Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Reglaje de Suspensiones by NOVATECH (https://www.todocircuito.com/foro/reglaje-suspensiones-novatech-406/)
-   -   A vueltas con el SAG (https://www.todocircuito.com/foro/reglaje-suspensiones-novatech-406/vueltas-con-sag-54629/)

rascky 05-may-2019 12:37

Buenas tardes, hace poco adquirí una R6r 2007, el 19 de mayo rodaré con ella por primera vez y le quiero poner el sag a punto, el problema es que tengo 18mm de estatico en la horquilla con precarga suelta completamente, el dinamico no lo medí por no tener la equitación en el taller, mi pregunta es ¿por que se fafrican muelles que para esta moto que te dejen el sag estatico tan fuera de rango?

Novatech 09-may-2019 08:02

Cita:

Originalmente publicado por Davidyzf (Post 645288)
Vale entonces, mi Se , moto con ruedas completamente extendidas con el caballete lateral son:
Horquilla: 120 Amortiguador:740
Sd, yo encima de la moto, equipacion puesta, medio tanque de combustible:
Horquilla: 90 Amortiguador:710


Supuestamente estoy en el límite delante, y respecto atrás voy precargado ¿no?

Ahora tendría que mirar cuanta precarga llevo para acabar de ajustarla en el SAG correcto? y si por ejemplo le estoy dando demasiada precarga delante para ponerla en los margenes significa que tendria que poner un muelle mas duro?


Gracias por la paciencia, pero ahora que estoy lesionado me tengo que entretener de alguna manera.....


Buenos días David,

Nuestro consejo es que leas los artículos sobre el SAG que hemos publicado en el foro... ya que tus razonamientos están bastante desencaminados.

Las medidas de lo que ceden las suspensiones con el peso de la moto sola y luego, con el peso del piloto encima, resultan de calcular DIFERENCIAS.

Lee los artículos y seguro que saldrás de dudas.

Un saludo.

llavaeru_13 27-may-2019 13:31

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 644600)
Buenos días,

Debido al periódico goteo de consultas que tenemos por vuestra parte sobre el tema del SAG y puesta a punto de la parte ciclo de vuestras motos, hemos decidido que aparte del reciente artículo sobre este tema que ya se ha publicado en Todocircuito.com, vamos a poner aquí también nuestras Notas Técnicas al respecto. Y usaremos este hilo para aclarar vuestras consultas en lo posible.

Un cordial saludo.

https://lh3.googleusercontent.com/sr...jT=w440-h96-no

buenas os pongo unos datos de mi s1000rr 2018 con ddc de serie sobre el tren delantero, yo peso con equipación sobre 80k


suspension extendida 120mm
suspenson en estatico 89mm
suspension dinamico 83mm


en principio si lo estoy haciendo bien seria el



estatico 120-89=31mm

sag 120-83=37mm


por lo que interpreté en un post donde explicaba para hacerlas a esta suspensión entraría dentro de los valores, ahora llega lo que no me cuadraba, decía de poner hidraulicos todo al -7 y modo rain cose que hice, despues de comprobarlo todo dije voy a probar que sale todo a 0 y salía mismas medidas, pero ya por rizar un poco más comprobé con contacto quitado osea off y me seguian saliendo mismas medidas.....:grrr
tambien decía para finalizar hacer un - reset all y un calibration- pero como no toque nada de muelle pues no hice nada, solo cogí las medidas y me pareció que entran dentro de los valores

Novatech 28-may-2019 12:51

Hola,

Las medidas están mas o menos dentro de márgenes para calle (yo le quitaría precarga). Para pista lo normal es endurecer los muelles ya que la exigencia es completamente diferente y en este caso el SAG solo sirve como mera referencia. Todo depende del peso, estilo y tiempos en pista.

Las medidas de SAG o hundimiento te saldrán siempre igual independientemente del ajuste de los hidráulicos. No tiene nada que ver una cosa con otra.

Lo que resulta muy extraño es que con el contacto de la moto quitado te salgan las mismas medidas ya que las suspensiones se quedan como una piedra de duras y no ceden (no se hunden).

Contacto dado = Válvulas abiertas.

Contacto quitado = Válvulas completamente cerradas (sin paso para el aceite).

