 |
|
05-jun-2014, 15:33
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2013
Ubicación: Asturias
Moto: APRILIA rsv4 factory aprc
Posts: 3,198
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 288 veces
|
Yo despues del paron de navidad siempre voy algo mas lento en todos los circuitos y en dos o tres rodadas ya me pongo al dia otra vez, no te comas la cabeza q los tiempos al final llegan
|
|
|
05-jun-2014, 15:51
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6-05
Posts: 1,199
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 110 veces
|
Puede ke seas tu, osea tu cabeza, mira creo que en el race con las 600 llevan 15/47. Corregirme si me ekivoco.
|
|
|
24-jun-2014, 13:56
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI TL-1000-S, Daytona 675
Posts: 309
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 14 veces
|
Hola,
Pues fui el domingo al Jarama, con el piñón otra vez de origen (de 16), y mejoré 1 segundo y algo.
O la Daytona va mejor en este circuito con el desarrollo de origen o yo no me apaño bien con el cambio.
Así que por ahora seguiré con el de origen.
|
|
|
24-jun-2014, 16:35
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Málaga
Moto: SUZUKI Gsxr 1000 k7
Posts: 164
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 24 veces
|
Yo pienso que ajustar los desarrollos, no es solo para tener mas aceleración, (eso también lo podrías hacer bajando una marcha), si no mas bien para ajustar el desarrollo de la moto con cada curva del circuito, (tomar dos curvas seguidas sin tener que cambiar entre ellas, poder pasar una zona llegando casi al corte pero sin llegar a cortar y sin tener que cambiar, , poder usar la retención de una o dos marchas sin que se quede muy suelta o muy retenida, etc), el problema es que no siempre el ir mas corta de desarrollo nos permite adaptarnos mejor al circuito y es posible, que con el cambio que has hecho, con tu moto y con tu forma de pilotar, el desarrollo de casa se adapte mejor que si lo cambias.
Pd.: Está claro que solo tocando corona y piñon, no vamos a tener el desarrollo perfecto para todas las curvas, pero si que podemos adaptarlo para puntos claves de cada circuito.
|
|
|
24-jun-2014, 17:31
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI TL-1000-S, Daytona 675
Posts: 309
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jchacon
Yo pienso que ajustar los desarrollos, no es solo para tener mas aceleración, (eso también lo podrías hacer bajando una marcha), si no mas bien para ajustar el desarrollo de la moto con cada curva del circuito, (tomar dos curvas seguidas sin tener que cambiar entre ellas, poder pasar una zona llegando casi al corte pero sin llegar a cortar y sin tener que cambiar, , poder usar la retención de una o dos marchas sin que se quede muy suelta o muy retenida, etc), el problema es que no siempre el ir mas corta de desarrollo nos permite adaptarnos mejor al circuito y es posible, que con el cambio que has hecho, con tu moto y con tu forma de pilotar, el desarrollo de casa se adapte mejor que si lo cambias.
Pd.: Está claro que solo tocando corona y piñon, no vamos a tener el desarrollo perfecto para todas las curvas, pero si que podemos adaptarlo para puntos claves de cada circuito.
|
Creo que tienes razón, pero ya me gustaría tener los conocimientos para poder afinar así la relación de cambio  , y el nivel para poder sacarle todo el partido.
|
|
|
24-jun-2014, 18:25
|
#6
|
Organizador
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Asturias
Posts: 2,064
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 110 veces
|
--Es un error pensar que por acortar desarrollo se van a mejorar tiempos,a no ser que ya tengas bastante experiencia para saber aprovecharlo.
--Al acortar desarrollo,sube el régimen de RPM en las que trabaja el motor,al llegar a las reducciones para aprovecharlo deberías frenar más tarde,porque el mayor FRENO MOTOR reducirá mucho más la velocidad al CORTAR gas,y si a ello le sumas que seguirás pasando a las mismas RPM por curva(pero MÁS lento),que tardarás unas decimas más en abrir gas porque notas el motor más "guerrero",las consecuencias son las que estás teniendo.
--Tienes que empezar por cambiar tus referencias,¡¡¡SIEMPRE OLVIDANDOTE de los tiempos!!!!,ya no te sirve cortar/frenar/reducir donde antes,para mejorar deberás aprovechar que el motor retendrá más frenando algo más tarde(empieza haciéndolo poco a poco sin querer clavarlo a la 1ª),como te va a responder mejor en las aceleraciones,prueba a aumentar el paso por curva,haciendolo en "una más" cuando sea posible(cuestión de probar),en mis cursos siempre tengo una obsesión,enseñar a clavar lo que para mí es la biblia en cuanto a técnica,"unir 3 puntos,ENTRADA/PASO y SALIDA" de curva,en vez de obsesionarte con los tiempos,dedícate ha hacer esto bien,y según lo vayas perfeccionando,los tiempos bajaran "sólos" al principio.
--Y ojo con los neumáticos que llevas,van bien hasta unos ritmos,pero piensa que son de calle,nada que ver con los SC.
--Salu2
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Mieres por este post:
|
|
24-jun-2014, 16:48
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 93
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 5 veces
|
Yo estuve el domnigo tb, y con mi 954 no metîa 5a si no quería en meta y me hizo 235 de gps, va largiiiiiisima. Tengo ya un diente menos piñon y diente mas plato para montar, tampoco me quiero pasar y poner la moto por sombrero o slir por orejas, pero leyendo este hilo ya me hace dudar sinponerlo o no...
Pero esque va largua larga.
Salu2
|
|
|
 |
|
Herramientas |
|
Estilo |
Modo híbrido
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:41.
|
|
|