 |
|
15-dic-2018, 11:14
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Circuito amortiguador trasero
Hola a todos!
Tengo una duda sobre mi amortiguador trasero para entrar en circuito, tengo una Kawa 636 de hace 2 años. Como imagino la posición del amortiguador está preparada para 2 personas encima de la moto, pero casi siempre por no decir siempre voy solo y además pretendo entrar en circuito...
Que debería hacer con el amortiguador lo dejo cómo está??
Lo comprimo más? O lo descomprimo un poco?? En fin no sé qué hacer con él ni en qué posición ponerlo.
Gracias de antemano.
|
|
|
15-dic-2018, 13:19
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Guadalajara
Moto: Yamaha YZF R6
Posts: 1,626
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 113 veces
|
Si no has entrado nunca a circuito ni lo toques, rueda disfruta y si tienes alguna sensacion extraña de la suspension diselo a alguien que entienda (monitores, mecanicos de suspensiones que van a las rodadas o de algun taller especifico.........) y no si tus amigos te dicen aprieta compresion o pon "esta" altura.
Yo se la lleve a Sergio de hospitality y un 10.
__________________
|
|
|
15-dic-2018, 16:15
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Supongo que te refieres a la precarga. Lo mejor que puedes hacer es dos cosas:
1.- Hacerle mantenimiento a tus suspensiones. Si nunca lo han tenido (cosa muy habitual), la diferencia es como de la noche al día.
2.- Hacer el SAG para dejar una buena base de partida. A partir de ahí, como te dice adatie, puedes ir tocando según sensaciones.
__________________
|
|
|
15-dic-2018, 20:36
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Tarragona
Moto: SUZUKI gsx-r 750
Posts: 1,315
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 183 veces
|
Tanto adatie como Jimmy tienen razón. Yo le haría un mantenimiento por un profesional y Sergio de Motobox es muy bueno. Éñ te aconsejará y pondrá a punto. Si no has entrado nunca en pista, no hace falta que toques nada, entra y busca sensaciones no tiempos. Pásalo bien y si quieres ir toquiñeando, sobretodo apunta desde donde partes en cuanto a vueltas de tuerca, tanto en muellle, extensión, comprensión, etc...pruebas y según te sientas mejor o peor lo puedes dejar tal y como estaba. Se cuenta siempre desde posición de cerrado, en vueltas o clicks según modelos. De todas maneras, en una moto moderna hasta que no empieces a aficionarte, no necesita nada, para pasarlo bien y no te obsesiones con tiempos y cosas no importantes. Disfruta
|
|
|
17-dic-2018, 15:44
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Mantenimiento no necesitan mucho porque la moto tiene 3000 km es nueva apenas se ha usado..
Las suspensiones delanteras son Showa no sé si tocarlas o no...
Las pinzas Nissin..
Todo esto de fábrica o sea que ya viene bien preparada de serie..
No sabía si descomprimir un poquito el amortiguador trasero para que sea un poco más blanda de suspensión de atrás... la moto es la primera vez que va a entrar en circuito... yo no, y ya os digo que despacito no voy a ir...
Gracias
|
|
|
17-dic-2018, 16:23
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI GSXR 1000
Posts: 733
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 34 veces
|
No sabía si descomprimir un poquito el amortiguador trasero para que sea un poco más blanda de suspensión de atrás... la moto es la primera vez que va a entrar en circuito... yo no, y ya os digo que despacito no voy a ir...
Leyendo esto te recomiendo que lo primero hagas un SAG hay videos de como hacerlo,luego sal a rodar y en función de.lo que.sientas se quitan o ponen clicks de extensión o compresión.no quites cosas porque si todo tiene una función en las suspensiones y cuando tengas la moto en el sitio entonces empezaras a ir un poco RAPIDO.Suerte y si podemos ayudarte aquí estamos.
|
|
|
17-dic-2018, 19:07
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: R1 2017
Posts: 1,285
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 116 veces
|
Como ya te han comentado anteriormente NO TOQUES NADA !!
,Si te subes y no notas nada de nada.....pues es eso mismo lo uqe tienes que tocar NADA de NADA !!!
a unica manera de trabajar con la puesta apunto es TRABAJAR PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS, ves rodando como ya te comentan los Compañeros y a medida que te vayan saliendo problemas ya irás buscando la solucion
PD: problemas me refiero, a topes suspensios, perdida de grip trasero, dificultad en cambios de dirección,que la moto se abra al tocar gas etc etc.....
No creo que estés en el PUNTO de tocar para ganar 0.2seg., rueda , rueda y rueda !! es el único secreto.
PD: Con una moto de puñetera serie se puede ir muuuu RAPIDO, no te pierdas pensando que un Ohlins trasero te va a REGALAR 5 seg.
|
|
|
18-dic-2018, 15:49
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Gracias a todos chicos por vuestros buenos consejos como siempre veo que este foro es una comunidad de muy buen rollo y muy buena gente...
