![]() |
Cita:
Imagino que tu y esas motos que te molestaban estaban en el grupo de menos rápidos. Y nosotros con compañerismo tenemos mucho que hacer en esas situaciones. En Junio fui yo a Cheste por primera vez con Box71. Lógicamente, no soy rápido y encima primera vez en Cheste me fui al grupo de lentos. Había dos personas con monitor rodando muy lento, haciendo curso, cada vez que los pillaba me quedaba tras ellos el tiempo necesario para adelantar con seguridad, como si era una vuelta, y de paso me iba fijando en el monitor, viendo trazada, viendo como le decía que velocidad poner... vamos que yo en esas "esperas" de paso aprendía y veía cosas que hacer en las siguientes vueltas. Pero al tema, había un hombre mayor con una VFR de finales de los 80 o principios de los 90. Pobre hombre iba nervioso como un flan, todo el rato mirando atrás, cambiando trayectorias... Al final de la primera tanda una vez en boxes lo busque y me fui ha hablar con el. Tuvimos una bonita charla, miré de darle pequeños consejos como "tu a la tuya sin mirar atrás, los que vengamos mas rápido ya te adelantaremos cuando podamos". Pasadas unas tandas volvimos ha hablar, el hombre contento, mucho mas relajado... Todos salimos ganando. No es una critica para ti ni mucho menos solo un apunte y ver que nosotros los usuarios tenemos mucho que hacer. __________________________ Respecto a lo que leo en el post en general, estoy muy de acuerdo, pero volviendo a que los clientes tenemos mucha culpa... Algunos problemas de seguridad vienen de nuestra tacañeria. Muchos piden transponder, pero transponder con grupos llenos es difícil entonces de jugar con la gente y los cambios de nivel según tiempos. Tenemos que estar dispuestos a pagar mas por las rodadas para dejar siempre huecos en cada grupo para los posibles cambios de grupo y pagar mas por el transponder que lógicamente tiene un gasto importante. saludos, |
No hay que darle demasiadas vueltas de tuerca, si el briefing es correcto y se tocan los temas que se tienen que tocar, lo demás depende integramente de los pilotos que entren en pista.
Igual que digo que la mayoria de veces hay mucho respeto, digo que hay otras donde parece que todos los "flipaos" de la Cruz Verde van al Jarama o los terraceros de la Carrasqueta a Cheste porque se les ocurrió el otro dia de cerveceo que podrían ir a echar carreras. Sin animo de faltar, que yo tambien voy a la cruz verde y a la carrasqueta. Ya entendéis lo que quiero decir. Dicho esto, invito a todos los que tengan algo que objetar contra alguien en pista a que vayan a decírselo personalmente. Yo cuando lo he tenido lo he hecho y normalmente te encuentras a alguien que no es consciente de su error hasta que se lo comentas. Si luego es una persona a la que se la suda o falta al respeto, pues se le dice al organizador que seguramente ira encantado a comentar la jugada con ambos y mediar. Por otro lado, el tema de los grupos es tan complicado... hay días que eres el más rápido de Medios y otro que estarías bien en Lentos. No es tan fácil la cosa, depende mucho de quien vaya. Yo me he encontrado en algún grupo siendo demasiado rapido, pero con saberlo es suficiente. Cuando había alguien a lo lejos, aunque estuviese muy lejos, empezaba a frenar mucho antes para no llevarme el susto. El problema es la gente que suelta gas en la recta de golpe porque van en curso pero en vez de seguir a los pilotos del curso detrás del monitor se van al medio de la pista, por ejemplo. Cosas que tú esperas que NO se van a hacer. Y no nos confundamos, es imposible tener todo bajo control tratándose de terceras personas como es este caso. Hay cosas que hay que "preveer" y que no siempre se acierta. Dicho esto, respeto en pista y cabeza. Las diferencias de ritmo con respeto y con cabeza no son un problema. |
--Sobre que los niveles con muchas motos son más peligroso,estoy TOTALMENTE en dsacuerdo,os lo digo por experiencia propia.
--En el circuito de Los Arcos suelo llenar mis rodadas,120 motos,40 por nivel,pues lo "normal" por mucho que dé caña es una media de 3/4 caídas y 1 parte sin ni siquiera necesitar traslado en la mayoría de las veces,ojalá fuera 0 caídas y partes,pero la media de 1 caída por cada 30 motos creo no está nada mal para este deporte. --Este pasado viernes 17 tuve 70 motos,22 en Avanzados,33 en Medios y 15 en Iniciación,pues hubo ¡¡¡ 9 caídas !!!!,de ellas ¡¡¡ 6 en Iniciación !!!!,todas sin mayores consecuencias,incluso uno se cayó 2 veces :leche:leche,cuando al finalizar la rodada me contó este chico los cambios de geometría hechos en su moto flipé,simplemente la había destrozado de geometrías,normal que se cayera tal y como la llevaba. --Nosotros entramos mucho a pista,nó a rodar,sino a echar una mano a la gente y controlar un poco desde dentro,en la primera tanda de Iniciación(11 h.) me encuentro a un chico al final de la recta de atrás,llegaba completamente sólo a la frenada,no más de 70/80 kms hora,pero como la moda es frenar tardísimo(esto lo intentan un 70% de asistentes),UN ERROR GARRAFAL :cabeza:cabeza NO ES MAS RAPIDO QUIEN MAS TARDE FRENA,sino QUIEN TIENE MAS PASO POR CURVA,al verle que la estaba "preparando",me puse delante y le hize seña para que me siguiera,iba a intentar marcarle un poco trazadas y después en el box ya le diría "4 cosas" :leche ,le dí 2 vueltas,al llegar a la recta tiro para buscar a otro,tras otras 2 vueltas le veo levantándose tras una caída en la curva más lenta del circuito :cabeza:cabeza él ni un rasguño pero partió la palanca del cambio,por su mala cabeza fastidió la rodada a las 11;15 al acabar la tanda le voy a ver y le digo unas "cosillas",le pregunto porque iva así,y me espeta,"es que me caliento",esto ya lo hé oído muuuchas veces y no lo entiendo,decir que llevaba una RR,en mis rodadas jamás discriminaré a nadie por su moto,este hombre con su BMW y sus más de 60 años disfrutó como un enano de su primera entrada en circuito,estaba en su nivel,Iniciación,donde el respeto debe de ser MÁXIMO por la inexperiencia de TODOS en circuito. http://s2.subirimagenes.com/otros/pr...sarcosinic.jpg |
Mieres, he rodado contigo y se como son tus charlas y el ambiente que hay. Tambien he rodado con otra gente y el tema cambia bastante. Es facil ver como en el breafing hay gente que no escucha y esta mas pendiente de hacer el ganso que de lo que contais, se ve que lo saben todo, lastima que luego no sea asi. Tambien veo como segun va avanzando la rodada la gente se relaja... Mas aun cuando se sale a circuito despues de comer... No se si despues de meterte una paella y cuatro cervezas estas al 100%... Creo que los propios pilotos deberiamos vetar a esa gente, porque no solo esta en juego su seguridad, sino la de todos. En mi caso voy a circuito porque lo considero un entorno seguro para correr, pero respetando las normas y nunca olvidando que lo principal es la seguridad. Ojala todos pensasemos igual y no haya mas post como este.
