiones, y también cambiará la forma del guardabarros delantero. Toda la zona del airbox, al igual que las tomas de aire, son diferentes a las utilizadas en la RC213V-S (la patente deja ver unas tomas de aire laterales que van directas al interior del motor V4), mientras que el asiento crece en tamaño para hacerlo más 'humano'.
Otro elemento que llama la atención es el sistema de escape. Mientras que la salida bajo el colín mantiene su ubicación original, el escape lateral cambia de lado, pasando del lateral derecho al izquierdo. Las divisiones del carenado también se han modificado, posiblemente para hacer más sencillas las operaciones de mantenimiento a la hora de desmontarlo.
En cuanto al chasis, en principio todo parece indicar que no habrá cambios respecto al doble viga de aluminio la RC213V-S, derivado directamente del utilizado en MotoGP. Sin embargo hay elementos como el basculante en aluminio realizado totalmente a mano que posiblemente no estén presentes en la nueva RVF1000R para abaratar costes (la patente muestra un basculante más pequeño y convencional).
Detalle de la patente del nuevo airbox con las tomas laterales
¿Qué objetivo tendrá esta RVF1000R en el mercado? Por un lado, Honda ya ha confirmado que en 2017 renovará su CBR 10000 RR Fireblade, ofreciendo un modelo más potente, con más electrónica y con una parte ciclo mejorada, incluyendo la nueva horquilla Showa Balance Free Front Fork estrenada ya en la nueva Ninja ZX-10R. Tetsuo Suzuki, responsable del departamento de diseño y desarrollo de Honda, ya adelantó a MCN que la nueva Fireblade seguiría la filosofía del modelo actual, es decir, una deportiva eficaz pero sin entrar en la radicalidad de la Yamaha YZF-R1, la Ninja ZX-10R o la Ducati 1299 Panigale.
Por esta razón, Honda necesitaría un modelo superior capaz de plantar cara a estas deportivas en el Mundial de Superbike. Y esa moto parece ser la RVF1000R, que usaría el chasis de la RC213V-S y su esquema de motor V4 para ofrecer una deportiva sin compromisos, con 200 cv de potencia y una electrónica a la altura de sus rivales. Su precio, todavía por confirmar, se movería en la horquilla de los 25.000 a los 30.000 euros, cinco veces menos que la exclusiva RC213V-S, abaratando su producción mediante el empleo de materiales menos exóticos y una electrónica menos avanzada.
Marcas como Aprilia han demostrado que es posible desarrollar una superbike con motor V4 y equipamiento de primer nivel a un precio de venta inferior a los 25.000 euros. Su RSV4 RF con suspensiones Öhlins, pinzas radiales Brembo M430 monobloque y motor V4 de 201 cv se puede comprar en España por 23.900 euros... y hablamos de una moto tres veces campeona del Mundial de Superbike.
Cerramos el artículo con este montaje de la revista japonesa Young Machine en el que puedes ver una interpretación de cómo serían la CBR 1000 RR 2017 y la RVF1000R 2018.