  | 
	
	 | 
 
 
	
	
	
	
		
			
			 
			15-sep-2018, 07:35
			
			
		 | 
		
			 
			#15
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: mayo/2014 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI zx10r 
				
					Posts: 353
				 
				 
	Agradecimientos: 4 
	
		
			
				Le han dado las gracias 16 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Llamé a trafico por aclarar este tema. 
Venta moto con baja temporal. 
Hay dos maneras(en todos los casos se debe hacer la trasferencia de titularidad) 
1) el vendedor da por escrito el permiso al comprador de gestionar la baja/alta del vehículo, de esta manera el comprador puede poner la moto a su nombre y luego dar la alta(antes tiene que pasar la itv) 
2) el vendedor antes de vender tiene que dar de alta a la moto y luego puede vender 
3)se hace un contrato de compra venta, luego el vendedor debe ir a tráfico a "denunciar" que el comprador se ha llevado la moto sin hacer el cambio de titularidad (luego no se que pasa al comprador)
 
Baja definitiva 
Si la moto nunca ha sido inarticulada,un contrato de compra venta es suficiente.  
Si la moto ha tenido matrícula, se necesita el cambio de titularidad(se hace como en el caso 1 de la baja temporal)
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			15-sep-2018, 08:10
			
			
		 | 
		
			 
			#16
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2010 
				
                              				 
                                Moto: Gsx R750 k8 
				
					Posts: 2,159
				 
				 
	Agradecimientos: 146 
	
		
			
				Le han dado las gracias 169 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			Prffff... yo también llamé al 060 en su día y lo que hicieron fue liarla más jjajajaja  
 
Algunas cosas son así, pero no exactamente, por ejemplo... Se podrá dar autorización para dar el alta pero antes de hacer la transferencia la moto tiene que estar de alta, no se puede hacer una transferencia de un vehiculo en baja temporal (es lo que pretendía yo y no me dejaron). Y luego otras que ya te digo yo que NO son asi directamente... Para dar el alta estando de baja temporal NO hace falta pasar itv antes ni mucho menos. De hecho para pasar itv te hace falta permiso de circulación y ADEMÁS seguro en vigor. 
 
Respecto al punto 3 estas hablando de cualquier transferencia. El vendedor PUEDE y debe notificar a tráfico que ha vendido la moto para ello en el propio papel de transferencia de tráfico te da dos opciones a) Cambio de titularidad (transferencia propiamente dicha) y b) Notificación de venta. 
 
Antes con la notificación de venta el comprador tenia un plazo de 10-15 días para hacer la transferencia sino le dan la moto de baja (temporal) para que no esté circulando con la moto a nombre del otro. Ahora como si pides cita en tráfico con suerte te dan para el mes que viene a finales cuando quieres hacer la notificación es probable que el vendedor ya haya hecho la transferencia o esté apunto porque también le habrá tocado esperar mes y pico la cita con lo cual no tiene mucho sentido. Además, solo con el contrato de compraventa te sirve para demostrar que la moto no es tuya y en caso de multas o lo que sea es responsabilidad del comprador desde el día que se firmó el contrato... Puestos a las malas de un posible juicio pues si tienes la notificacion hecha no tienes ningún problema seguro, si solo tienes contrato de compraventa pues sería mas complicado... 
 
Respecto a lo que dices que la baja definitiva, yo creo que como vayas a tráfico a hacer una transferencia de un vehículo dado de baja definitiva se ríen de ti pero vamos, que perfectamente ha podido cambiar la cosa aunque entonces aún se lía más... ¿Tendrías que pagar impuesto de transmisiones en hacienda? raro raro...
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			17-sep-2018, 09:53
			
			
		 | 
		
			 
			#17
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: mayo/2014 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: KAWASAKI zx10r 
				
					Posts: 353
				 
				 
	Agradecimientos: 4 
	
		
			
				Le han dado las gracias 16 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Sucucho
					 
				 
				Prffff... yo también llamé al 060 en su día y lo que hicieron fue liarla más jjajajaja  
 
Algunas cosas son así, pero no exactamente, por ejemplo... Se podrá dar autorización para dar el alta pero antes de hacer la transferencia la moto tiene que estar de alta, no se puede hacer una transferencia de un vehiculo en baja temporal (es lo que pretendía yo y no me dejaron). Y luego otras que ya te digo yo que NO son asi directamente... Para dar el alta estando de baja temporal NO hace falta pasar itv antes ni mucho menos. De hecho para pasar itv te hace falta permiso de circulación y ADEMÁS seguro en vigor. 
 
Respecto al punto 3 estas hablando de cualquier transferencia. El vendedor PUEDE y debe notificar a tráfico que ha vendido la moto para ello en el propio papel de transferencia de tráfico te da dos opciones a) Cambio de titularidad (transferencia propiamente dicha) y b) Notificación de venta. 
 