Aunque aún me sigue quedando la duda de que como la moto está preparada para que vayan dos personas encima mi cabeza inmediatamente piensa que el amortiguador estará más duro de lo normal para solamente una persona en circuito... Pero bueno probaré a ver qué tal, yo vivo en Mallorca y solamente salgo a circuito una vez al año por lo tanto no tengo mucho tiempo de hacer pruebas y pruebas por eso antes de nada me estoy informando bien de suspensiones frenos gomas... etc...
Yo solamente he corrido el Campeonato de Baleares pero con una Honda RS 125 GP y esa moto es otro mundo porque conforme sale de la caja ya viene totalmente preparada y no hay que tocarle ni un solo tornillo. 60 caballos y 80 kg eso empujaba casi como mi Kawa 636 de ahora.
Gracias de nuevo A TODOSSSSS
|
|
|
19-dic-2018, 18:58
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: R1 2017
Posts: 1,285
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 116 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pepe 391
Gracias a todos chicos por vuestros buenos consejos como siempre veo que este foro es una comunidad de muy buen rollo y muy buena gente...
Aunque aún me sigue quedando la duda de que como la moto está preparada para que vayan dos personas encima mi cabeza inmediatamente piensa que el amortiguador estará más duro de lo normal para solamente una persona en circuito... Pero bueno probaré a ver qué tal, yo vivo en Mallorca y solamente salgo a circuito una vez al año por lo tanto no tengo mucho tiempo de hacer pruebas y pruebas por eso antes de nada me estoy informando bien de suspensiones frenos gomas... etc...
Yo solamente he corrido el Campeonato de Baleares pero con una Honda RS 125 GP y esa moto es otro mundo porque conforme sale de la caja ya viene totalmente preparada y no hay que tocarle ni un solo tornillo. 60 caballos y 80 kg eso empujaba casi como mi Kawa 636 de ahora.
Gracias de nuevo A TODOSSSSS
|
FIGURA !
lo del muelle tienes razon, de serie suelen llevar muelle algo mas duros que los de CIRCUITO, pero los Hidráulicos de una moto de serie , son muy ABIERTOS,no sujetan el muelle,son muy suaves, no se como decirlo, MUY BLANDOS !!!!!! (no me cojas al pie de la letra HIDRÁULICOS BLANDOS, que alguno me echa a la hoguera )
Pero no te va a ir mal ni duro, los muelles de serie, todo lo contrario, como llevan hidraulicos para que te sientas como en un SOFA , no notarás nada DURA la moto, mas bien todo lo contrario, y sobre todo despues de 7-8 vueltas que es v¡cuando se empieza a fatigar los hidraulicos de serie.
Nota:. nunca te canses de preguntar, es mas TONTO el uqe se queda con la duda, que el que pregunta 10 veces
Suerte y gas FIGURA
NOTA2: porcierto que edad tienes ?? supongo que eres jovencito.
|
|
|
19-dic-2018, 21:23
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jps
FIGURA !
lo del muelle tienes razon, de serie suelen llevar muelle algo mas duros que los de CIRCUITO, pero los Hidráulicos de una moto de serie , son muy ABIERTOS,no sujetan el muelle,son muy suaves, no se como decirlo, MUY BLANDOS !!!!!! (no me cojas al pie de la letra HIDRÁULICOS BLANDOS, que alguno me echa a la hoguera )
Pero no te va a ir mal ni duro, los muelles de serie, todo lo contrario, como llevan hidraulicos para que te sientas como en un SOFA , no notarás nada DURA la moto, mas bien todo lo contrario, y sobre todo despues de 7-8 vueltas que es v¡cuando se empieza a fatigar los hidraulicos de serie.
Nota:. nunca te canses de preguntar, es mas TONTO el uqe se queda con la duda, que el que pregunta 10 veces
Suerte y gas FIGURA
NOTA2: porcierto que edad tienes ?? supongo que eres jovencito.
|
Gracias " FIGURA " pero de jovencito nada, tengo 37 tacos..
Y muuuchas dudas.. Hace ya unos añitos que no entro en circuito. Pero desde que aparqué la RS 125 GP hace 10 años llevo soñando con el momento de poder comprarme una maquinita para poder salir a Cheste.... Y por fin tengo mi maquinita.... A ver qué tal se me da un circuito grande en el de aquí de Mallorca iba rápido estaba federado pero aquí el circuito que tenemos es más bien chiquitito...
Editado por Pepe 391 en 19-dic-2018 a las 21:26
|
|
|
20-dic-2018, 16:21
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: R1 2017
Posts: 1,285
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 116 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pepe 391
Gracias " FIGURA " pero de jovencito nada, tengo 37 tacos..