Mi recuerdo para ese chico. |
Desorden, llevo bastantes años en los circuitos y muchísimos más llevando todo tipo de motos.....te puedo asegurar que hasta que compré un R, he rodado muy decentemente con un GT.... Y he adelantado a infinidad de RR's que se creían Márquez.....
Y sabes a que velocidad pasaba por la recta de Cheste? A 180 km/h...y? Pues que el que no va "obcecado" con sus tiempos y velocidades me veía y me pasaba con suficiente margen de seguridad....y yo más feliz que "una perdiz" y sobre todo aprendiendo mucho. Esto me dió una idea que he visto en alguna tanda de coches en las que he participado, en circuitos con rectas largas y hasta niveles altos, se "rompen la rectas" con "chicanes" con conos....es una forma de que la gente no se dedique a querer poner la moto a 300 km/h y evitar muchos problemas.....http://tapatalk.imageshack.com/v2/14...b48d35b3da.jpg Un saludo Por cierto, para que veas como se lo puede pasar uno con una GT en circuito...... Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
Es una pena que tengamos de lamentarnos de estos accidentes cuando todos estamos diciendo que es los que los provocan... estoy completamente de acuerdo de que nosotros somos los principales responsables.
Da igual quien sea el organizador. Las actitudes incívicas comentadas, la falta de "caballerosidad" en la pista, el creernos "pilotos mundialistas" son nuestras, no son de Mieres, Manuvi, Racing 100, ni de todo el resto de organizadores, y por supuesto, no podemos responsabilizarles de nuestro comportamiento. Sólo a nosotros. Espero que nadie se sienta ofendido, hablo en primera persona no por que yo me vea reflejado en alguna situación peligrosa de las que se han comentado (soy un ferviente cursillista de niveles rápidos, me encanta rodar dentro de la seguridad de un curso, sin hachazos, sin apuradas, con un monitor marcando ritmo y trazada, aunque haya mucha gente que no lo entienda...), pero de alguna forma, creo que todos tenemos parte de culpa de lo que está pasando, y pasa por todos nosotros el concienciarnos y concienciar a los que se inician, de que para buscar límites... están las carreras. |
Yo es que sinceramente no entiendo este post... no entiendo que sabiendo que el accidente no tuvo nada que ver con una temeridad, ni con banderas, ni con hachazos y todas estas cosas de las que habláis estemos casi dando por hecho que así fue.
En cuanto al tema de las rodadas y lo de que no son carreras, estáis obsesionados con los tiempos, vais al 100 por 100 dándolo todo... Cierto es que en una rodada tiene que primar el respeto por el resto de pilotos y ante todo mirar por la seguridad... pero de verdad es criticable medir me los tiempos y querer ir buscando el segundo más rápido? Yo entreno cada vez que voy a rodar, y voy a probar mi nuevo amortiguador, mis nuevas gomas etc... nunca me pongo a rebufo, intento no pegar hachazos pero también me gustaría que los organizadores estuvieran atentos a quien meten en cada tanda. Toda esa gente que cuando va a inscribirse y no tiene hueco se mete o en avanzados o en rápidos. Cuando su nivel es medios. O cuando el sábado a mi amigo después de estar inscrito en medios, por equivocación o saturación que no lo se... lo ponen en lentos, y al ir el y decirle que se han equivocado, le dicen que no hay sitio en lentos, pero que con 2 minutos que hacía se podía meter en rapidos, que no había mucho nivel... como? Que me llevo casi 13 segundos con mi amigo y lo quieren meter en rapidos? Desde la organización? En las únicas dos tandas que pude rodar en avanzados habían unos cuantos a los cuales doblaba en la media hora de tanda... y no soy marquez. No me gusta criticar a los organizadores, pero tampoco que recaiga todo en los pilotos. Y no necesito un policía que se ponga duro conmigo en una rodada, sino una persona que organice y tenga las cosas claras. |
Ikota vuelvo a insistir, estas en tu pleno derecho de entrar con la moto que quieras al circuito que quieras, disculpa si te haz sentido agredido por mi comentario.