Antes con la notificación de venta el comprador tenia un plazo de 10-15 días para hacer la transferencia sino le dan la moto de baja (temporal) para que no esté circulando con la moto a nombre del otro. Ahora como si pides cita en tráfico con suerte te dan para el mes que viene a finales cuando quieres hacer la notificación es probable que el vendedor ya haya hecho la transferencia o esté apunto porque también le habrá tocado esperar mes y pico la cita con lo cual no tiene mucho sentido. Además, solo con el contrato de compraventa te sirve para demostrar que la moto no es tuya y en caso de multas o lo que sea es responsabilidad del comprador desde el día que se firmó el contrato... Puestos a las malas de un posible juicio pues si tienes la notificacion hecha no tienes ningún problema seguro, si solo tienes contrato de compraventa pues sería mas complicado... 
 
Respecto a lo que dices que la baja definitiva, yo creo que como vayas a tráfico a hacer una transferencia de un vehículo dado de baja definitiva se ríen de ti pero vamos, que perfectamente ha podido cambiar la cosa aunque entonces aún se lía más... ¿Tendrías que pagar impuesto de transmisiones en hacienda? raro raro... 
			
		 | 
	 
	 
 Puede ser que según las comunidades cambian las cosas? 
Lo que me han dicho a mi es exactamente lo que he escrito! 
Como siempre,cuando hay que hacer algo que tiene a que ver con burocracia y papeleo te tienes que volver loco!
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			17-sep-2018, 11:49
			
			
		 | 
		
			 
			#18
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2015 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: YAMAHA R6r 2008 
				
					Posts: 769
				 
				 
	Agradecimientos: 43 
	
		
			
				Le han dado las gracias 51 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Vaya follon...pues ya no vendo hombre    
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			17-sep-2018, 13:51
			
			
		 | 
		
			 
			#19
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2010 
				
                              				 
                                Moto: Gsx R750 k8 
				
					Posts: 2,159
				 
				 
	Agradecimientos: 146 
	
		
			
				Le han dado las gracias 169 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  il_cisco
					 
				 
				Puede ser que según las comunidades cambian las cosas? 
Lo que me han dicho a mi es exactamente lo que he escrito! 
Como siempre,cuando hay que hacer algo que tiene a que ver con burocracia y papeleo te tienes que volver loco! 
			
		 | 
	 
	 
 No creo que cambie con las comunidades. A mi cuando llame en tráfico me dijeron que era IMPOSIBLE hacer una transferencia de un vehiculo de baja temporal sin darlo de alta y que para darlo de alta tenia que pasar itv (que tenia caducada)... Lo pregunté 3 veces!! de diferentes formas y al final el tío casi hasta se mosquea por mi insistencia, que no, que no y NOO!!!   
Fui a tráfico, di el alta en el momento e hice la transferencia sin itv. La moto quedó dada de alta sin itv y a nombre del chico al que se la vendí.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			24-sep-2018, 22:57
			
			
		 | 
		
			 
			#20
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: septiembre/2013 
				Ubicación: Jaén 
                              				 
                                Moto: SUZUKI GSXR 750 K8 
				
					Posts: 62
				 
				 
	Agradecimientos: 2 
	
		
			
				Le han dado las gracias 3 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			No os liéis. 
 
 
1.- El dueño la da de alta (en la DGT) 
 
2.- Se hace la transferencia entre particulares como toda la vida (impuesto sobre transmisión de vehículos entre particulares de la hacienda autonómica, en andalucía es el modelo 621, y trámite en la DGT) 
 
3.- El nuevo dueño la vuelve a dar de baja temporal (en la DGT) 
 
 
 
 
 
Ni itv, ni denuncia, ni historias. Y, por cierto, una baja definitiva IMPLICA que la moto la recoge y la destruye un centro autorizado (desguace), y es el mismo centro el que tramita la baja definitiva. 
 
 
Luego otra cosa, es tremendamente recomendable que cuando vayáis con la moto en vuestros remolques por ahí, que llevéis la documentación que demuestra que la moto es vuestra (contrato compraventa, ficha técnica, resguardo de la dgt con el trámite de la baja temporal). Os puede doler mucho la cabeza como deis con un guardia civil poco amistoso (que suele ser lo habitual).
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			24-sep-2018, 23:44
			
			
		 | 
		
			 
			#21
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2010 
				
                              				 
                                Moto: Gsx R750 k8 
				
					Posts: 2,159
				 
				 
	Agradecimientos: 146 
	
		
			
				Le han dado las gracias 169 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Pmx3
					 
				 
				No os liéis. 
 
