 |
|
13-jun-2012, 21:40
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Córdoba
Moto: BMW s1000rr 2016
Posts: 924
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 37 veces
|
Pues ya tengo el gusanillo de entrar otra vez a seguir mejorando jaja,. si es una r6 de 2005, @ Javi74. Muchas gracias @ MAM haber si entro algun dia en tus tandas y me enseñas en directo
|
|
|
13-jun-2012, 21:58
|
#16
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Murcia
Moto: ZX6R 07
Posts: 11,437
Agradecimientos: 274
Le han dado las gracias 302 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
Hay que entender que son fallos típicos.. y todos hemos pasado y pasamos por ellos... el tronco no "rota", sino que se desplaza hacia un lado de manera que la línea media del cuerpo queda paralela a la línea media de la moto. 
El desplazamiento del tronco hacia el interior de la curva, obliga a estirar el brazo exterior, pudiendo apoyar parte del antebrazo, o codo, o brazo, en el depósito de gasolina. De esta manera este brazo se constituye en uno de los puntos de “agarre” del piloto a la moto y facilita el no utilizar el manillar como punto de apoyo, y que se nos abra la trazada, cosa que entiendo que te debe pasar porque según la brida vas bien o al menos pretendes que más o menos la moto vaya por el sitio y luego decís que si es la extensión del hidráulico que la lleváis abierta, eso sí, llegáis, al box lo soltáis...y la gente al oir ese comentario se quedan mirando... será Jeremy Burgues???
La rodilla y muslo del exterior de la curva contactan con el depósito de gasolina y sirven como segundo punto de “agarre” del pilotako como tú a la moto, de ahí el uso de lo Stomp Grip, aunque para mi es más efectivo al ayudarte a pegar las piernas contra el depósito en las frenadas y te ayuda a no cargar todo el peso en los brazos para que no se carguen, y no se sufra del nervio “mediano”… el contacto de la rodilla contra el depósito de gasolina es fundamental y esto no se conseguirá si te sientas demasiado cerca del depósito.
Resumen!!!!
1. Sentarse más atrás en la moto, distanciando los glúteos del depósito.
2. Apoyar el pie del interior en el reposapiés por la parte anterior de la bota.
3. Desplazar las caderas "lateralmente" - no "descolgarlas" del asiento - hacia el interior de la curva, utilizando la rodilla del exterior como punto de sujeción a la moto y no apoyarse en el manillar para realizar esta maniobra.
4. Abrir -o separar de la moto al máximo- la rodilla del interior.
5. Desplazar el tronco de manera que queda paralelo a la moto por su interior.
curva de izquierdas... pie izquierdo en el extremo de la estribera, pie derecho el que va por fuera, el estribo tiene que ir clavado justo en mitad del pie, en el hueco que hay en la suela, entre la planta y el tacón... en una curva de derechas al contrario... por qué? muy fácil...
tu problema con el pie que va por fuera es el que te levanta la moto, es el que tiene que hacer fuerza, de esta manera aprieta directamente con toda la pierna, sino acabas teniendo un dolor terrible en el empeine, aparte de sufrir para conseguir lo mismo de una manera mucho más sencilla...
que pasa no vas a tener nunca el mismo aplomo... con la puntera que con el pie clavado entero... donde lleva esto:
1.- seguridad al abrir gas
2.- la moto se mueve menos
3.- mejor suspensión pasiva... ( las piernas hacen de suspensión cuando estamos descolgados... si está bien apoyada transmite directamente sino, existirán fluctuaciones, que se notan por toda la moto, ahora no vas al limite, luego lo agradecerás...)
4.- mayor grip, esencial al salir de curva con una mil
5.- conducción mas dulce y suave...
el hecho que te digan que uses como punto de apoyo metiendo el talón para dentro, buscando apoyo en un basculante, es correcto? yo tenía esa manía, hasta que me compré la R1 con el basculante invertido, me deje media bota... es la solución? NO... la solución es colocar bien los pies, el que va por el interior, con la punta, y el que va por el exterior, apoyando con la planta del pie, por muchas razones, como ya te he explicado...
Observa a los pilotos de verdad... y caerás...