Un saludo.

llavaeru_13 11-jul-2019 21:43

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 701373)
Hola,

Las medidas están mas o menos dentro de márgenes para calle (yo le quitaría precarga). Para pista lo normal es endurecer los muelles ya que la exigencia es completamente diferente y en este caso el SAG solo sirve como mera referencia. Todo depende del peso, estilo y tiempos en pista.

Las medidas de SAG o hundimiento te saldrán siempre igual independientemente del ajuste de los hidráulicos. No tiene nada que ver una cosa con otra.

Lo que resulta muy extraño es que con el contacto de la moto quitado te salgan las mismas medidas ya que las suspensiones se quedan como una piedra de duras y no ceden (no se hunden).

Contacto dado = Válvulas abiertas.

Contacto quitado = Válvulas completamente cerradas (sin paso para el aceite).

Un saludo.

pues como bien dice el titulo sigo a vueltas con el sag...


he tardado pero tengo algún dato más y alguna opionión mas que me gustaria me comentares


pues esta vez lo he hecho como dice el manual de instrucciones de la moto...por entretenerme y probar

adjunto fotos asi lo explico mejor..los resultados.. usando contacto en el debido momento



-tren trasero en reposo 46,5cm
con piloto 45,5cm
diferencia 10mm lo cual entra dentro porque permite de 8 a 12mm



-tren delantero en reposo 95mm
con piloto 87mm
diferencia 8mm segun libro entre 10 y 15mm, no entra, debería quitar precarga no??
si me pongo encima y hago que asiente un poco suspensión queda en 94mm reposo y sobre 84mm con piloto que sigue estando en el margen y debiendo quitar precarga


te comento mas abajo la situación



https://i.postimg.cc/0jk3YNpn/IMG-4961.png


https://i.postimg.cc/XJ81Y0TC/IMG-4962.png



https://i.postimg.cc/h423Fc8F/IMG-4963.png



como dice el manual esos parametros son con conductor de 85k yo 70k sin equipación, empieza a no cuadrar la cosa


-recordando lo anterior como vosotros comentais me daba esto



estatico 114-89=25mm

sag 114-83=31mm


a lo que me comentaste que quitare precarga, es lo único que no había ni probado a tocar, cuando me puse a hacerlo vi que tanto horquilla como amortiguador viene de serie con la precarga a 0 lo cual no puedo quitar nada....a lo que ya puedo llegar a interpretar que empezamos pensando que los muelles no son los adecuados no? ya que no puedo utilizar la precarga para ajustar el sag

por lo tanto nunca va a bajar más la suspensión ni entrar en los parametros porque no son adecuados a mi peso, haciendolo como el manual no entra dentro de los valores, deberia quitar precarga para ajustar el sag en los parametros pero no puedo y de la otra manera esta en el corte y ya me comentaste que debería quitar precarga que tampoco puedo..


igual te estoy mareando pero intento aclarar lo máximo posible y dar solución


un último apunte estuve en jerez rodando ritmo de 55 con precarga a 0 por que no lo he movido y para mí no trabajaba la horquilla lo necesario no puse brida porque no me gusta pero por la huella que quedaba creo que sobre 25mm quedaban sin usar, en tal caso lo mido si hace falta, no se cuanto debería de quedar a ver si me podéis ayudar.


después de todo el tostón y todas las vueltas que he dado creo me he contestado solo pero vosotros sois los profesionales con la respuesta adecuada


no me parece haber olvidado nada jeje gracias por todo @Novatech

Novatech 12-jul-2019 13:30

Buenas tardes,

Madre mía que lío llevas jajajjajajajajajajajajja.

Dices:

"-tren delantero en reposo 950
con piloto 870
diferencia 8mm segun libro entre 10 y 15mm, no entra, debería quitar precarga no??
si me pongo encima y hago que asiente un poco suspensión queda en 940 reposo y sobre 840 con piloto que sigue estando en el margen y debiendo quitar precarga"

La resta entre 950 mm y 870 son 80 mm, no 8 mm como dices.