 
1.- El dueño la da de alta (en la DGT) 
 
2.- Se hace la transferencia entre particulares como toda la vida (impuesto sobre transmisión de vehículos entre particulares de la hacienda autonómica, en andalucía es el modelo 621, y trámite en la DGT) 
 
3.- El nuevo dueño la vuelve a dar de baja temporal (en la DGT) 
 
 
 
 
 
Ni itv, ni denuncia, ni historias. Y, por cierto, una baja definitiva IMPLICA que la moto la recoge y la destruye un centro autorizado (desguace), y es el mismo centro el que tramita la baja definitiva. 
 
 
Luego otra cosa, es tremendamente recomendable que cuando vayáis con la moto en vuestros remolques por ahí, que llevéis la documentación que demuestra que la moto es vuestra (contrato compraventa, ficha técnica, resguardo de la dgt con el trámite de la baja temporal). Os puede doler mucho la cabeza como deis con un guardia civil poco amistoso (que suele ser lo habitual). 
			
		 | 
	 
	 
 Esto es lo que yo dije en el primer post solo que te equivocas en lo de la baja definitiva. Se puede dar de baja definitiva sin destrucción de la moto. Como prueba tienes todas las motos de los compañeros con baja definitiva.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			25-sep-2018, 10:15
			
			
		 | 
		
			 
			#22
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2016 
				Ubicación: Tarragona 
                              				 
                                Moto: HONDA CBR 1000 RR 
				
					Posts: 1,121
				 
				 
	Agradecimientos: 42 
	
		
			
				Le han dado las gracias 115 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			En tráfico no se, pero site lo da de baja un desguace el vehiculo no sale de ahí.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			25-sep-2018, 22:17
			
			
		 | 
		
			 
			#23
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2010 
				
                              				 
                                Moto: Gsx R750 k8 
				
					Posts: 2,159
				 
				 
	Agradecimientos: 146 
	
		
			
				Le han dado las gracias 169 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Es que si lo llevas a un desguace es para desguazarlo. Es como querer meterse en una piscina pero no querer mojarse
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			05-nov-2023, 21:15
			
			
		 | 
		
			 
			#24
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: junio/2020 
				Ubicación: Barcelona 
                              				 
                                Moto: YAMAHA Yamaha FZ6 Fazer S2 ABS 
				
					Posts: 83
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Sucucho
					 
				 
				A ver... Si esta de baja temporal para hacer transferencia hay que darla de alta. 
 
Este te la quiere vender contrato compraventa y a correr... La moto seguirá de baja temporal a nombre del otro dueño aunque tu tengas contrato de compraventa. Yo no lo haría. 
 
Si esta de baja temporal y no quieres hacer transferencia es tan facil como darla de baja definitiva solo que con la definitiva ya nunca la podrás dar de alta. 
			
		 | 
	 
	 
 Eso es lo que me a ocurrido... 
El vendedor la tenía que dar de baja definitiva y nunca lo hizo, le creí y la cagué. Por lo tanto tengo contrato CV y copia de ficha técnica. Moto de circuito 
El tema es, cuándo la quiera vender yo?
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			07-nov-2023, 16:40
			
			
		 | 
		
			 
			#25
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: agosto/2010 
				
                              				 
                                Moto: Gsx R750 k8 
				
					Posts: 2,159
				 
				 
	Agradecimientos: 146 
	
		
			
				Le han dado las gracias 169 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  marc16lh
					 
				 
				Eso es lo que me a ocurrido... 
El vendedor la tenía que dar de baja definitiva y nunca lo hizo, le creí y la cagué. Por lo tanto tengo contrato CV y copia de ficha técnica. Moto de circuito 
El tema es, cuándo la quiera vender yo? 
			
		 | 
	 
	 
 Has recuperado un tema del 2018. Puede que alguna cosa ya no sea como era pero creo que no ha cambiado mucho en lo que tienes entre manos: 
 
La moto no es tuya. Está de baja temporal pero a nombre del que te la vendió. 
 
Para arreglarlo bien lo suyo sería convencerle para que la de de alta y hacer transferencia a tu nombre. Una vez que sea tuya pues la das de baja temporal de nuevo o la vendes estando de alta. También puedes intentar darla de baja definitva y ya la podrías vender con contrato de compraventa. 
 
En cualquier caso, pide cita en tráfico, quizá con el contrato compraventa te dejan darla de alta a ti para poder ponerla a tu nombre (no creo, pero por preguntar...) 
 
También está la opción que sea el dueño el que intente la baja definitiva.
 
Sino la tercera y más chapucera opción es que al que se la vendas no le importe o desconozca cómo es lo de la baja temporal y colocarsela con contrato de compraventa. La moto seguirá a nombre del que te la vendió. Esto último me parece una guarrada grande, pero si se lo explicas al comprador y le da igual... yo que se...   
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
 
	
		  | 
	
	
		
		
		 | 
	
 
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
	| Herramientas | 
	
 
	| 
	
	
	
	 | 
	
 
	| Estilo | 
	
 
	
	
	
	
		  Modo lineal 
		
		
	 
	
	 | 
	
	
 
 
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:08. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |