 |
|
11-dic-2016, 00:34
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Aprovechar ventajas de bicilindrico en circuito
Buenas compañeros, una vez llegado el frio es tiempo de reflexionar y darle al coco, en ello estaba y me gustaria que me contarais los que teneis mas experiencia con una moto bicilindrica como le sacais mejor partido a ese tipo de motor en circuito, sé lo tipico que es que tiene mas par, que tiene mejor salida de curvas...etc, pero realmente no he notado mucha diferencia de todo esto respecto a una 750 japonesa que tenia, es mas, en recta me funden las japonesas y queria saber como poder aprovechar mejor las ventajas de este tipo de motores.
pd: lo de las rectas largas sé que no tiene solucion. O si, comprarse una de ellas...jajajaja
|
|
|
11-dic-2016, 10:48
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,401
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 82 veces
|
Que bicilindrica tienes suzukito?
|
|
|
11-dic-2016, 15:35
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por duca83
Que bicilindrica tienes suzukito?
|
Tengo una 1098s, este año le he puesto un semi y le he instalado una centralita bazzaz para tratar de aprovechar la salida de curvas y ganar mas aceleracion para que se me alejen menos las orientales. En carretera van muy bien, pero ya solo la uso para circuito. Por lo demas, la parte ciclo es una pasada, como bien sabeis vosotros tambien.
|
|
|
11-dic-2016, 11:51
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
Imagino que Ducati... Es complicado lo de las bicilindricas en circuito. Te diría que lo suyo es llevar una marcha más larga... Yo concretamente metí un piñón más pequeño.
Sinceramente, la disfruto muchísimo más en carretera, donde la recuperación y el tractor te sacan de cualquier lado. Comparado con una 1000 japo moderna, en circuito tienes poco que hacer a no ser que lleves una Pani.
Ponla bien a punto de suspensiones y disfruta de otra forma de hacer las cosas...
|
|
|
11-dic-2016, 15:36
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Duquedecoria
Imagino que Ducati... Es complicado lo de las bicilindricas en circuito. Te diría que lo suyo es llevar una marcha más larga... Yo concretamente metí un piñón más pequeño.
Sinceramente, la disfruto muchísimo más en carretera, donde la recuperación y el tractor te sacan de cualquier lado. Comparado con una 1000 japo moderna, en circuito tienes poco que hacer a no ser que lleves una Pani.
Ponla bien a punto de suspensiones y disfruta de otra forma de hacer las cosas...
|
Entiendo que tu le has alargado el desarrollo en vez de acortarlo?
|
|
|
11-dic-2016, 17:34
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Ejpaña
Posts: 1,007
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 71 veces
|
No... Si metes piñón pequeño acortas.
|
|
|
11-dic-2016, 21:58
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Duquedecoria
No... Si metes piñón pequeño acortas.
|
Aahhh vale, ya me parecia a mi, ya que de por si ya es largo el oem... cuando toque cambio del kit de arrastre ya se lo haré.
|
|
|
11-dic-2016, 17:34
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2015
Ubicación: Girona
Moto: Selecciona tu marca Ducati 1098s y Yamaha r1 2007
Posts: 52
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
hola yo tengo una 1098s antes para circuito ahoraque me coji una r1 2008 con laun 1098 las r1 2005 2006 no me pillaban. ara tenia linia completa termi sbk ecu cambio semi. Aunque su fuerte son las frenadas y pasos por curva.
Aunque ya te digo al final me cojido una japo que es mas facil de conducir y mas barata de reparar en caidas.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a joan23 por este post:
|
|
11-dic-2016, 21:59
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joanpetit27
hola yo tengo una 1098s antes para circuito ahoraque me coji una r1 2008 con laun 1098 las r1 2005 2006 no me pillaban. ara tenia linia completa termi sbk ecu cambio semi. Aunque su fuerte son las frenadas y pasos por curva.