Tu dices:

"recordando lo anterior como vosotros comentáis me daba esto


estatico delantero 114-89=25mm

dinamico delantero 114-83=31mm


Por favor leed nuestros artículos sobre el SAG. :-)

¿Porqué no me llamas por teléfono al 961 66 58 76 de 8 de la mañana a 14:30 horas?

y preguntas por Ricardo y hablamos.

Y así aclararemos las cosas. Sino ya veo que no las aclararemos.

Muchas gracias.

Novatech 12-jul-2019 13:33

Cita:

Originalmente publicado por Davidyzf (Post 645288)
Vale entonces, mi Se , moto con ruedas completamente extendidas con el caballete lateral son:
Horquilla: 120 Amortiguador:740
Sd, yo encima de la moto, equipacion puesta, medio tanque de combustible:
Horquilla: 90 Amortiguador:710


Supuestamente estoy en el límite delante, y respecto atrás voy precargado ¿no?

Ahora tendría que mirar cuanta precarga llevo para acabar de ajustarla en el SAG correcto? y si por ejemplo le estoy dando demasiada precarga delante para ponerla en los margenes significa que tendria que poner un muelle mas duro?


Gracias por la paciencia, pero ahora que estoy lesionado me tengo que entretener de alguna manera.....

Buenas tardes,

No... no es correcto David.

Por favor, leed nuestros artículos sobre el SAG.

Gracias.

llavaeru_13 14-jul-2019 10:12

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 703176)
Buenas tardes,

Madre mía que lío llevas jajajjajajajajajajajajja.

Dices:

"-tren delantero en reposo 950
con piloto 870
diferencia 8mm segun libro entre 10 y 15mm, no entra, debería quitar precarga no??
si me pongo encima y hago que asiente un poco suspensión queda en 940 reposo y sobre 840 con piloto que sigue estando en el margen y debiendo quitar precarga"

La resta entre 950 mm y 870 son 80 mm, no 8 mm como dices.

Tu dices:

"recordando lo anterior como vosotros comentáis me daba esto


estatico delantero 114-89=25mm

dinamico delantero 114-83=31mm


Por favor leed nuestros artículos sobre el SAG. :-)

¿Porqué no me llamas por teléfono al 961 66 58 76 de 8 de la mañana a 14:30 horas?

y preguntas por Ricardo y hablamos.

Y así aclararemos las cosas. Sino ya veo que no las aclararemos.

Muchas gracias.

correcto corregido medidas ya se me juntaban muchos calculos jaaj
si os tendré que llamar, gracias por todo

Novatech 17-jul-2019 14:11

Cuando quieras de 8 a 15 h hasta el día 9 de agosto inclusive aquí estaremos.

Un cordial saludo.

llavaeru_13 25-jul-2019 09:43

Todo resuelto, un placer la ayuda por teléfeno y como no por la paciencia:happy
Gracias

RM bros 31-dic-2019 23:35

Buenas Novatech.
Permíteme una consulta .
Que valores de SAG recomendáis para una GSX R 1000 2017 modelo normal con suspensiones BPF ? Para uso en pista .
La horquilla tiene un recorrido de 120 mm y el amortiguador de 135 mm .

Horquilla :
Se 25-30 mm
Sd 35 - 40 mm

Amortiguador :
Se 5-15% que sería 7-20 mm?
Sd 25-33% que sería 33-44 mm?

Gracias

Un saludo

Novatech 10-ene-2020 15:56

Cita:

Originalmente publicado por RM bros (Post 709920)
Buenas Novatech.
Permíteme una consulta .
Que valores de SAG recomendáis para una GSX R 1000 2017 modelo normal con suspensiones BPF ? Para uso en pista .
La horquilla tiene un recorrido de 120 mm y el amortiguador de 135 mm .

Horquilla :
Se 25-30 mm
Sd 35 - 40 mm

Amortiguador :
Se 5-15% que sería 7-20 mm?
Sd 25-33% que sería 33-44 mm?

Gracias

Un saludo

Hola, buenas tardes,

Delante correcto, aunque los contramuelles siempre hay que tenerlos en cuenta. Lo mejor para delante un testigo de recorrido profesional tipo K-Tech. Llámanos al 961 66 58 76.

Atrás intenta dejar el SAG Estático entre 5 y 15 mm mediante el mecanismo de precarga y luego y solo luego, mides el Sag Dinámico que debería estar entre 30 y 40 mm sin tocar nada.

