 |
|
04-ago-2017, 19:21
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 1,323
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Pues yo mi uso hasta ahora es mixto ..compre una 600 solo para circuito y me fue bastante bien pero mantener dos motos es una historia
Y total para rodar 4 veces al año
A si que la vendí...
Yo la verdad que soy un apasionado de tramos de montaña y el circuito me gusta a modo de que es más seguro....pero claro ya este año después de unas cuantas multas de radares y encima de esos tontos por pasarte 12kmh de más ...y si lo sumas aque ahora por la zona de Ávila esta plagado de controles y el pegasus volando la zona ..pues como que ya no disfruto como antes y para estar tirando el dinero en gasolina y tiempo que quito a mí familia pues como que no
|
|
|
04-ago-2017, 21:40
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca S1000RR ZXR6 GSXR600 CBR600RR
Posts: 513
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 29 veces
|
Si tengo una RR es porque me gusta correr ! Y como no tengo presupuesto para estar todos los fines de semana en circuito , pues me voy a la calle. Corro menos , pero mejor que nada
|
|
|
05-ago-2017, 00:28
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA RD 350 LC
Posts: 977
Agradecimientos: 57
Le han dado las gracias 84 veces
|
Yo ando con la misma duda. Vendi una 1000 mixta porque la calle no me atrae mcho y para dar paseitos de terraza el terraza y alguna rutilla pues me pille una RD350 y me lo paso bomba pero claro...pica el gusanillo del circuito y seguramente me pille algo solo circuito pero mas adelante.
|
|
|
05-ago-2017, 03:18
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 373
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Pues mira de primera mano empece en el mundillo de las R's con una R6 2005 mixta. A los 3 meses la vendi y me fuí a por una 2008 de cabeza. El porque? Un caravanon maximo en rondas, la moto a 105ºC, ventiladores encendidos, mis piernas abrasadas, sudando como un cerdo y dije nunca mas.  Y ahora para calle una fz6 s2 que cuando me canse la vendo.
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
05-ago-2017, 19:47
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2015
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6r 2008
Posts: 769
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 51 veces
|
Yo compré una r6r 08 de calle. Entre 1 vez a circuito....me pico "la mosca del circuito" y ahora la r6 está sólo de circuito. Para calle tengo una honda deauville que uso para ir a trabajar y para todo. Y cada día me gusta menos ir de ruta demasiado kamikaze. Cierto que en circuito hay riesgo pero en carretera cada vez está peor. Y no quiero sustos innecesarios.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
|
|
|
06-ago-2017, 17:06
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 1,323
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Yo por lo que veo aquí la mayoría hace más calle que circuito
Por qué pienso que para estar todo el año rodando entre 7 a 10 rodadas hay que tener mucha pasta y ser un quemao de cojones jejeje ....luego hablo con gente que me dice que con el ahorro de seguro,impuesto anual ya rueda.. pues no se anima eso solo me lleva unos 300€ anual y con eso haces una rodada y poco más con lo cual no es el mismo gasto
|
|
|
06-ago-2017, 17:19
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2015
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI zx10r 2008
Posts: 599
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 28 veces
|
Si te vale mi opinión, calle y 2 o 3 tandas al año para quemar adrenalina
Yo la tenía de calle, llevo 2 años de circuito (abre echo unas 12 tandas), y solo la e cogido 12 veces en 2 años, me e fundido más de 2000 euros, porque de circuito tienes que hacerle más revisiones (cambios de aceite, pastillas....), Con la conclusión de que vuelvo a la calle, pagaré mi seguro de 300 euros, y un juego de ruedas de 250 euros que tengo para rutear más de 1 año
Con la moto de circuito hacia mas km en coche que en la moto
Saludos
|
|
|
06-ago-2017, 20:39
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA YZF R6R
Posts: 90
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 5 veces
|
Hombre claro que seguro e impuestos no equiparan todo el gasto del circuito, pero no debemos olvidar que esto es un hobbie que tenemos y para mí la vida está para disfrutarla y si por desgracia nuestro hobbie es caro... (ojalá me hubiera gustado el fútbol oye) pues mi mentalidad es ahorrar de otros lados y fundirlo en esto...
Es caro? Si. Pero hay alguna otra cosa que me saque la sonrisa que me saca marcar un buen tiempo? Pocas...