Aunque ya te digo al final me cojido una japo que es mas facil de conducir y mas barata de reparar en caidas.
|
Pues si tenia que ir bien la tuya, porque en la recta de atras de motorland me ajusticiaban pero bien..
|
|
|
12-dic-2016, 10:09
|
#10
|
Organizador
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Asturias
Posts: 2,064
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 110 veces
|
--Para aprovechar a la perfección un motor bi,lo ideal es TRAZAR PERFECTO para tener un gran paso por curva,lo de que tiene una mejor salida de curva,es un error,porque con su enorme par,hay que hilar muy fino para no salir por orejas,por eso el buscar la trazada perfecta te hara ganar en velocidad de paso por curva(la pàrte ciclo de las ducatis es brutal y eso es lo que tienes que explotar),esto te permitirá pasar en una marcha más,ganaras en seguridad y a la vez,mejoraras tiempos,Albacete tiene 14 curvas,si ganas algún kmh en cada curva,los tiempos mejoran,y al pasar más rápido,saldras más rápido por lo que ya tienes "ganados" unos buenos kmh en tu salida,y muy,muy importante,al trazar lo mejor posible,serás dueño y señor de tu salida,por lo que una moto puede dar la sensación de andar muuucho,y no es eso,es el pilotaje lo que la hace "andar".
--Tu moto,tiene un problemilla,que no admite los neumáticos de perfil 60,rozan en el basculante,una putada.
--Salu2
|
|
|
12-dic-2016, 10:52
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Mieres
--Para aprovechar a la perfección un motor bi,lo ideal es TRAZAR PERFECTO para tener un gran paso por curva,lo de que tiene una mejor salida de curva,es un error,porque con su enorme par,hay que hilar muy fino para no salir por orejas,por eso el buscar la trazada perfecta te hara ganar en velocidad de paso por curva(la pàrte ciclo de las ducatis es brutal y eso es lo que tienes que explotar),esto te permitirá pasar en una marcha más,ganaras en seguridad y a la vez,mejoraras tiempos,Albacete tiene 14 curvas,si ganas algún kmh en cada curva,los tiempos mejoran,y al pasar más rápido,saldras más rápido por lo que ya tienes "ganados" unos buenos kmh en tu salida,y muy,muy importante,al trazar lo mejor posible,serás dueño y señor de tu salida,por lo que una moto puede dar la sensación de andar muuucho,y no es eso,es el pilotaje lo que la hace "andar".
--Tu moto,tiene un problemilla,que no admite los neumáticos de perfil 60,rozan en el basculante,una putada.
--Salu2
|
Gracias por la info, tomare nota y habra que esforzarse.
|
|
|
12-dic-2016, 10:09
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,401
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 82 veces
|
Yo también he tenido 848/1098 pero las dos para calle, para circuito al final he preferido siempre japonesa que me gustan más. Quitando panigales no hay nada que hacer con respecto a las japos en tema de velocidad, como te dice el compi, disfruta lo que tienes y saca lo bueno de ella que es paso por curva y frenada. Lo malo es que eso es lo más difícil jajaja, y aprovecha ese motor de tractor para cuando situaciones comprometidas.
|
|
|
12-dic-2016, 10:55
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 456
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por duca83
Yo también he tenido 848/1098 pero las dos para calle, para circuito al final he preferido siempre japonesa que me gustan más. Quitando panigales no hay nada que hacer con respecto a las japos en tema de velocidad, como te dice el compi, disfruta lo que tienes y saca lo bueno de ella que es paso por curva y frenada. Lo malo es que eso es lo más difícil jajaja, y aprovecha ese motor de tractor para cuando situaciones comprometidas.
|
Gracias duca, no digo que al final vuelva a las japonesas pero ahora mismo la estetica y la parte ciclo de esta moto me tiene enamorado. Ojala me vaya bien de aqui a unos años y pueda comprar una panigale de segunda mano, tienen una pinta brutal.
|
|
|
12-dic-2016, 11:03
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: APRILIA aprilia rsv4 rf
Posts: 647
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por suzukito
Gracias duca, no digo que al final vuelva a las japonesas pero ahora mismo la estetica y la parte ciclo de esta moto me tiene enamorado. Ojala me vaya bien de aqui a unos años y pueda comprar una panigale de segunda mano, tienen una pinta brutal.
|
jejjeje, yo tengo una panigale para calle desde hace 1 mes, y ufff si cambia a una japonesa.... vengo de 2 zx10r 06 y 09, y hay mucha diferencia, suspension, chasis...... frenos..... haber si me hago a ella. estoy haber si me acostumbro al par y a las suspensión q es algo dura
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:44.
|
|
|