Mide y nos cuentas.

Y leed nuestro último artículo sobre el SAG:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

Saludos.

cpsd 10-ene-2020 16:28

Una pregunta, por curiosidad. Me acabo de comprar una moto nueva (street triple rs) y mi peso es 61 kg después de navidad y altura bajito. Novato. Nivel inicial y ritmo lento.

El concesionario pone el setting para carretera. En el manual viene otro para Circuito.

El uso que le voy a dar va a ser exclusivo circuito.

Para mi primera entrada cómo tiene más sentido y es más seguro? Con el setting de carretera? Con el de circuito según manual? O intentar que se ajuste a mí?

Mil gracias.

ducati1098s 16-ene-2020 14:56

Hola me podrías decir q tal llevo las suspensiones, tengo una Ducati multistrada Pikes peak de 2018 con suspensión ohlins mecánica, y peso 85 kl con todo el equipo. Solo he hecho las mediciones no he tocado nada, a la espera de infórmame algo más del tema. Tampoco entro a circuito solo hago carretes de montaña, y noto q la moto no entra en curva todo lo ágil q me gustaría, otra cosa q noto q no me gusta nada son unos movimientos tanto en curva como en recta cuando la moto va a una velocidad bastante elevada, me comentaron q eso puede ser por q estas motos son muy altas y tienen mucho recorrido de suspensiones y al ir a gran velocidad cogen aire debajo y el tren delantero pierde aplomo, y se puede solucionar dando mas precarga detrás.
Te paso las medidas del sag estático y dinámico
Delante :
Horquilla extendida por completo con rueda en el aire 168mm con la rueda en el suelo131mm, y conmigo encima 115mm.
Detrás:
Completamente extendida con la rueda sin tocar el suelo 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, y conmigo encima 648mm.
El fabricante dice q tiene un recorrido de suspensiones de 170mm tanto delante como detrás
Lo único q he tocado han sido los hidráulicos q los puse como dice el fabricante en modo spor, delante: 4 clip en compresión y 2 en extinción desde todo cerrado, y detrás: 6 clip en compresión y 4 en extensión, la precarga no la toq por q me da una medida en mm y no se como pasar esos mm q me da el fabricante a vueltas de precarga tanto en el amortiguarlo como en horquilla. Muchas gracias

Novatech 22-ene-2020 12:43

Cita:

Originalmente publicado por cpsd (Post 710232)
Una pregunta, por curiosidad. Me acabo de comprar una moto nueva (street triple rs) y mi peso es 61 kg después de navidad y altura bajito. Novato. Nivel inicial y ritmo lento.

El concesionario pone el setting para carretera. En el manual viene otro para Circuito.

El uso que le voy a dar va a ser exclusivo circuito.

Para mi primera entrada cómo tiene más sentido y es más seguro? Con el setting de carretera? Con el de circuito según manual? O intentar que se ajuste a mí?

Mil gracias.

Hola, buenas tardes,

Disculpa nuestra tardanza en contestar. Demasiados frentes abiertos. :-)

Si es uso exclusivo en pista... Nuestro consejo, reglaje de circuito... Independientemente de tu nivel.

A partir de ahí... Testigo de Recorrido efectivo de la horquilla delantera (no una brida de electricista) y nos vas contando.

Saludos cordiales.

Novatech 22-ene-2020 12:51

Cita:

