a
INVENTO ESPAÑOL QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA de las presiones de los neumáticos - Todocircuito
¿No estás registrado? Pincha
aquí para crear una cuenta y aprovéchate de todas las ventajas
de nuestro foro. Si ya tienes un usuario , pincha en 'Iniciar sesión'
y accede con tus datos (desaparecerá este mensaje).
Inicio de sesión
La información de nombre de usuario o contraseña introducida no es correcta.
INVENTO ESPAÑOL QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA de las presiones de los neumáticos
El video que os pongo a continuación, es de un invento que ha resuelto el problema que todas las motos han tenido desde que se conocen. Posiblemente nunca se haya tratado como un problema, pero realmente si que lo es. Estoy hablando del control de las presiones de aire de los neumáticos circulando y a cualquier velocidad. Aunque en alguna otra ocasión, he puesto algunas fotos en este foro, en este video hago un primer comentario, una simple demostración y un comentario final con la reivindicación del invento. Es un poco largo pero interesante y demostrativo del avance que pueden tener las motos en general, principalmente las de campo, trail y las de competición. EL próximo video será de una Yamaha R6 con un sistema igual pero adaptado a este tipo de motos.
Espero que os guste y veáis mas allá de esta moto y este inventor, pensar que desde nuestro manillar y con unos simples pulsadores, podréis controlar las presiones circulando y a cualquier velocidad.
Sería interesante que expliques como exactamente llega el aire a los neumáticos a través de las llantas que es el punto más difícil.
La verdad que el simple hecho de poder ver la presión permanentemente es un logro tremendo. Bravo.
Sería interesante que expliques como exactamente llega el aire a los neumáticos a través de las llantas que es el punto más difícil.
La verdad que el simple hecho de poder ver la presión permanentemente es un logro tremendo. Bravo.
Hola Yves, gracias por tu cometario. El sistema es simple y sin piezas adicionales que pongan en riesgo la seguridad del piloto. Dependiendo del tipo de eje que lleve la moto, el aire pasaria por un conducto previamente realizado si el eje es macizo, si es hueco, no haria falta. A continuación el aire pasaría al separador, de ahí al buje y por medio de un simple tubo que uniera buje y llanta, el aire llegaría al interior del neumático. Después con pulsadores de carga y descarga, podríamos variar la presión a nuestras necesidades.
Tengo un blog donde muestro todos mis inventos en bicis y en motos desde el año 1996, en él lo explico todos los sistemas y como funcionan. La dirección es https://sistemasdeaireparamotosybicis.es
Tambien el You Tube, tengo fotos y videos muy antiguos donde muestro muchos detalles del montaje del invento
Un saludoi
Lo que esta claro que funcionar funciona...quiero decir que es viable con ese sistema...Siempre lo hemos comentado con los amigos que como es posible que se hagan los avances que hoy dia se hacen en las motos y no se haya invenatdo un sitema para eso...
Si una persona en su casa con sus medios ha podido realizarlo imaginate que puede hacer una marca!
Tarde o temprano tiene que abrirse ese melon!
Amigo lo que reivindicas se llama patente y si eres el primero deberías contactar con un abogado especializado en ellas para que te oriente de cómo va a nivel nacional e internacional.
Pero si alguien se te adelanta ese vídeo no te va a salvar y por la edad que tienes, con todo el respeto, no vas a llegar al final si hay pleitos con una marca grande como pueda ser Honda o una Yamaha.
Dicho eso, el invento si se aplica es cojonudo claro. Ir en marcha y poder bajar la presión en la recta para las motos deportivas es una mejora de cojones jaja
Lo que esta claro que funcionar funciona...quiero decir que es viable con ese sistema...Siempre lo hemos comentado con los amigos que como es posible que se hagan los avances que hoy dia se hacen en las motos y no se haya invenatdo un sitema para eso...
Si una persona en su casa con sus medios ha podido realizarlo imaginate que puede hacer una marca!
Tarde o temprano tiene que abrirse ese melon!
Hola Litico, gracias por tu cometario, por supuesto que el invento funciona!, tengo dos motos con el sistema instalado, la Yamaha R6 y la Honda Varadero, las dos legalizadas y funcionando en perfectas condiciones. Y por supuesto que el sistema ya está inventado, lo puedes comprobar en estas dos motos y no necesariamente lo tiene que inventar una gran marca de motos. Y con las correspondientes patentes desde hace muchos años.
Un saludo
Amigo lo que reivindicas se llama patente y si eres el primero deberías contactar con un abogado especializado en ellas para que te oriente de cómo va a nivel nacional e internacional.
Pero si alguien se te adelanta ese vídeo no te va a salvar y por la edad que tienes, con todo el respeto, no vas a llegar al final si hay pleitos con una marca grande como pueda ser Honda o una Yamaha.
Dicho eso, el invento si se aplica es cojonudo claro. Ir en marcha y poder bajar la presión en la recta para las motos deportivas es una mejora de cojones jaja
Amigo juDDen. La reivindicación del invento, va después de las patentes, creo que a nadie se le ocurriría divulgar algo así sin tener la documentación necesaria que acredite el invento. El sistema ya está inventado, lo puedes comprobar tu mismo y cuando quieras, te ofrezco la posibilidad de probar cualquiera de mis motos. Cuando una marca como tu dices, Honda o Yamaha lo presente, ya no será un sistema que ellos hayan inventado.
Y con respecto a mi edad, piensa que este invento no es de ahora, en la moto Honda está instalado desde el año 2008 y en la Yamaha en el año 2016, era yo bastante mas joven, quizás como tú ahora.
Un saludo
Con este invento, ¿de qué se iba a quejar entonces Viñales?
Gracias por tu gracioso comentario. Está claro que a todos nos vendría muy bien este sistema. Es importante su desarrollo por empresas del sector y con gran capacidad de tecnología.
Un saludo