Hala, a corregir! 
|
Lo de apoyar el pie de fuera de la curva con la parte media y no con la puntera, me lo recordaba la moto este finde pasado en la brenjena en Cartagena cada vez que abria gas y empezaba a derrapar un poco, eso y que metiera 4ª lo antes posible ;-P
|
|
|
13-jun-2012, 23:44
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2011
Ubicación: La Burgatti...
Moto: CBR600RR07
Posts: 5,755
Agradecimientos: 117
Le han dado las gracias 535 veces
|
Con explicaciones asi @ MAM el que no lo entienda es pa´matarlo....
Menuda clase didactica que has dado...
__________________
|
|
|
14-jun-2012, 07:58
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
me alegro de que os sirva de algo...
No olvidéis supervitaminarte y mineralizarte
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
14-jun-2012, 09:43
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Sevilla
Moto: SUZUKI GSXR 600 K7
Posts: 210
Agradecimientos: 21
Le han dado las gracias 9 veces
|
que tal veis esta postura???
Yo soy bastante pequeñin (1.66), y aun subiendo lo que me permite de serie las estriberas, siento que deberia llevar las piernas mas altas. Si descuelgo todo lo que necesito para sentirme comodo..pierdo la pierna exterior. Estoy pensando fabricarme otras pletinas con mas posiciones de regulación para las estriberas.
|
|
|
14-jun-2012, 09:45
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: manchego-andaluz
Moto: CBR 600 RR
Posts: 2,453
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 111 veces
|
Muchas gracias Mario!!!
Todas estas aportaciones a los paquetones nos vienen de lujo.
 
__________________
El mineralismo va a llegaaaarrrr ........ cojones ya!!!
|
|
|
14-jun-2012, 14:03
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH daytona 675
Posts: 42
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por ck7
Muchas gracias Mario!!!
Todas estas aportaciones a los paquetones nos vienen de lujo.
  
|
Ya te digo Mam, gracias porque a mi me pasaba algo parecido y ya con el mini tuto me has sacado de la duda, gracias makina!!
|
|
|
14-jun-2012, 14:34
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Posts: 8
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
muy bien explicado lo pondre en practica
saludos
|
|
|
14-jun-2012, 17:58
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Burgos
Moto: KAWASAKI z750
Posts: 33
Agradecimientos: 8
La han dado las gracias una vez
|
dios me libre de meterme donde no me llaman, pero a mi parecer, no te fijes tanto en el pie y mira la rodilla, la tienes en el aire mirando hacia afuera. Cuando, y te lo digo por manuales que he leído, debería ir pegada al depósito, para que después cuando levantes la moto tengas un punto de apoyo.
Por mi parte, yo hago lo mismo que tú, por comodidad.
|
|
|
15-jun-2012, 10:21
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX-R 600 (K7)
Posts: 87
Agradecimientos: 32
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
Hay que entender que son fallos típicos.. y todos hemos pasado y pasamos por ellos... el tronco no "rota", sino que se desplaza hacia un lado de manera que la línea media del cuerpo queda paralela a la línea media de la moto. 
El desplazamiento del tronco hacia el interior de la curva, obliga a estirar el brazo exterior, pudiendo apoyar parte del antebrazo, o codo, o brazo, en el depósito de gasolina. De esta manera este brazo se constituye en uno de los puntos de “agarre” del piloto a la moto y facilita el no utilizar el manillar como punto de apoyo, y que se nos abra la trazada, cosa que entiendo que te debe pasar porque según la brida vas bien o al menos pretendes que más o menos la moto vaya por el sitio y luego decís que si es la extensión del hidráulico que la lleváis abierta, eso sí, llegáis, al box lo soltáis...y la gente al oir ese comentario se quedan mirando... será Jeremy Burgues???
La rodilla y muslo del exterior de la curva contactan con el depósito de gasolina y sirven como segundo punto de “agarre” del pilotako como tú a la moto, de ahí el uso de lo Stomp Grip, aunque para mi es más efectivo al ayudarte a pegar las piernas contra el depósito en las frenadas y te ayuda a no cargar todo el peso en los brazos para que no se carguen, y no se sufra del nervio “mediano”… el contacto de la rodilla contra el depósito de gasolina es fundamental y esto no se conseguirá si te sientas demasiado cerca del depósito.