Originalmente publicado por ducati1098s (Post 710419)
Hola me podrías decir q tal llevo las suspensiones, tengo una Ducati multistrada Pikes peak de 2018 con suspensión ohlins mecánica, y peso 85 kl con todo el equipo. Solo he hecho las mediciones no he tocado nada, a la espera de infórmame algo más del tema. Tampoco entro a circuito solo hago carretes de montaña, y noto q la moto no entra en curva todo lo ágil q me gustaría, otra cosa q noto q no me gusta nada son unos movimientos tanto en curva como en recta cuando la moto va a una velocidad bastante elevada, me comentaron q eso puede ser por q estas motos son muy altas y tienen mucho recorrido de suspensiones y al ir a gran velocidad cogen aire debajo y el tren delantero pierde aplomo, y se puede solucionar dando mas precarga detrás.
Te paso las medidas del sag estático y dinámico
Delante :
Horquilla extendida por completo con rueda en el aire 168mm con la rueda en el suelo131mm, y conmigo encima 115mm.
Detrás:
Completamente extendida con la rueda sin tocar el suelo 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, y conmigo encima 648mm.
El fabricante dice q tiene un recorrido de suspensiones de 170mm tanto delante como detrás
Lo único q he tocado han sido los hidráulicos q los puse como dice el fabricante en modo spor, delante: 4 clip en compresión y 2 en extinción desde todo cerrado, y detrás: 6 clip en compresión y 4 en extensión, la precarga no la toq por q me da una medida en mm y no se como pasar esos mm q me da el fabricante a vueltas de precarga tanto en el amortiguarlo como en horquilla. Muchas gracias


Buenas tardes motero,

¿Has leído nuestro "Tutorial Detallado" sobre el SAG? Es decir, este:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

:happy:happy

No pongas los hidráulicos en la posición Sport de entrada, sitúalos en una posición más conservadora.

Olvídate de las vueltas de precarga... Lo que importan son los mm de precarga.

Haz los números tú mismo en base al tutorial (mira los porcentajes) que ya los tienes casi hechos y nos los vuelves a pasar...

Y te aconsejaremos.

Saludos cordiales.

Novatech 22-ene-2020 12:54

Por cierto,

Para las Multistrada 1200 y 1260 S con y sin DSS tenemos soluciones.

Saludos cordiales.

RicardoM 22-ene-2020 14:17

@Novatech

Hola. Y para una moto tipo minigp o Motoliga, que llevan ruedas de 12” y recorridos de suspensiones menores, que medidas o porcentajes de SAG deberían tener. Serían los mismos porcentajes?

Novatech 23-ene-2020 10:37

Cita:

Originalmente publicado por RicardoM (Post 710633)
@Novatech

Hola. Y para una moto tipo minigp o Motoliga, que llevan ruedas de 12” y recorridos de suspensiones menores, que medidas o porcentajes de SAG deberían tener. Serían los mismos porcentajes?

Esto ya lo tendrías que hablar con nuestro responsables técnicos.

Llámanos al teléfono 961 66 58 76.

Muchas gracias.

Novatech 24-ene-2020 15:58

Cita:

Originalmente publicado por Davidyzf (Post 645288)
Vale entonces, mi Se , moto con ruedas completamente extendidas con el caballete lateral son:
Horquilla: 120 Amortiguador:740
Sd, yo encima de la moto, equipacion puesta, medio tanque de combustible:
Horquilla: 90 Amortiguador:710


Supuestamente estoy en el límite delante, y respecto atrás voy precargado ¿no?

Ahora tendría que mirar cuanta precarga llevo para acabar de ajustarla en el SAG correcto? y si por ejemplo le estoy dando demasiada precarga delante para ponerla en los margenes significa que tendria que poner un muelle mas duro?


Gracias por la paciencia, pero ahora que estoy lesionado me tengo que entretener de alguna manera.....

Hola,

Disculpa por la tardanza en contestar.

Si no nos envías las medidas del Sag Estático esas medidas que envías no sirven de nada.


Por favor... todo esto está súper detalladamente explicado en:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

ducati1098s 25-ene-2020 14:03

Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 710630)
Buenas tardes motero,

¿Has leído nuestro "Tutorial Detallado" sobre el SAG? Es decir, este:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

:happy:happy

No pongas los hidráulicos en la posición Sport de entrada, sitúalos en una posición más conservadora.

Olvídate de las vueltas de precarga... Lo que importan son los mm de precarga.

Haz los números tú mismo en base al tutorial (mira los porcentajes) que ya los tienes casi hechos y nos los vuelves a pasar...

Y te aconsejaremos.

Saludos cordiales.