Además que hay que tener en cuenta tantos factores... si hablamos de pasta en cuanto se cuente una caída en calle contra una en circuito típicas... en calle ya sales perdiendo... y si metemos un coche de por medio y las probabilidades de romperte algo y al hospital, quirófano o meses de rehabilitación...
Creo que el resumen sería.... que cada uno haga lo que le guste, con lo que su economía le permita. ✌🏻
Las dos tiene su parte bonita y las dos son sensaciones diferentes...
|
|
|
06-ago-2017, 20:49
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2015
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI zx10r 2008
Posts: 599
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 28 veces
|
Creo que el resumen sería.... que cada uno haga lo que le guste, con lo que su economía le permita. ✌🏻
Muy cierto, lo que la economía permita, si el circuito y entrenar fuese gratis, todos seríamos pilotos
|
|
|
06-ago-2017, 23:33
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2016
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K3
Posts: 19
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 0 veces
|
Yo estoy en una encrucijada parecida. Tengo moto grande desde hace 16 años. La utilizo a diario para ir a trabajar, y hago salidas de curvas varias veces al año. Los primeros años era prácticamente cada semana, al tener mi hija fue a menos y las salidas son cuando puedo, no cuando quiero. Hace un par de años llegué a un punto critico al darme cuenta que en todo el año había hecho solo un par de salidas. Llegué a plantearme qué hacer, ya que tener una moto grande solo para ir a trabajar es un lujo. El año pasado tuve un accidente, y me vi obligado a cambiar mi vieja CBR 600 del 2000 por una Gsxr1000 del 2004. Por suerte fué un punto de inflexión, ya que tras pensar mucho en qué hacer tras el accidente, incluso comprar un coche, me di cuenta de lo mucho que me gusta la moto, de todo lo que me da, y en que no podría estar sin una, aunque fuera para ir al curro. Entonces me compré la Gsx, y recuperé la pasión que tenía al principio. Pero veo que salir por carretera cada vez me da mas respeto. Veo los guardarailes cada vez mas cerca y no me apetece darlo todo como antes. Hace un par de semanas estuve en una rodada en Castellolí, y ahora veo claro lo que haré de ahora en adelante. Tendré la moto como vehículo personal como hasta ahora, hare rutas tranquilas por carretera varias veces al año, y un par o tres de rodadas, según permita la economía, al año. Y yo creo que podré desfogarme y disfrutar de la moto todo el año. Disculpa el tocho, pero me he sentido identificado con la pregunta y os quería explicar lo que yo mismo me he estado planteando
Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk
|
|
|
07-ago-2017, 12:15
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 1,323
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Pues si ,al final el que le gusta vivir la moto la usa para todo ...no la deja solo para ir circuito ...por qué al final el circuito es un campo de batalla ... jajajaja ....bueno pues por lo que leeo la gente tira por el uso mixto
Me está molando mucho el hilo que lleva este post
|
|
|
07-ago-2017, 17:57
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 1,323
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Bueno veo que Jimmy tira mas a circuitero tostado por su comentario......
|
|
|
07-ago-2017, 23:06
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2015
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6r 2008
Posts: 769
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 51 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mc guinness
Bueno veo que Jimmy tira mas a circuitero tostado por su comentario......
|
Hombre teniendo en cuenta que es monitor y que además es piloto...
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
|
|
|
08-ago-2017, 07:22
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,368
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mc guinness
Bueno veo que Jimmy tira mas a circuitero tostado por su comentario......
|
Eh, tengo una Shadow 600 de calle
Pero la verdad es que sí que soy de la opinión de que una deportiva no tiene sentido en la calle. No ya por el riesgo de accidente, que ese lo tienes con una deportiva, una trail o un scooter, es que tienes dos posibilidades: o vas desaprovechando totalmente la moto o vas jugándote un multón y una visita al juez. Y de verdad que la gente va a ver al juez por delitos contra la seguridad vial. Te pones a 150 en el típico tramo limitado a 70 por no se sabe muy bien qué motivo y vas a ver al juez... si es la primera vez.
Aparte, yo personalmente necesito el carnet para trabajar, de lo contrario estamos hablando de casi 2 horas en transporte público para ir de mi casa a mi oficina y otras tantas para volver, es implanteable para mí.
Me estaré haciendo mayor...
__________________
|
|
|
 |
|
Herramientas |
|
Estilo |
Modo híbrido
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:56.
|
|
|