Otra cosa es que esa moto este hecha para ello y que incurres en poner en riesgo al personal y a ti al querer hacer pasos por curvas en un circuito igual que una deportiva. En tu foto tienes el tope del motor boxer y el caballete apunto de tocar asfalto. Creo que eso es bastante peligroso. Pero para ti me imagino que es cuestión de orgullo. Para mi es lo mismo ir obsesionado buscando tiempos que ir a un circuito de velocidad con una RT... Cada moto tiene su función y según la web de BMW esta es la de una RT. Placer de conducir interminable. Más comodidad para una mayor sensación de emoción. Una motocicleta que definió el segmento de la motocicleta Touring alcanza ahora la siguiente etapa de su evolución: la nueva BMW R 1200 RT. Con su fácil manejo, la R 1200 RT hace posible disfrutar de lo más importante: conducir admirando el paisaje. Tú solo o con un acompañante: la nueva R 1200 RT representa la comodidad, la conducción relajada en cada viaje. Dicho esto, os digo que es mi opinión. Cada uno tiene la suya. Y así como pedimos respeto en la pista para que no pasen cosas como estas, dad el mismo respeto a los que pensamos distinto. Yo por mi parte he aprendido la lección de este fatídico sábado. Y espero que todos saquen la suya. Vs |
Voy en iniciados. Si voy al circuito a correr y me ponen una chicane para acortar la recta y no dejar que me ponga a 230/250 que es lo que coge mi gsxr de serie en jerez, sinceramente no vuelvo a ir. Pa limitaciones ya tenemos a la DGT en la carretera.
|
Cita:
entonces tu moto y las de la mayoria del foro unicamente podrian pisar los circuitos, que es para lo que son las deportivas...... tu argumento no se sostiene... y me parece bastante absurdo.. pero tambien es mi opinion... no te lo tomes a mal.. ;) si vas con una moto con limitaciones, como puede ser una GS o una ktm adventure.. que ya he visot unas cuantas rodando...descuida que no va a estar rodando en rapidos, estara en lentos, y seguramente le de sopita a mucha gente si sabe llevar la moto... esa gente no es la peligrosa si sigue unas normas basicas que todos deberiamos seguir...suelen saber donde esta el limite de su moto y de sus ruedas mejor que uno que se compra un pepo y se cree rossi el primer dia que rueda... es mas peligroso gente que piensa "donde va este pringao con esa moto" se creen superiores y le intentan adelantar por cualquier lado porque se creen mejores o algo... hacre tiempo colgaron por aqui (o en otro foro.. ahora no recuerdo) un video de un tio en el que decia que un flipaod habia puesto en riesgo su vida, porque le adelanta rozandole el retrovisor.... y ne le video se ve al tio que en plena recta de meta hace una trazada antinatural total, cruzandose la pista de lado a lado y el que viene detras a poco se lo lleva puesto .. salvo de milagro... y el tio estaba convencido que lo habia hecho bien, y el loco era el que venia detras... pues mongolos de este tipo son lo que pueden amargarte un dia de tandas... ni puta idea de rodar, ni han hecho un puto curso de conduccion, y encima van de sobrados... de los que en el briefing ponen pose de pasotay no prestan mucha atencion como diciendo "que ya me lo se de memoria panoli.. que me vas a contar a mi..." |
Cita:
Insisto, el grupo en el que tienes que rodar no lo marca la moto, lo marca el nivel del PILOTO. Lo que importa no es la flecha sino el indio que la dispara.... Yo antes tenía una Z1000 2007 que no era R precisamente.... Rodaba en el grupo de rápidos con ella y no solía ser el más lento ni me la iba jugando. Y este caso lo he visto en varias ocasiones, dale la BMW del compañero a Márquez y nos Jode a todos en rápidos aunque vayamos con RR,s. La responsabilidad es nuestra, los organizadores sólo nos pueden dar un camino a seguir y tratar de que vayamos como debemos, pero no van subidos en nuestras motos. Todos deberíamos ser más cívicos. Si vemos que no entonamos en el grupo pues pedimos un cambio o nos lo tomamos con más calma. Si vemos a alguien perdido le intentamos echar una mano, que todos hemos sido nuevos! Y si estamos perdidos pedimos ayuda e intentamos aprender, que nadie nos va a comer.... El problema es la actitud de la gente! |
Compañeros, no os concentréis en darme caña a mi.
Yo no voy desquiciado por hacer 1 segundo menos en mi tiempo que no considero tiempo de rapido, ni tampoco voy por la pista llevándome a la gente por el medio a toda costa. Solo digo que yo no voy a un circuito de velocidad a ir a 20 kms por hora y creo que el que diga lo contrario, esta mintiendo. Y que según lo que vi el sábado, muchos de los que estaban en pista no iban a ir mas seguro en un circuito que en una autovía, porque iban a 10 km de paso por curva y sin apenas tumbar. Luego ya os he dicho que aunque para mi no tengan sentido ciertas cosas, todo el mundo tiene la libertad y el derecho de rodar. Y yo tendré que aguantarme o dejar de ir. Como si tengo una Harley Davison Sporter y me inscribo a una rodada en Motorland. Una naked, creo que puede hacer tiempos de una deportiva y en ningún caso creo que este fuera de sus capacidades, incluso existe una Z Cup que se corre en circuitos de velocidad. Mi observación va a aquella tipo de motos trail con centrros de gravedad alto que están diseñadas para dar otro tipo de prestaciones que no son ser rápidas en circuito. Realmente creo que en ese caso es mucho mas el placer de decir que haz rodado en el Circuito de Cheste que la seguridad que te aporto este para hacer en este circuito lo que no puedes hacer en una autovía. Al final eso se llama ego y es el mismo ego que estamos criticando a quien va en busca del mejor crono sin cabeza ni cuidado Vs |
Pues yo creo que para eso sirven los niveles en las rodadas para cribar en parte las motos. Nunca he visto por jerez rodar una trail en rápidos que es donde puede estorbar sin embargo en lentos o iniciados creo que es simplemente domingueros como yo que no le importa lo más mínimo el tiempo de hecho jamás he medido el tiempo y gente que quiere experimentar lo que es pasar de velocidad legal o rodar sin coches de frente o sin guardarailes.... OJO! no hablo de rápidos, solo de iniciados.
|
Mi pequeña reflexion tras este año complicado por los accidentes
Desorden al principio no me había sentido agredido y agradezco no obstante tu "tono" cordial.
