![]() |
buenas tambien puede influir la forma de acelerar que acelere a mala leche al salir,que lleve algun piñon con diente menos....,cambio mas rapido de marcha......otra cosa entraste con intermitentes,espejos?? y si tiene cupula doble burbuja tambien tapa mas o si lleva cambio semiautomatico...aparte que las r6r andan de la host........
|
Cita:
Creo que como dice Fran tenedriamos que mirar tantas cosas, Empezando por los Cv, quien acelera antes de los dos, el peso de una moto con todo lo de serie y una de fibras puede ser una diferencia de 8 kg, si no mas, EL PESO DEL PILOTO tambien influye, el quit de transmision, etc etc etc, no creo que sea la aerodinamica. Bueno por mi parte creo que no te tendrias que rallar tanto, siempre y cuando no vayas a competir, si es asi... busca la solucion y ya nos la diras. V'sss crac :lol |
perdona te queria decir que no te ralles tanto jejeje no que ralles :god :colleja:parto
|
Cita:
Pero en un circuito con una recta limitada cuenta mas la aceleración, en la aceleración el peso es mucho mas determinante que la aerodinámica, la aerodinámica no te hará perder velocidad ni aceleración a poca velocidad y el peso si y esa velocidad perdida a al empezar se multiplica al final. La posible velocidad perdida cuando sobrepasas los 200km/h por posibles problemas aerodinámicos no es tan determinante en esas condiciones, en condiciones teoricas con una recta digamos de un ovalo o una pista de aterrizaje(donde se solía probar la hayabusa para los record de velocidad) si que cuenta pero por la simple razón de que no te quedas sin pista |
Con que le haya puesto una línea completa... sayonara baby :D
Aunque la aerodinámica hace mucho pero para eso cuando salen de fábrica salen bien estudiadas por los ingenieros, poco se le puede añadir en su aeromodelismo. Pero como te dicen los compis, que si desarrollos, centralita puño de gas rápido y alguna historia mas, puedes hacer de una 600 un cohete!! |
pues solo lleva cola de escape y filtro, ni mapa ni nada de nada
el que mas cosas lleba es el de la gsxr 750 que lleva cola y filtro, una centralita yosimura y otra bazzaz |
Muy importante son los desarrollos que lleveis cada uno, tanto el piñon de ataque como la catalina .Si los desarrollos son diferentes las motos aceleran de manera diferente por eso una llega antes que la otra a su punta saludos y gassssssss
|
Aunque ya lo han dicho por aquí, la afirmación de Dennis al respecto de que el que antes acelera corre más es del todo cierta, y yo mismo lo he podido probar en mis carnes, adelantando a motos mucho más modernas, ligeras y rápidas de mi misma cilindrada en la recta de Albacete, y sólo por hacer la curva de entrada a meta más rápido.
|
la aerodinamica es muy importante, y la mayoria de equipos de moto 2 investigan en ello, ya que el motor es intocable, prueba a ir eguido y luego escondido en la cupula, la diferencia es avismal, no solo esconde la cabeza, tambien rodillas y codos y lo notaras, los carenados van cerrados por abajo para recojer posibles fluidos del motor, en competicion es obligatorio
|
Hola a todos,
para meter baza XD y porque me encantan estos debates os digo desde el punto de vista de Ing he particiapado en Motostudent, es decir fabrica una moto3 con un taladro, una sierra y con el presuesto mensual que dedica un calvo en la peluqueria lo que mas afecta es el peso si F es la fuerza que hace la moto (el par en rueda entre el radio de esta) ((peso de la moto + piloto)/9.81)*(Aceleracion de la moto) = F - (Resistencia aerodinamica) (Resistencia aerodinamica)=0.5*(densidad del aire)*(Superficie frontal de la moto)*Cd*v^2 como decian antes esta es exponencias, es decir que si tienes X a 100km/h tienes 4X a 200km/h, ahora tambien todo la aerodinamieca de carenados y todo esto es Cd, que suele estas por debajo de 0.01 si la cosa es minimamente aerodinamica [img]http://sbainvent.com/fluid-mechanics...oefficient.jpg[/img] os dejo una grafica de comparacion entre un cuadrado y algo minimamente aerodinamico, ya las mejoras no consigues mejorar mucho mas Y como opinion, la aerodinamica te hace ganar una decima, pero 10km/h a final de recta de 1km son unos 0.6 segundos Si hablamos de una carrera en recta de 10kms quiza si |
en una revista comparaban el consumo de un ibiza y un cordova (es el mismo coxe uno con culo y el otro sin) pues el cordova a velocidades de 120km/h baja el consumo del ibiza en 0,1 litros/100km
eso que el coxe pesa mas y por eso tendra mas friccion con el suelo. pyro me a gustado mucho el cuadro que as puesto ;) |
100kms son muchos, ademas la aerodinamica es mas importante como sale el aire que como entra, ya que la estela que dejas es el reflejo de la resistencia aerodinamica, y en la moto la posicion del piloto es primordial, justo por esto mismo. pero es mas importante donde deja el culo a donde deja al cabeza
La aerodinamica es importante, pero seguro que 10 cosas antes que te dan mas resultado que la aerodinamica, porque no comparas una naked con una sport. por ejemplo usar cadena sin retenes, un aceite menos denso, la presion de neumaticos que sea la adecuada (de hecho esto es una de las mayores causas de aumento del consumo), filtro de aire mas abierto, escape... http://blogs.uprm.edu/inqu4010fluids...ilf1l.svg_.png http://4.bp.blogspot.com/_-v0nIvwx2r...20/foto+Fx.JPG Superficie es 1.5m de alto por 0.5m de ancho en las dos, seguro que es menos a 300km/h supongamos la velodidad terminal de la moto es decir da toda la potencia, creo qeu todos estamos deacuerdo que es realista Supongamos que tu moto tiene 0.11Cd y la del otro son 0.1Cd La resistencia aerodinamica es 351N para la tuya 320N para el otro la potencia es fuerza por velocidad es decir que la potencia consumida por aerodinamica es: 40CV 36CV es decir pierdes cerca de 100CV en otras cosas que no son aerodinamica a 300 pero a 200 son 12CV que pierdes tu y 11CV que pierde el, sacas mas con una cadena sin retenes. La forma de proceder para mejorar es ¿donde tengo las mayores perdidas? optimiza eso antes, |
uooooo
me molan esos datos luego me los estudio un poco xD saludos! |
tengo un par de dudas, la densidad del aire es 1,15kg/m3?
y la otra es porque se multiplica la seccion y el coeficiente aerodinamico? |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:39. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com