Hola hice los cálculos como me dijiste y veo q están prácticamente en su sitio, así q lo he dejado tal cual, no sé si me aconsejarías apretar un poco más o dejarlos tal cual ya q están dentro de los márgenes. Solo he abierto los hidráulicos tanto en extensión compresión delante y detrás, y la moto ha mejorado mucho solo con eso. Tengo un testigo de recorrido en una de las barras de suspensión y se ha quedado a tres dedos aproximadamente del final de la horquilla, haciendo una conducción relajada, sin tener q dar una frenada de emergencia, así q no sé si soltar un poco de precarga. Otra cosa q me ha llamado la tensión es q puedes tomar el sag e y el sag d, de la horquilla 10 veces q siempre da cifras distintas.
Hace cuestión de un mes hice un viaje de tres días con mi mujer y apreté la precarga trasera a tope y aun así tenía la sensación de q la rueda delantera estaba con muy poco apoyo, solo iba medio bien cuando llenaba el deposito. Podría poner un muelle trasero un poco más duro detrás que me sirviera para cuando vaya solo, y cuando vaya con paquete añadiendo más de precarga, o sería imposible, digamos una cosa intermedia, si se puede qué precio tendría ese muelle, seria para un ohlins ttx de una multistrada pikes peak de 2018. Un saludo.

ducati1098s 25-ene-2020 14:38

Te pongo los cálculos Horquilla:
Sag e 168mm, con la rueda en el suelo 131mm, una diferencia de 37mm, teniendo en cuenta que tengo 170 mm de recorrido de horquilla el sag e tendría q estar entre 34 y 42,5 mm. al montarme en la moto con equipo me da 115 mm, lo que nos da una cifra de 53mm, y según mis cálculos debería éster entre 51 y 59.5 mm.
Amortiguador:
Sag e 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, una deferencia de 23mm, teniendo en cuenta que tengo el mismo recorrido 170 mm, el sag e tendría q estar entre 8,5mm y 25,5 mm. al montarme en la moto me da 648mm, lo q nos da un cifra de 50mm, y según los cálculos debería estar entre 42,5mm y 56.1mm.
Un saludo.

Novatech 30-ene-2020 11:39

Cita:

Originalmente publicado por ducati1098s (Post 710688)
Hola hice los cálculos como me dijiste y veo q están prácticamente en su sitio, así q lo he dejado tal cual, no sé si me aconsejarías apretar un poco más o dejarlos tal cual ya q están dentro de los márgenes. Solo he abierto los hidráulicos tanto en extensión compresión delante y detrás, y la moto ha mejorado mucho solo con eso. Tengo un testigo de recorrido en una de las barras de suspensión y se ha quedado a tres dedos aproximadamente del final de la horquilla, haciendo una conducción relajada, sin tener q dar una frenada de emergencia, así q no sé si soltar un poco de precarga. Otra cosa q me ha llamado la tensión es q puedes tomar el sag e y el sag d, de la horquilla 10 veces q siempre da cifras distintas.
Hace cuestión de un mes hice un viaje de tres días con mi mujer y apreté la precarga trasera a tope y aun así tenía la sensación de q la rueda delantera estaba con muy poco apoyo, solo iba medio bien cuando llenaba el deposito. Podría poner un muelle trasero un poco más duro detrás que me sirviera para cuando vaya solo, y cuando vaya con paquete añadiendo más de precarga, o sería imposible, digamos una cosa intermedia, si se puede qué precio tendría ese muelle, seria para un ohlins ttx de una multistrada pikes peak de 2018. Un saludo.

Buenos días,

Normalmente las Multistrada padecen mucho cuando añades peso atrás porque suelen ir con muelles demasiado blandos de serie.

saludos.

Novatech 30-ene-2020 11:43

Cita:

Originalmente publicado por ducati1098s (Post 710689)
Te pongo los cálculos Horquilla:
Sag e 168mm, con la rueda en el suelo 131mm, una diferencia de 37mm, teniendo en cuenta que tengo 170 mm de recorrido de horquilla el sag e tendría q estar entre 34 y 42,5 mm. al montarme en la moto con equipo me da 115 mm, lo que nos da una cifra de 53mm, y según mis cálculos debería éster entre 51 y 59.5 mm.
Amortiguador:
Sag e 698mm, con la rueda en el suelo 675mm, una deferencia de 23mm, teniendo en cuenta que tengo el mismo recorrido 170 mm, el sag e tendría q estar entre 8,5mm y 25,5 mm. al montarme en la moto me da 648mm, lo q nos da un cifra de 50mm, y según los cálculos debería estar entre 42,5mm y 56.1mm.
Un saludo.