Y muuuchas dudas.. Hace ya unos añitos que no entro en circuito. Pero desde que aparqué la RS 125 GP hace 10 años llevo soñando con el momento de poder comprarme una maquinita para poder salir a Cheste.... Y por fin tengo mi maquinita.... A ver qué tal se me da un circuito grande en el de aquí de Mallorca iba rápido estaba federado pero aquí el circuito que tenemos es más bien chiquitito...
|
pues eso ......37 años !!! JOVENCITO !!
ja ja ja ja ja
Que no te sienten mal los comentarios, pero muestras la CURIOSIDAD y las GANAS de un JOVENCITO de 20 !!
Que tengas suerte, y en lo que podamos ayudar ya sabes donde estamos
Un abrazo tio !!!
Editado por jps en 20-dic-2018 a las 16:23
|
|
|
20-dic-2018, 17:44
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jps
pues eso ......37 años !!! JOVENCITO !!
ja ja ja ja ja
Que no te sienten mal los comentarios, pero muestras la CURIOSIDAD y las GANAS de un JOVENCITO de 20 !!
Que tengas suerte, y en lo que podamos ayudar ya sabes donde estamos
Un abrazo tio !!!
|
Muchísimas gracias!!!
Pues prácticamente!! es que después de tanto tiempo sin entrar en circuito y sin posibilidades económicas de comprarme una burra potente y haciendo planes para la primera vez que puedo salir a un circuito grande, pues estoy tan emocionado como si tuviera 20 años igual que cuando saque de la caja la RS 125 GP " que me arruinaba carrera tras carrera solo con el mantenimiento...
Ahora que va un poco mejor la cosa y me he podido comprar la Kawa nueva de trinca para ir con mis colegas a Cheste por primera vez pues imagínate..... Estoy como un niño pequeño con un juguete nuevo.... y si hago tantas preguntas es porque al vivir en Mallorca no tengo medios de hacer pruebas y pruebas, de neumáticos de frenos de suspensiones etcétera.. mis colegas la mayoría van a ir con Kawa 1000 o R1 y excepto Xisco Bonnin que ganó una vez las 24 horas en Cheste la mayoría van a ritmos medios, la verdad que me gustaría ir con el grupo, no quedarme atrás..... No pretendo ir a cuchillo a hacer 1,50 ni mucho menos.. Mo me pongo tiempo, simplemente es rodar a gusto con el grupo, sabiendo que voy montado sobre una máquina que está bien preparada de frenos, suspensiones, gomas, desarrollos etc...
Repito: Mil gracias a ti y a todos... este foro es genial.
|
|
|
18-dic-2018, 16:36
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Unas preguntas sencillas... Cuántos km has hecho con la 636? Pillaste nueva?
Cuánto mides/pesas?
Qué gomas llevarás?
Qué circuito?
La moto va de calle?
Y si no es mucho preguntar, eres muy mayor?
|
|
|
19-dic-2018, 11:23
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Kawa 636.
Cita:
Originalmente publicado por Duquedecoria
Unas preguntas sencillas... Cuántos km has hecho con la 636? Pillaste nueva?
Cuánto mides/pesas?
Qué gomas llevarás?
Qué circuito?
La moto va de calle?
Y si no es mucho preguntar, eres muy mayor?
|
Muchísimas gracias por tus preguntas espero que sean para una grata respuesta....
De momento la moto está totalmente de serie solamente con amortiguador de dirección y tiene 3000 km con 2 años porque al par de meses de comprarla me jodí un hombro y he estado hasta hace un par de meses bastante jodido, pero ya estoy en forma para dar gas..
Peso 85 kg, el circuito va a ser Cheste o quizás Motorland depende de los compis.... Ellos siempre van a Cheste pero este año dicen que a lo mejor quieren cambiar y yo sería la primera vez que voy con ellos pero he corrido mucho en el circuito de Mallorca con una 125 GP ya sé que esa moto es otra historia pero te aseguro que 60 caballos con 80 kg qué pesa la moto eso empujaba prácticamente como la Kawa.. o sea que despacito no pienso ir...
El caso es que la RS 125 de Gran Premio al pedirla y decirles tu peso " que antes pesaba menos " tal y como te la traen en la caja solo es sacarla y a fondo porque ya viene preparada de frenos suspensiones neumáticos absolutamente todo..
Y ahora con la Kawa estoy perdido!! lleva showa delante y supongo que atrás también, no es mala amortiguación...
Pero no sé si debería bajarle un dedo las barras de alante osea bajar un dedo la tija, descomprimir uno o dos puntos el amortiguador trasero ya que supongo que el clik en el que está puesto el amortiguador trasero viene preparado para dos personas por calle...
Por cierto las gomas serán unas Pirelli supercorsa SC2 delante y SC1 detrás, ya que será más adelante cuando haga calorcito. O al menos eso es lo que me han recomendado porque si quiero detrás también SC2 tiene que ser en Perfil 60 no la venden en 55 si no me tiraré por Metzeler K2 que es lo mismo, eso aún tengo que pensarlo...
En fin después de toda esta parrafada a ver que me puedes decir.....
Muchísimas gracias.
Editado por Pepe 391 en 19-dic-2018 a las 11:27
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:21.
|
|
|