A pesar de ello, creo que equivocas completamente los conceptos y de ahí vienen los errores. El acceder con una moto no deportiva suele ocurrir, fundamentalmente por que unos desea aprender y mejorar su técnica de conducción llegando a límites a los que nunca deberíamos llegar en carretera. Con sentido común (algo de lo que carece mucha gente o al menos lo pierde cuando entran en un circuito), su puede entrar a rodar con cualquier moto (has visto a algún tmax rodando en circuito?...yo si, y también adelantan a muchas RR's) en casi cualquier circuito (hombre jerez, alcañiz, montmeló, no son los ideales por las largas rectas) para aprender y practicar técnicas de conducción. Pongo en riesgo a gente por entrar con una no R? Lo siento, esto si que es una sandez. Obviamente, no entro en el grupo de rápidos con motos surperpreparadas, es más, si el grupo de medios es realmente de medios, tampoco entro, pero cual es el riesgo? Perdona no lo veo.....que pegue un arrastrón? Que toque a alguien? Solo en el caso de mucha diferencia de velocidad, puede alguien con una RR, encontrarse a un lento en medio de una curva, pero.......no hemos quedado que hay que mirar bien lejos? Valga decir que esa foto es del 2010 ó 2011 (última de la 3 que ha pisado esa moto un circuito), estábamos en un curso/rodada de ZK en Cheste y no recuerdo tiempos, pero de los 150 participantes, mi tiempo estaba sobre el 60/70 y puedo asegurarte que no habían 90 GT's/Trails,etc..... Insisto, la mayoría de los que hemos entrado y seguirán entrando con motos "distintas" a circuitos, lo hacemos por aprender, mejorar y conocer mejor nuestras motos, que encima tenemos la suerte, de poder parar en el box, revisar presiones, colgar las maletas, subir a la mujer y hacer 400 kms de vuelta a casa disfrutando del paisaje. Sería estupido decir que no me enorgullece poder llevar a un ritmo "decente" mi "autobús" por el circuito, pero ojo, de ahí a decir que mi objetivo, es cubrir mi ego.................... Como acertadamente te han dicho por ahí arriba, espero que no tengas matriculada tu moto y se te ocurra ir con ella algún día a trabajar, ya que solo vale para ir a más de 200...... Por cierto, como efectivamente creo que cada moto tiene su hábitat donde mejor se mueve, tengo un mega scooter para ir a trabajar a diario, la RT y una R6 para entrar en circuito, como ves, comparto en parte tu razonamiento, pero no en "dar la espalda" a los que están empezando/aprendiendo......es como si a los que tiene una experiencia de 5/6 rodadas, no les permitieran expresar sus opiniones, por ser todavía muy novatos. Por cierto, donde realmente uno valora si es bueno y DEBE ir a sacar tiempos es en las competiciones amateur...... Un saludote! Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
Cita:
Los últimos accidentes han sido de gente que tenía el culo pelao de rodar. No es gente que ha querido correr antes de gatear, ni iba en Muebleuves ni en trails. Esos tópicos no nos sirven en este caso y no podemos ponerlos como excusa. Nos estamos flipando con tanto lap-timer. En el circuito hay que ir al 70-80% de las posibilidades de uno para tener margen en caso de emergencia siempre. Al 90-100% que vaya el que se juegue los cuartos con esto. Y si te la vas a jugar, vete a rodadas especiales porque no es legítimo entrenar como un profesional en la misma tanda en la que rueda un chaval que va a divertirse y pasar un buen rato. A lo mejor una palabra antes de cada tanda recordándonos que queremos acabar con una sonrisa no vendría mal. O cada dos tandas. Bueno, esa es mi opinión paquetil. Salud a todos para seguir disfrutando de nuestra afición!! |
Creo que Desorden no se está explicando correctamente y por eso no se le está entendiendo.
Yo creo que lo que intenta decir es que para entrar con una moto no hecha para circuito (estriberas muy bajas, cilindros que tocan el asfalto, etc) o con una moto no acondicionada para circuito (con Michelín Pilot Road, dunlop Roadsmart... Neumáticos que se pasan de temperatura en una vuelta) hay que tener más sentido común del que se le presupone a la mayoría de la gente. Hay quien pueda entrar con esas motos en condiciones de seguridad como habéis dicho algunos y yo mismo he vivido, pero muchos llegarán a los límites de la moto antes que a los suyos y eso por mucha cabeza que tengas es fácil que ocurra. Ojo, yo no defiendo el veto de ningún tipo de moto, es lo que interpreto de las palabras de Desorden conociéndole personalmente como le conozco ;) |
Creo que para catalogar a un participante en una rodada como rapido o lento primero tendriamos que mirarnos un poquito mas a nuestro propio ombligo .