Resumen!!!!
1. Sentarse más atrás en la moto, distanciando los glúteos del depósito.
2. Apoyar el pie del interior en el reposapiés por la parte anterior de la bota.
3. Desplazar las caderas "lateralmente" - no "descolgarlas" del asiento - hacia el interior de la curva, utilizando la rodilla del exterior como punto de sujeción a la moto y no apoyarse en el manillar para realizar esta maniobra.
4. Abrir -o separar de la moto al máximo- la rodilla del interior.
5. Desplazar el tronco de manera que queda paralelo a la moto por su interior.
curva de izquierdas... pie izquierdo en el extremo de la estribera, pie derecho el que va por fuera, el estribo tiene que ir clavado justo en mitad del pie, en el hueco que hay en la suela, entre la planta y el tacón... en una curva de derechas al contrario... por qué? muy fácil...
tu problema con el pie que va por fuera es el que te levanta la moto, es el que tiene que hacer fuerza, de esta manera aprieta directamente con toda la pierna, sino acabas teniendo un dolor terrible en el empeine, aparte de sufrir para conseguir lo mismo de una manera mucho más sencilla...
que pasa no vas a tener nunca el mismo aplomo... con la puntera que con el pie clavado entero... donde lleva esto:
1.- seguridad al abrir gas
2.- la moto se mueve menos
3.- mejor suspensión pasiva... ( las piernas hacen de suspensión cuando estamos descolgados... si está bien apoyada transmite directamente sino, existirán fluctuaciones, que se notan por toda la moto, ahora no vas al limite, luego lo agradecerás...)
4.- mayor grip, esencial al salir de curva con una mil
5.- conducción mas dulce y suave...
el hecho que te digan que uses como punto de apoyo metiendo el talón para dentro, buscando apoyo en un basculante, es correcto? yo tenía esa manía, hasta que me compré la R1 con el basculante invertido, me deje media bota... es la solución? NO... la solución es colocar bien los pies, el que va por el interior, con la punta, y el que va por el exterior, apoyando con la planta del pie, por muchas razones, como ya te he explicado...
Observa a los pilotos de verdad... y caerás...
Hala, a corregir! 
|
Esto mismo que dice @ MAM lo aplique en mi rodada en Montmeló y por carretera y doy fe que note un cambio de 180º en mi conducción!    
|
|
|
15-jun-2012, 10:44
|
#25
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSX600R
Posts: 340
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 31 veces
|
La verdad es que MAM eres la leche tio, si enseñas en los circuitos dando rueda y demas igual que lo haces aki con las explicaciones eres un crack.
|
|
|
15-jun-2012, 10:49
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 05
Posts: 400
Agradecimientos: 29
Le han dado las gracias 15 veces
|
jaja ese Mario! me alegra leerte con ese animo!
Cita:
Originalmente publicado por MAM
me alegro de que os sirva de algo...
No olvidéis supervitaminarte y mineralizarte

|
__________________
|
|
|
15-jun-2012, 11:32
|
#27
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Roberto82
La verdad es que MAM eres la leche tio, si enseñas en los circuitos dando rueda y demas igual que lo haces aki con las explicaciones eres un crack.
|
por lo visto eso es lo que dicen las malas lenguas!
jajajajaja
Nos vemos!
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
16-jun-2012, 16:15
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Valencia
Moto: APRILIA Tuono V4 1100 Factory
Posts: 339
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 11 veces
|
Yo lo que veo es un inconveniente a lo que habeis explicado. ¿Qué pasa con las curvas enlazadas?, Cuando tienes varias seguidas y rápidas, a mi no me da tiempo a poner el pie como vosotros deciis. Por que si lo hago no me da tiempo a cambiar el pie hacia adelante y me desconcentra más , por que voy pensando en el pie y no en la trazada.
Todo esto lo vas pensando en una carretera de curvas y ... te acabas despistando.
¿Cómo resuelves este lio?
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:46.
|
|
|