 |
24-may-2014, 20:18
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
|
Rompiendo gomas
Abro este hilo para ayudar a un amigo, ha rodado este finde por primera vez en circuito, en Cheste ha sido, la
Moto una R1 con semimanillares altos (si si manillar alto si), suspensiones de serie ajustadas por "macanico", neumaticos pirelli siperbike sc1 delanter y detras sc2, tenperatura de 20grados, presiones en frio delante 2'1 y detras 1'6, usando calentadores. La goma esta tooooda desgarrada. A que se debe??
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
|
|
|
24-may-2014, 20:53
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: La Rioja
Moto: SUZUKI GSX R 1000 K6
Posts: 840
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 20 veces
|
Ala suspensiones no estan bien jiji o presiones
|
|
|
24-may-2014, 21:01
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Guadalajara
Moto: Yamaha YZF R6
Posts: 1,626
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 113 veces
|
Las presiones me parecen un pelín bajas , pero dinos mas o menos los tiempos que ha hecho porque si ha entrado con la presión un poco baja y no ha rodado rápido como para subir/aguantar la temperatura y la presión se pueden haber marcado de más.
__________________
|
|
|
24-may-2014, 21:04
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Hola, yo he visto esa r6 con el soporte para gps/movil. Curiosa cuanto menos.
He rodado con un colega con esas mismas gomas y tienen exactamente lo mismo la trasera, la delantera perfecta, suspensiones bien regladas por profesionales, calentadores, y presiones correctas (2,3-1,9 de pista) o por lo menos dentro de los máregenes que puede recomendar pirelli en su web.
La goma tiene lo que llaman "cold tear". Normalmente dicen que pasa por presion demasiado alta, pero yo tambien me he dedicado a investigar un poco esta tarde respecto a la goma y otra gente con estos problemas, y tambien puede deberse a un problema de "demasiada" extensión, o más bien he leido que puede arreglarse cerrando un poco extensión.
Las gomas que ha usado él las ha pillado de otro tio rápido con una moto bastante empepinada (bitubo, ohlins, etc...) y ya venían asi.
Quizá quedándose más cerca de 1,7 y cerrando un poco la extensión hubieramos arreglado algo, no lo sé.
Lo que pasa es que tu caso es un poco distinto porque esa rotura por la parte que pega al centro es un poco irregular, y la de él era bastante más lineal en su anchura, lo cual si que puede ser como digo problema de hidráulicos, normalmente extensión
Por ejemplo en esta foto se ve claramente
Saludos
|
|
|
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a BrainBT por este post:
|
|
24-may-2014, 21:26
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2013
Ubicación: Valencia
Moto: YAMAHA R6
Posts: 61
Agradecimientos: 23
Le han dado las gracias 2 veces
|
si es que este Angel va como loco...
|
|
|
24-may-2014, 22:06
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
|
Estaia rodando en 2 minutos o asi. Es una R1 no una R6. Yo creo que es cosa de extension muy abierta y compresion muy cerrada. Que creeis?
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
|
|
|
24-may-2014, 23:19
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Murcia
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,360
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 130 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
Hola, yo he visto esa r6 con el soporte para gps/movil. Curiosa cuanto menos.
He rodado con un colega con esas mismas gomas y tienen exactamente lo mismo la trasera, la delantera perfecta, suspensiones bien regladas por profesionales, calentadores, y presiones correctas (2,3-1,9 de pista) o por lo menos dentro de los máregenes que puede recomendar pirelli en su web.
La goma tiene lo que llaman "cold tear". Normalmente dicen que pasa por presion demasiado alta, pero yo tambien me he dedicado a investigar un poco esta tarde respecto a la goma y otra gente con estos problemas, y tambien puede deberse a un problema de "demasiada" extensión, o más bien he leido que puede arreglarse cerrando un poco extensión.
Las gomas que ha usado él las ha pillado de otro tio rápido con una moto bastante empepinada (bitubo, ohlins, etc...) y ya venían asi.
Quizá quedándose más cerca de 1,7 y cerrando un poco la extensión hubieramos arreglado algo, no lo sé.
Lo que pasa es que tu caso es un poco distinto porque esa rotura por la parte que pega al centro es un poco irregular, y la de él era bastante más lineal en su anchura, lo cual si que puede ser como digo problema de hidráulicos, normalmente extensión
Por ejemplo en esta foto se ve claramente
Saludos
|
Totalmente de acuerdo, extension demasiado suelta
|
|
|
25-may-2014, 06:35
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Tengo que aclarar que el ejemplo que puse antes era solo por la forma de la rotura en relación a los hidráulicos, pero dicha foto en concreto tiene lo que se llama "hot tear".
Hace poco encontré una web con un buen tutorial donde explican muchas cosas gráficamente respecto a las distintas roturas y fenómenos que ocurren, cuando tenga tiempo haré la traducción y la pondré.
|
|
|
25-may-2014, 07:14
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,277
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
Tengo que aclarar que el ejemplo que puse antes era solo por la forma de la rotura en relación a los hidráulicos, pero dicha foto en concreto tiene lo que se llama "hot tear".
Hace poco encontré una web con un buen tutorial donde explican muchas cosas gráficamente respecto a las distintas roturas y fenómenos que ocurren, cuando tenga tiempo haré la traducción y la pondré.
|
Joder que caña!! Mil gracias. A ver si me entero por fin de algo de las suspensiones
|
|
|
25-may-2014, 10:09
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
|
BrainBT estabas en Cheste ayer? Moto y Box?
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
|
|
|
25-may-2014, 11:52
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por DocK8
BrainBT estabas en Cheste ayer? Moto y Box?
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
|
no me acuerdo que box, estaba acompañando a un colega con una cbr600rr del 2006 negra en el grupo de intermedios 2
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a BrainBT por este post:
|
|
25-may-2014, 11:55
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Murcia
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,360
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 130 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
Tengo que aclarar que el ejemplo que puse antes era solo por la forma de la rotura en relación a los hidráulicos, pero dicha foto en concreto tiene lo que se llama "hot tear".
Hace poco encontré una web con un buen tutorial donde explican muchas cosas gráficamente respecto a las distintas roturas y fenómenos que ocurren, cuando tenga tiempo haré la traducción y la pondré.
|
En cuanto puedas pones la pagina web, tiene que ser muy buena al poner gráficos y explicaciones.
|
|
|
25-may-2014, 16:23
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA r1
Posts: 1,345
Agradecimientos: 16
Le han dado las gracias 56 veces
|
a parte de la extension vas muy alto de presion 1.7 como mucho de caliente de pista porke si en frio estas a 1.6 de calentador a 1.7 y en pista te vas a 1.9 si no e entendido mal a esso le sumas problemas con la extension pues la goma va como botando digamoslo asi y eso es lo ke hacer ke se rompa.
|
|
|
25-may-2014, 19:44
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|
efectivamente como dice maquina ,por lo que me parece ese neumatico es un 200/60 , con 1,6 en frio podria estar trabajando en pista en mas de 2.0 tranquilamente , yo suleo dejarlo en 1.6 de pista,si unimos geometrias inadecuadas que no se de suficiente temperatura al neumatico y con aceleraciones bruscas y falta de reglajes adecuados tiene todas las papeletas
aunque siendo un sc2 con lo poco delicados que son me inclino a que hay un exceso de presion y falta de puesta a punto del amortiguador el sc2 normalmente con esa temperatura ambiente y ritmos tanderitos no da problemas
Las presiones de la web son orientativas,
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:24.
|
|
|