Siempre veremos gente mas lenta pero tambien mas rapida , el lento o el rapido no implica peligro en pista , lo implica el que no mantiene una trazada o va cambiando de ritmo continuamente creando situaciones de peligro ya que despista a quien pretende adelantar y eso suele crear accidentes . En tandas tiene que primar el respeto y el que le estorbe gente en pista que cambie el concepto que tiene de rodada y se apunte a carreras con corte de tiempo asi tendra su media naranja en pista si es lo que quiere . La mayoria de accidentes en pista entre 2 o mas pilotos es por falta de respeto o por ir pasados , pasados es sinonimo de no tener el control de la moto y/o situacion . Un piloto no se lleva a otro puesto en una frenada porque el primero frene mucho o frene antes o no sepa frenar si no porque el segundo no controla la situacion , eso es primordial , control y respeto . Cargar contra los organizadores en mezcla de niveles o ritmos puede influir si querias aprovechar una rodada de aficionados para entrenar como profesional , puede estar la pista con mas o menos pliotos pero eso no da a lugar a que sea causa de accidentes , no confundamos , siempre hay una segunda razon o fallo detras del accidente . Con respeto y margen pueden rodar juntas una YBR125 y una R1 , se ha hecho se hace y se hara , no queramos ser tan profesionales antes de aprender a meter marchas . |
Cita:
lo has clavao... que levante la mano al que nunca ha visot a nadie que llega a la frenada, se pone a adelantar por el interior.... y se hace un recto... y no se lleva a ninguno de los que esta adelantando porque ese dia tenian una flor en el culo.... este tipo de comportamientos de retrasado mental son los que provocan las hostias... si no tines la situacion bajo control, para que te pones a intentar apurar cuando hay gente a tu lado?? si vas solo, puedes apurar hasta el limite que desees, que nadie te va a decir nada por salirte de pista...pero si tira a alguien por ese comportamiento... una mano de hostias se merece. yo desde luego, si soy un organizador y veo algo tan carente de sentido comun, le dejo sin rodar el resto del dia... |
--Haber,si nos ponemos a "exigir" motos "hechas" para circuito,entonces no se debería permitir entrar a pista a motos sin quilla cerrada,con anticongelante,sin aleta de tiburos,y sin precintar tapones y filtro de aceite.
--Por favor,seamos serios,LAS MOTOS no provocan accidentes,con seguir una pautas muy sencillas y lógicas es todo MUCHO MÁS FÁCIL: -Respeto a los demás -Sentido común -Rodar dentro de tus límites -Adelantar donde no hay peligro -Dejar unos metros con el que te precede -No cortar las trayectorias a los demás -Los que van mas lentos,ir por el sitio, no hagas cosas raras que ya te pasarán. --Habrá que trabajar entre todos para que los percances no se produzcan. |
Cita:
grandes palabras compañero. En los circuitos debe prevalecer el respeto a los demas que estan en pista, el respeto auno mismo y sobre todo.... EL SENTIDO COMUN a todos se nos hiela la sangre al leer este tipo de noticias, y ya no digo como se les queda a nuestras mujeres o familiares. el problema que somos unos bobos (yo el primero) que nos obcecamos por bajar unas putas decimas a nuestro crono, haciendolo a veces en condiciones que no son optimas (cansancio, gomas gastadas, la moto no esta en las mejores condiciones, queremos sacar a la moto lo que ya no tiene...) En fin, mucho gassss, pero con cabeza |
Estoy de acuerdo con todos solo en una cosa que no el no ir a tope el que no tenga dinero para correr,porque no va a ir a tope en las tandas dentro de sus límites,ya sean sus tiempos rápidos,medios o lentos ya también vamos a limitar las tandas? Yo por ejemplo intentó ir a lo que doy y mejorar sin hacer el loco y siempre respetando por supuesto y adelantando en sitios seguros y no hago unos tiempazos,pero dentro de mis límites voy lo que puedo,deje la carretera porque hay límites de velocidad etc...etc... Y entro en circuito para poder disfrutar de mi moto a tope,dentro del respeto,pero a tope,no tengo dinero para correr,a pesar de que las tandas están hechas para disfrutar,no nos olvidemos son circuitos de velocidad en el que cada uno va como puede o quiere,dentro de la trazada y del sentido común eso ante todo. Respecto a que pueden rodar motos de diferentes cilindradas o tipos,por supuesto todavía me acuerdo de un niño australiano en Albacete del europeo,rodando en 40 con una 80 ya quisiéramos muchos....
|
Cita:
Me parece que confundes "ir a tope" con un tema de velocidad. Y nada mas lejos de lo que ha dicho Mieres... Ir a tope es en cuanto a capacidades, no a velocidades. Aunque sea en circuito y no en calle, siempre pueden surgir imprevistos porque hay mas pilotos, y si vas "a tope de capacidades", cuando te surja un imprevisto no tendras capacidad de reaccion ante este y la ostia sera segura. Si vas a un 80% de capacidades, tendras un margen en caso necesario y ni tu ni los demas que vayan alrededor tendran que sufrir un golpe muy serio. Puedes ir al 80% de capacidades e ir a toda leche con la moto. No es excluyente, porque no tiene que ver. Ir al 80% de capacidades nada tiene que ver con limites de velocidad... Un saludo! Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk |
Lo que se ha dicho, se sabe, pero le veo dos "pegas".
La primera, el sentido común... eso es algo tan propio de cada persona que cómo sabemos qué sentido común es el adecuado? Lo que para uno es normal, para otro es una locura. Segundo, y espero que entendáis lo que digo, ¿Hay alguna forma de estar con otras personas en pista y tenerlo TODO bajo control, como se pide? Si vas con margen, eres una persona inteligente / intuitiva y tienes experiencia quizás tengas bastante control de todas las situaciones pero... y aquí quería llegar yo: LOS ACCIDENTES OCURREN. Y es donde estoy de acuerdo con RicVLC, lo del fatídico domingo no fue más que un accidente, algo fuera del control de cualquiera, que nos demuestra que por mucho control que llevemos sobre nosotros y muy responsables que seamos, es imposible controlarlo todo. Son 40 motos yendo a velocidades en las que, si lo controlas todo, quizás estemos hablando de alguien que deja en ridículo a Marc Marquez. La adrenalina que sacamos de los circuitos no proviene precisamente de "tenerlo todo controlado". Que no se me malinterprete, el respeto, el sentido común y la seguridad propia y de los demás tiene que estar siempre por encima de los tiempos o la adrenalina, pero es que el "todo bajo control" suena demasiado bonito como para, en mi opinion, ser cierto. Porque no tratamos con maquinas previsibles, tratamos con otras personas que estan subidas en sus motos, que pueden tener un shimmie cuando vamos a adelantarles, un fallo mecanico, o acaban de ver una bandera que nosotros vemos un segundo después... Por tanto, mi conclusión después de lo del domingo, que por desgracia viví en persona, es que lo accidentes ocurren y ninguno estamos libres. Que hay que disfrutar de las motos, y de la gente con la que nos juntamos en el circuito. Porque yo cada dia que voy a tandas saco un amigo o un compañero nuevo. :birras |
Como todo en esta vida, las cosas evolucionan, para bien o para mal depende de para quien. Pero está claro que hace unos años, solo unos pocos "pirados ;)" entraban a circuito con sus motos.
