NOTICIAS

Tito Rabat: "Vamos a Australia buscando reducir diferencias con los más rápidos"

Publicado el 12/02/2016 en Mundial de Motociclismo

tito-rabat-2016-sepang.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Tito Rabat afrontará el próxima IRTA de Phillip Island (17-19 de febrero) con ganas de seguir familiarizándose con la Honda RC213V con la que defenderá esta temporada los colores del Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS. El campeón del mundo de Moto2 dio un notable paso adelante el último día de test en Sepang, y trabajó con su equipo para mejorar sus sensaciones sobre la moto con la opción de neumático trasero más dura que Michelin ofreció en el test. Rabat seguirá buscando mejorar con el compuesto duro en Phillip Island, un circuito que está entre sus favoritos. 

"El de Malasia fue un test positivo", cuenta el español, "estuvo bien volver a subirme en la moto y trabajar una vez más con el equipo, pero ahora nos vamos a Australia buscando reducir la diferencia con los pilotos más rápidos. Para hacer esto tenemos que seguir trabajando para conseguir sacar lo mejor del neumático trasero duro. Con el blando tuve buenas sensaciones en Sepang, pero no fue así con la opción más dura. En Malasia di muchas vueltas y durante los tres días vimos alguna mejora, lo que significa que vamos a Phillip Island con una buena base sobre la que empezar a trabajar y mejorar todavía más".

En declaraciones facilitadas a MotoGP.com, Rabat reconoce que "con el neumático duro, sencillamente, no sabía cómo pilotar la moto. Tenía muy poco agarre y a la mínima que abría gas notaba cómo la moto patinaba en la entrada y la salida de las curvas. No me dada la confianza para rodar cómodo y seguro, así que tendré que aprender a utilizar este neumático, que creo va a ser lo más difícil de todo. Aparte de esto, en Australia dispondremos de otros compuestos. Tendremos que trabajar mucho con el neumático duro porque habrá muchos circuitos en los que deba utilizarlo a lo largo del año. Con el blando, al menos sabemos que estamos más cerca de los primeros". 

tito-rabat-2016-sepang-2.jpg

Preguntado por las diferencias que ha encontrado con su Moto2, el español cuenta que "es curioso, porque los frenos, por ejemplo, la primera vez que los probé en Valencia pensé que tampoco era tan difícil, que no eran tan diferentes. Pero en Malasia, que es un circuito en el que se frena fuerte y en el que se aprovecha todo la potencia del motor y además es más largo, me di cuenta de que estaba perdiendo mucho en las frenadas, sobre todo por la forma en que funcionan estos frenos. El primer día perdía mucho, el segundo menos y el tercero menos aún. Estos frenos son completamente distintos y hay que frenar de forma distinta a Moto2 con los discos de acero. Hay que llegar a la curva y clavar la maneta para que empiecen a funcionar bien. En Malasia hemos aprendido cómo funcionan y esperamos mejorar en el siguiente test".

¿Es más agresivo el pilotaje de una MotoGP? "Sí", reconoce Tito, "te das cuenta en cualquier movimiento, al cambiar de dirección, frenar, acelerar, todo resulta más agresivo y cansado física y mentalmente. Todo es más radical, tiene mucha más potencia y se ha de pilotar de forma más contundente pero también, una vez alcanzado el nivel, es necesario un punto de finura en la conducción para que todo funcione bien".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.