 |
30-ene-2020, 19:09
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Pues yo me iria a por la 1000. No creo que una moto2 sea facil de poner a punto, es decir, una 1000 la toca mucha gente puedes entenderla mas, y con otra gente que la haya tenido poder "compartir" settings. En cambio una moto2 supongo que hay que saber ponerla a punto o si tienes un problema sera algo mas dificil. Y por no hablar del recambio..... Pero bueno cada uno
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
31-ene-2020, 06:33
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Davidyzf
Pues yo me iria a por la 1000. No creo que una moto2 sea facil de poner a punto, es decir, una 1000 la toca mucha gente puedes entenderla mas, y con otra gente que la haya tenido poder "compartir" settings. En cambio una moto2 supongo que hay que saber ponerla a punto o si tienes un problema sera algo mas dificil. Y por no hablar del recambio..... Pero bueno cada uno
|
Exacto. Te caes con una R1 y al día siguiente tienes en casa cualquier pieza que hayas roto, puedes reparar los carenados si no tienen mucha historia... Te caes con una Kalex y ponte a pagar carenados de carbono nuevos. Llevarás un motor CBR 600 apretado, cada 1500 kms los abrían para hacer el refresco. Geometrías, chasis rígido que hay que llevar siempre al límite...
__________________
|
|
|
31-ene-2020, 14:18
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2016
Ubicación: Vizcaya
Moto: APRILIA Shiver
Posts: 38
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Exacto. Te caes con una R1 y al día siguiente tienes en casa cualquier pieza que hayas roto, puedes reparar los carenados si no tienen mucha historia... Te caes con una Kalex y ponte a pagar carenados de carbono nuevos. Llevarás un motor CBR 600 apretado, cada 1500 kms los abrían para hacer el refresco. Geometrías, chasis rígido que hay que llevar siempre al límite...
|
Como bien comentan la kalex mecánicamente te va a exigir un montón de horas y de Euros, ya que l@s vehiculos de competición necesitan un mantenimiento muchísimo mayor.
Por pepino, la kalex, por comodidad una 1000.
|
|
|
02-feb-2020, 15:14
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2015
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI zx10r 2008
Posts: 598
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 28 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Exacto. Te caes con una R1 y al día siguiente tienes en casa cualquier pieza que hayas roto, puedes reparar los carenados si no tienen mucha historia... Te caes con una Kalex y ponte a pagar carenados de carbono nuevos. Llevarás un motor CBR 600 apretado, cada 1500 kms los abrían para hacer el refresco. Geometrías, chasis rígido que hay que llevar siempre al límite...
|
Lo has explicado perfectamente, la moto2 lleva un motor de 600 muy apretado, y cada 1500 kilómetros hay que abrir motor y cambiar de todo (mínimo 1000-1500 euros)
Yo una moto2 no la quiero ni regalada, pero un par de tandas si me echaba con ella 😂😂😂😂
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:44.
|
|
|