Ahora, entre le boom de Moto GP y las restricciones de la DGT, somos muchos mas los que de vez en cuando entramos a circuitos y claro ni es la misma mentalidad, ni, sobre todo el mismo numero de participantes..... Cita:
- RESPETO A LOS DEMAS - SENTIDO COMÚN - PERSONAS LOGICAS - HUMILDAD De resto.....vayamos a pasarlo bien, a probarnos sin poner en peligro a nadie y sobre todo, a PRACTICAR, APRENDER Y ser esponjas y sobre todo HUMILDES, SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE SABE MAS QUE UNO (Excepto para Marquez ;) ) Eso sí, tampoco olvidemos que es un deporte que conlleva MUCHO RIESGO (A veces se olvida y es cuando surgen los problemas), pero por ello, tratemos de minimizarlo al máximo.... |
Cita:
|
Cita:
Esta claro que hay menos descerebrados que gente cabal, y tambien esta claro que es infinitamente mas seguro el circuito que la calle. No me habras visto decir lo contrario ni podras verlo en el futuro. Pero que hay gente que no tiene intencion de caerse en el circuito y gente que no se ha caido... ¿Que no conoces a nadie? Pues ya no puedes decir lo mismo. Yo mismo. Y como yo, conozco unos cuantos. Esta claro que cada uno lleva unos objetivos bien distintos cuando entra en un circuito. Por eso yo jamas me meto en pista abierta... por ejemplo. ¿Que para eso estan los niveles? Estoy de acuerdo. Pero no significa que cuando esté en medios me puedan meter hachazos sin necesidad pasando pegados, ni que tengan que ir a rebufo, ni que tengan que pasarme justo por el apice cortando mi trazada obligandome a, si hay suerte y le he visto, levantar la moto, y si no le he visto porque viene desde atras a caernos los dos porque no ha podido esperar una curva mas para pasarme... Ojo, estoy respondiendo a lo que has dicho. En ningun caso estoy vinculando lo que acabo de escribir con nada de lo que ha pasado este fin de semana, porque no estaba y no tengo la mas minima idea de que y por que ha pasado. Creo que lo que dices tu y lo que digo yo no dista demasiado. Porque tu estas comentando en ir al 100% con pista limpia, lo cual aunque yo no lo haria, esta claro que minimiza mucho los riesgos. Y lo que dices lleva implicito que con pista "llena" no lo harias, lo cual casa perfectamente con lo que explicaba yo. Un saludo! Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk |
Exacto ahí quería llegar ya he visto que es verdad no dista mucho nuestras opiniones y encantado de conocer al primero que no se ha caído de verdad te lo digo eh jeje todos los que conozco han pillado aún que sea caídas tontas,ojalá que no pero hay dos tipos de moteros los que se han caído y los que quedan por caerse jejeje es broma. A lo eu dices de dar hachazos y demás llevas toda la razón jamás doy hachazos así sí me joden una vuelta me jodi y me aguanto eso está claro,siempre he dicho que desde el respto. Por cierto en agosto me lleve una grata sorpresa al probar el formato de pista abierta con SBR,cero caídas sólo salidas de pista y caída en grava y la gente muy respetuosa pude dar muchísimas vueltas limpias,te invito a que lo pruebes,los muy rápidos te pasarán que no los veras sin molestarte y a los muy lentos o más lentos los pasarás tu yo quede encantado! Un saludo
|
Cita:
Los accidentes, accidentes son, es decir, hechos fortuitos no intencionados. Bien, pues al igual que en la carretera, se utilizan fórmulas para prevenirlos (señales, marcas viales, semáforos, resaltes, luces de freno, intermitentes, etc) en el circuito, no existen tantos parámetros. Por tanto, el profesional, es decir, el organizador, debe poner todo su empeño en impartir lo que significa EL SENTIDO COMÚN en un circuito de velocidad. Porque, si en la carretera, con normativa de todo tipo, con todo tipo de señales, con posibilidad de que te toquen el bolsillo o de incluso acabar en un juicio, se ven todo tipo de conductas irresponsables, en el circuito, donde parece una ciudad sin ley, esto, muchas veces, se acrecienta. Porque el problema es, que mucha gente, dentro de su buena fe, desconoce ciertos parámetros. Y el que debe dejarlos claro, es el organizador, como profesional en la materia. Y repito, el primer error que he visto muchas veces, es pensar que en el circuito, todo vale. O pensar que con mirar las banderas, es suficiente. Pero no. Debemos apelar al sentido común, que como ya sabemos, es el menos común de los sentidos. Por tanto, más que el sentido común, debemos apelar a la enseñanza o aprendizaje, de una serie de normas o límites que marcan el sentido común, pero desde la perspectiva del profesional. Porque el sentido común del que no ha entrado nunca en circuito, obviamente, no se acerca al que puede o debe tener el organizador. Por tanto, hay mucha más importancia de la que muchos dicen aquí, pienso. Efectivamente, el piloto va solo, no se le puede controlar, y es el factor último desencadenante del accidente. Pero en el accidente, incurren muchos factores. Y hay que prevenirlos desde el inicio, educando conductas. Un gran fallo que veo que se repite por parte de varios organizadores (entre los que no te incluyo Mieres porque nunca he podido asistir a una de tus rodadas hasta ahora) es que los briefing son de todo, menos estrictos. Briefing que muchas veces no existe. (Porque resulta que vas cuando ha terminado a coger a pegatina porque estabas haciendo que se yo, o yo que se). Aquí podemos pensar que es fallo del piloto, si. Pero el fallo principal es darle la pegatina sin obligar a esa persona a estar allí 10 minutitos escuchando lo mismo que ha escuchado el resto. Briefing que se hacen en el pit lane, a pleno sol, donde al minuto y medio, la mitad ha dejado de escuchar. Eso si es que se oye