 |
21-oct-2020, 21:24
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: Street triple R
Posts: 163
Agradecimientos: 38
Le han dado las gracias 6 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Si preguntas cómo se hace bien, la respuesta es con golpe de gas mientras frenas, no hay otra. Si no lo haces bien pues hay que practicarlo yendo más despacio. Dar un golpe de gas y quitar dos marchas sin frenar al final de la recta (donde se supone que llegamos casi al corte en 5ª o 6ª) significa que ibas dos marchas demasiado largo o que sobrerrevolucionas el motor y el día menos pensado sale una biela a pasear por un costado.
|
Golpe de gas mientras frenas fuerte? Sabes si hay algún vídeo o algo para verlo? Porque en calle si doy golpe de gas pero frenando tan fuerte y apurando un poco a mí nivel patata no veo cómo hacerlo y no Andar cambiando la estabilidad de la moto.
|
|
|
21-oct-2020, 22:31
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Alicante
Moto: Ducati 1199 panigale y APRILIA rsv 1000 r
Posts: 741
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 96 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MADbiker
Golpe de gas mientras frenas fuerte? Sabes si hay algún vídeo o algo para verlo? Porque en calle si doy golpe de gas pero frenando tan fuerte y apurando un poco a mí nivel patata no veo cómo hacerlo y no Andar cambiando la estabilidad de la moto.
|
Hola.
Con el embrague accionado hoooombreee!!!
Es física...cuando reduces, el motor sube de vueltas, por eso a veces el neumático "no se lo traga" y derrapa hasta adecuarse a las vueltas del motor...
Si das un golpe de gas antes de soltar el embrague, el motor ya está alto de vueltas para recibir una marcha más baja...
Saludos...
|
|
|
21-oct-2020, 22:35
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: Street triple R
Posts: 163
Agradecimientos: 38
Le han dado las gracias 6 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por nandito
Hola.
Con el embrague accionado hoooombreee!!!
Es física...cuando reduces, el motor sube de vueltas, por eso a veces el neumático "no se lo traga" y derrapa hasta adecuarse a las vueltas del motor...
Si das un golpe de gas antes de soltar el embrague, el motor ya está alto de vueltas para recibir una marcha más baja...
Saludos...
|
Todo eso lo se, en calle y en frenadas de bajar 1 o 2 marchas lo hago. Lo que pregunto para ver cómo hacerlo correctamente y ver cómo han dicho antes el golpe de gas mientras freno me gustaría verlo. Para poder practicarlo, pero lo veo difícil de primeras para frenar a tope y a la vez mover el gas. Pero si lo dicen es posible pero habrá que aprenderla
|
|
|
21-oct-2020, 23:03
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2009
Ubicación: por el norte
Posts: 476
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 18 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MADbiker
Todo eso lo se, en calle y en frenadas de bajar 1 o 2 marchas lo hago. Lo que pregunto para ver cómo hacerlo correctamente y ver cómo han dicho antes el golpe de gas mientras freno me gustaría verlo. Para poder practicarlo, pero lo veo difícil de primeras para frenar a tope y a la vez mover el gas. Pero si lo dicen es posible pero habrá que aprenderla
|
Frenas con un dedo.
__________________
|
|
|
22-oct-2020, 06:49
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MADbiker
pero lo veo difícil de primeras para frenar a tope y a la vez mover el gas.
|
Eso puede ser porque estás usando los brazos para sujetar el peso del cuerpo en la frenada, cuando deberían ser las piernas (concretamente la exterior a la curva a la que llegas) la que te sujeta el peso. Es un error muy habitual, la gente llega a la frenada totalmente centrada en la moto, y al frenar toca o hacer fuerza con las rodillas contra el tanque (que acaba agotando las piernas), o sujetarse con los brazos en el manillar (que acaba agarrotando los antebrazos).