algo para los que no están junto al que expone allí las medidas de seguridad. (Falta de previsión, por no contratar la oficina de briefing, por dejadez, no lo se) Briefing a toda prisa. Resulta que el briefing es el momento más importante del día en tema de seguridad, y se hacen en 5 minutos. Muchas veces empieza tarde. O muchas veces, directamente, no tiene una previsión lógica. Es decir. Si la primera tanda del primer grupo sale a las 9:00, no puedes poner el briefing a las 8:45, porque al final empieza a menos 10 o menos 5, y no tienes tiempo de decir nada. Eso si es que asiste la gente que está más pendiente de salir que de escuchar las medidas de seguridad que ya supuestamente todos conocemos. Con esto quiero apuntar que muchas veces desde el inicio de la rodada, ya empezamos mal en cuanto a seguridad. Sin un buen briefing, donde obliguemos a la gente a asistir, como en las carreras, firmando, no podemos luego pedir milagros. En la seguridad hay que ser estrictos, todos nos jugamos mucho. Por tanto, en el briefing se ha de ser estricto. Si es de asistencia obligatoria, es asistencia obligatoria. Hay organizadores que hacen muy bien. Si no vas, no firmas y no has escuchado, no hay pegatina, y no ruedas. Pero claro, es esencial que no sea todo esto a "matacaballo". Creo que el briefing es la base. Para luego poder pedir a la gente que cumpla el sentido común. Porque los prismas de cada uno hay que entender que son diferentes, ya que el sentido común lo da la experiencia. Luego está el tema de tiempos, que no está nada mal, para obligar a cada uno ponernos en nuestro nivel, Porque puede que un día estemos en rápidos, y al día siguiente, esté media parrilla del cev y tengamos que estar en lentos. Y eso lo controla el organizador, no el piloto. Las diferencias de tiempos crean situaciones de peligro porque los lugares de frenado o paso por curva son en muchas ocasiones, muy muy diferentes. Con esto es otro granito más de seguridad que podemos aportar. Luego hay conductas que deben cortarse de raíz por parte de cualquier organizador. En vez de hacer firmar una hoja de "yo, el organizador, no tengo responsabilidad sobre lo que pase en pista..." en vez de hacer firmar eso, podrían hacer firmar: "si bebo durante las tandas, me pueden echar sin derecho a devolución del dinero, si fumo porros, más de lo mismo, si hago el loco por el pit, más de lo mismo". Así, adviertes, de que el que no quiera tener sentido común, se va a ir a casa. De esa forma, me implico en la seguridad, y no me lavo las manos. Ya que el otro tipo de hoja, bien parece, que ese organizador solo va a lo que va, cash y poco más. Cuando hago firmar eso, ya luego puedo ser tajante, y creo un clima de seguridad en el evento. El que no lo quiera firmar, por algo será. En pista ya es más dificil de controlar, aunque como tú bien dices, si los monitores se meten en todos los niveles, puede corregir muchas conductas negativas. También creo que habría que dejar muy claro un aspecto que genera mucho peligro. Y es el piloto que a mita de vuelta, se cansa, suelta, y se pasa la media vuelta descansando. Bajo mi punto de vista, se descansa en el box. No cuesta nada seguir media vuelta más. Yo mismo me he encontrado gente, que en medio de una curva, ha soltado por cansancio, y se ha ido para el exterior. En ese momento yo iba adelantando por fuera, que me pareció lo más seguro en aquel momento. Me tocó pasar por el piano y la arena. Pero, si no hemos roto, porque soltamos?¿?. Cualquier cambio drástico de ritmo, genera situaciones de peligro, ya que la velocidad a la que vamos es alta. Por tanto, lo suyo sería, si estoy cansado, me salgo ya. Y si paso por meta, no me queda otra que seguir una VUELTA ENTERA MÁS. Y descanso en el box para no genera peligro. Ni que decir tiene el que suelta en la recta, a esperar o a descansar. Me pasó esto en el Jarama. Donde además fue porque un piloto de otro grupo se había metido en el grupo que no le correspondía, ya que hubo un accidente y se pensó que cuando se volviera a abrir pista, como al que le tocaba entrar antes del accidente era a su grupo, creyó que no quedaba anulada su tanda, cuando siempre es así. La organización era practicamente efímera ese dia, por tanto, no hubo ni briefing adecuado, ni nadie de la organización controlando la incorporación a pista. Así que este piloto se metió cuando no le correspondía. Bien. Pues decidió soltar en medio de la recta. Y además, dentro de su buena fe, lo hizo por el lado derecho, pegado al muro. Hablo del Jarama, como os decia antes. Este chico pensó que esa zona no es la trazada, cuando ya sabemos que muchos optamos por ir pegados al muro en esa recta. La diferencia de velocidad repentina que se produjo, fue de mucho riesgo. Y este chico aplicó el sentido común, pero da la casualidad, que en ese circuito, como en cualquier otro, ni se debe soltar en la recta, y menos, por el lado derecho. Porque repito, no se que sentido tiene soltar, y menos en la recta, salvo rotura. Si nos cansamos, nos salimos o antes, o en la siguiente, pero sin bajar el ritmo estrepitosamente. Tengo un video de Jerez, por ejemplo. Donde de repente 3 pilotos sueltan en la recta de atras, y veníamos otros 2. Total, que en un momento dado, pasamos pegados, unos a los otros, 5 pilotos, a más de 200 km/h. Todo por de nuevo, realizar una acción, que para algunos puede ser de sentido común. Por tanto. Resumiendo. Creo que es muy muy importante, en cada circuito, recalcar lo que es el sentido común por el bien de la seguridad. Un saludo! |
Este hilo es una forma de buscar una explicación al accidente del sábado. No hay nada que de mas miedo que la mala suerte.
Respecto a lo que dice desorden. Yo estoy deacuerdo con el. Se que algunos de vosotros habréis adelantado a muchas Rs con un scooter. Pero si es así sois la excepción. Lo normal es que eso no es cierto. Hay motos que están hechas para pasear, para viajar o para fardar. Pedís respeto y yo veo una falta de respeto entrar con una moto de trail si no estas preparado para llevarla medianamente rápido y vas con ruedas que duran 20000 km. Habláis de sentido común y para mi sentido común es, si tengo una moto así y no tengo experiencia, es hacer un curso de conducción y no unas tandas en un circuito. También se habla de hachazos pero igual de peligroso es encontrar en la trazada del curvone de Cheste (curva ciega) a una moto a 60km en medio de la trazada. Se puede echar a quien da un hachazo ¿pero no a quien va excesivamente lento? Juzgamos malos rollos o peligrosidad. Se puede ser peligroso por exceso y por defecto. ¿Se puede compartir pista con una harley?¿se permite?¿os gustaría compartir pista con una? Es un circuito de velocidad no un parque de bolas. Como aportación creo que los organizadores deberían implicarse mas en que los pilotos conozcan los circuitos a los que van. Pero no solo las trazadas. No estaría mal recibir información por email acerca del circuito, sus escapatorias, donde estar seguro en cada momento en caso de avería, particularidades como zonas bacheadas o precauciones a tener en cuenta en las diferentes curvas. Un email no cuesta nada y todo esto que digo tampoco es mucho trabajo. Una cosa que me encanto de sbk es la colocación de conos de referencia a la entrada y salida de las curvas. Es algo que ayuda mucho a pilotos sin experiencia y sin referencias y evita frenadas prematuras que pueden provocar accidentes. |
Yo lo que no entiendo es los organizadores que tienen a sus amiguetes que van a rodar y les dejan que tan pronto entren en lentos, medios o rápidos y se meten en lentos y van a fuego, eso es culpa de la organización en primera persona por dejar que entre en lentos sabiendo que va a ir rápido y sabiendo el nivel que tiene y culpa en segunda persona del que va encima de la moto y va rápido pegando pasadas a los lentos.
Aquí dejo un video del ejemplo, en el video no se aprecia pero pasa más cerca de lo que parece de la kawa, ahora me meto en lentos porque me apetece y así voy pasando a los demás, ya me contareis que hace esta tia en lentos y adelantando así.... |
Cita:
de todas formas nunca se forman grupos homogéneos y es normal hay muchos niveles dentro de cada grupo y lo que para uno es ir rápido para otro es de paseo... puede haber más de 10-15 segundos entre los mas rapidos y los más lentos de cada grupo y aun mas en el de iniciadis...y esos adelantamientos son normales (bajo mi punto de vista. . ) si te pongo las lijadas que me meten a mi alucinas .. |
--Como organizador tengo muy claro,que en mis rodadas no me gusta tener a quien dá el 100% de su capacidad de pilotaje,porque ante el más mínimo problema(algo que nos pasa a TODOS) no habrá capacidad de respuesta,por ahí hay unas fotos de algo que ocurrió en Motorland,bloqueo de frenos ante un susto,¿porqué?.................,nunca jamás ví eso en una carrera,será por algo,y llevo unas cuantas,por lo que comparar tandas y carreras es un poco fuerte,de verdad.
--En el Jarama he rodado en 39(al menos así lo hize en el 2008),¿os imagináis ir así en unas tandas?,en el RACE nos metían a ¡¡¡¡¡44 motos!!!!! en cronos,con tiempos muy dispares,los adelantamientos rozando eran continuos,mi moto acababa con colores de otras motos en los carenados,eso es en cronos y carreras,en unas tandas JAMÁS me toqué con nadie,si tenía o tengo que esperar para adelantar limpio y seguro,LO HAGO,mi vuelta no es lo más importante,sí el RESPETO a quien vá más lento,lo mismo me gustaría que quien vá más rápido que yo me lo tenga y no arriegue para adelantarme en unas tandas,para correr riesgos ya están las carreras,al menos para mí. --Salu2 |
Cita:
Ni las tandas, en el nivel rápido tienen porque ser un paseo, ni las carreras son la guerra. no? |
Lo que si quiero aprovechar es para decir, que veo mucho más seguros unos cronos de carrera, que unas tandas.
Y no se muy bien porqué, pero es así. Que cada uno saque su conclusión. Se va mucho más rápido que un día de tandas, y las situaciones que se generan son de mucho menor riesgo. |
Cita:
--En las carreras los amigos se quedan el en Box,pero limpieza total,nunca he visto malas artes y he hecho unas pocas. |
Cita:
--Salu2 |
Cita:
|
Deacuerdo con pepes1000 ..... Formulas bien delimitadas para cada clase de moteros...... Yo de entrada como principiante q soy.....propongo q los q lleven el lap timer no vayan con novatos¡. No seria tan dificil de controlar....una cosa es mi caso aprender poco a poco y no estar sometido a la presion del que va a por tiempos.....
|
Cita:
|
Venga va, yo propongo que el que el que lleve una bomba de freno cambiada no vaya con los novatos, por que eso es que van a querer ir rápido y bajar tiempos... por proponer no?
No ruedo en iniciados pero que no se os olvide que por muy iniciados que sean tienen el derecho de correr o medirse el tiempo que les de la gana, que para eso van a un circuito. Para que les pongan "normas" se van a cualquier puerto de montaña. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:51. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com