Fíjate en los onboard de cualquier piloto, sólo van centrados en el asiento en la recta, y antes de empezar a frenar ya han desplazado el cuerpo. Con ese movimiento consiguen tener la pierna exterior apoyada en el depósito sin hacer fuerza, y reducen mucho el trabajo de los brazos en la frenada. Si haces el golpe de gas en calle, en circuito es exactamente igual.
https://www.youtube.com/watch?v=GFrljZ1ZbVk
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Jimmy por este post:
|
|
22-oct-2020, 07:12
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: Street triple R
Posts: 163
Agradecimientos: 38
Le han dado las gracias 6 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Eso puede ser porque estás usando los brazos para sujetar el peso del cuerpo en la frenada, cuando deberían ser las piernas (concretamente la exterior a la curva a la que llegas) la que te sujeta el peso. Es un error muy habitual, la gente llega a la frenada totalmente centrada en la moto, y al frenar toca o hacer fuerza con las rodillas contra el tanque (que acaba agotando las piernas), o sujetarse con los brazos en el manillar (que acaba agarrotando los antebrazos).
Fíjate en los onboard de cualquier piloto, sólo van centrados en el asiento en la recta, y antes de empezar a frenar ya han desplazado el cuerpo. Con ese movimiento consiguen tener la pierna exterior apoyada en el depósito sin hacer fuerza, y reducen mucho el trabajo de los brazos en la frenada. Si haces el golpe de gas en calle, en circuito es exactamente igual.
https://www.youtube.com/watch?v=GFrljZ1ZbVk
|
Bueno es una naked, si que cuando fui a Montmeló si que me di cuenta de eso. Pero viendo los vídeos de Alberto naska lo mejoré pero siempre se puede mejorar aún más.
Vale vale, es que yo freno por ejemplo con 3 dedos y claro con q dedo daba el golpe de gas mientras freno jajaja (en calle dejas de frenar y das el golpe de gas). Pero viendo lo que dicen por arriba de ir frenando con un dedo, pues probaré a ver. Si encontráis un vídeo de eso sería de agradecer mucho jejeje.
|
|
|
23-oct-2020, 14:04
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: GSXR 1000 K4 / SRAD 750 98
Posts: 109
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 5 veces
|
doble post. Sorry
Editado por juDDen en 23-oct-2020 a las 18:46
|
|
|
23-oct-2020, 14:04
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: GSXR 1000 K4 / SRAD 750 98
Posts: 109
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Eso puede ser porque estás usando los brazos para sujetar el peso del cuerpo en la frenada, cuando deberían ser las piernas (concretamente la exterior a la curva a la que llegas) la que te sujeta el peso. Es un error muy habitual, la gente llega a la frenada totalmente centrada en la moto, y al frenar toca o hacer fuerza con las rodillas contra el tanque (que acaba agotando las piernas), o sujetarse con los brazos en el manillar (que acaba agarrotando los antebrazos).
Fíjate en los onboard de cualquier piloto, sólo van centrados en el asiento en la recta, y antes de empezar a frenar ya han desplazado el cuerpo. Con ese movimiento consiguen tener la pierna exterior apoyada en el depósito sin hacer fuerza, y reducen mucho el trabajo de los brazos en la frenada. Si haces el golpe de gas en calle, en circuito es exactamente igual.
https://www.youtube.com/watch?v=GFrljZ1ZbVk
|
A ver a ver cuenta más de esa técnica. Te refieres a que si por ejemplo es la curva a derechas tu llegas ya con el cuerpo un poco desplazado hacía la derecha (hacía la curva) rodilla abierta entiendo, y con la rodilla izquierda haces de contrapeso. Y en esa posición clavas el freno delantero y en principio no te mueves? Estoy pensando en la recta del jarama a 270 y no sé si tendría cojones a meter la frenada gorda así.
Lo que hago hasta ahora es en las frenadas gordas como esa, suelo usar el freno trasero y justo después ya clavo el delantero y luego cuando ya he bajado la velocidad suelto el trasero y sigo con el delantero y voy soltando y sacando el cuerpo hacia la curva. Obviamente no lo estoy haciendo bien y termino en 3 tandas reventado. De hecho no termino bien ni una tanda. Y tampoco es que baje mucho el tiempo. De 1:57 y optima de 56 no he bajado todavía.
En el jarama tengo la trazada en la cabeza y luego me cuesta un huevo llevar la moto por donde quiero. No te digo ya cuando he pasado de 190/50 a 195/55 me cambió tanto el comportamiento que la primera tanda terminé en la arena en bugati xDD
Editado por juDDen en 23-oct-2020 a las 14:06
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:00.
|
|
|