Está todo dentro de márgenes, adelante pues.

A partir de ahí, y según se comporte la moto en cuanto a agilidad-estabilidad pues variar ligeramente las precargas, pero solo ligeramente.

Luego ya está el estilo y las necesidades de cada uno.

Cualquier duda nos llamas al teléfono 961 66 58 76.

saludos.

Novatech 30-ene-2020 11:48

Buenos días,

Aquí esta todo detalladamente explicado:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

Echadle un vistazo.

Gracias.

Antonio Guzmán 17-mar-2020 23:37

Valores moto sólo circuito
 
Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 710889)
Buenos días,

Aquí esta todo detalladamente explicado:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

Echadle un vistazo.

Gracias.

Me leído vuestro tutorial MUCHAS MUCHAS GRACIAS, no sabía nada del "SAG" y llevo 20 años en moto.

Este finde lo mido todo y lo ajustó si los muelles dan de si.
¿ cuáles son los valores para una GSXR1000 2002 sólo para calle? 5-15% atrás y 20-25% delante
¿ cuáles para lo mismo sólo circuito?

Tengo dos GSXR1000 2002 una calle y otra preparada para sólo circuito de una a otra hay 25 kg de diferencia.

Estoy deseando medirlo y si algún muelle está mal, pues cambiar.

Muchas gracias por el tutorial.

Novatech 27-mar-2020 10:23

Hola, buenos días,

Nuestro consejo es que vuelvas a leer de nuevo el artículo. :-)

Si lo lees detenidamente allí está TODO explicado.

Una súper deportiva suele tener entre 120 y 130 mm de recorrido total de suspensiones tanto en horquillas como en amortiguador trasero.

De todos modos ese dato si buscas en tu buscador de Internet y pones:

"Suzuki GSX-R 1000 2002 ficha técnica"

y vas a recorrido de suspensiones, te lo pone.

Si es solo circuito los muelles originales no sirven. Punto.

Saludos.

Novatech 27-mar-2020 10:47

Buenos días,

Lo mejor es que os leáis detenidamente estos dos artículos que están en la "sección Técnica" de nuestra web www.novatechsuspensiones.com

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...092eaeff46.pdf

En esos dos artículos lo tenéis todo para poder saber si los muelles de vuestra moto son buenos para vosotros o no... luego está el que habléis con nosotros para aconsejaros en base a vuestras necesidades individuales.

Saludos.

Antonio Guzmán 30-mar-2020 15:33

Ya lo tengo, creo
 
Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 712920)
Buenos días,

Lo mejor es que os leáis detenidamente estos dos artículos que están en la "sección Técnica" de nuestra web www.novatechsuspensiones.com

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...092eaeff46.pdf

En esos dos artículos lo tenéis todo para poder saber si los muelles de vuestra moto son buenos para vosotros o no... luego está el que habléis con nosotros para aconsejaros en base a vuestras necesidades individuales.

Saludos.

Venga a ver si lo e hecho bien, solo en mi moto 100% circuito.

T1= RECORRIDO RUEDA TRASERA SEGÚN FABRICANTE:130mm
T2= RECORRIDO RUEDA TRASERA EN EL AIRE MEDIDA VERTICAL: 530mm
T3= RECORRIDO RUEDA TRASERA EN EL SUELO MOTO+10L gasolina : 517mm
T4= RECORRIDO RUEDA TRASERA MOTO+10L+YO+EQUIPACION : 496mm

CALCULO= T2 menos T3 = 13mm ------> RECOMENDADO 5-15%= 13mm MEDIA

CALCULO= T2 menos T4 = 34mm ------> RECOMENDADO 25-30%=35,75mm MEDIA

D1= RECORRIDO RUEDA DELANTERA SEGÚN FABRICANTE:125mm
D2= RECORRIDO RUEDA DELANTERA EN AIRE MEDIDA PARALELA HOR.: 265mm
D3= RECORRIDO RUEDA DELANTERA EN EL SUELO MOTO+10L gasolina : 237mm
D4= RECORRIDO RUEDA DELANTERA MOTO+10L+YO+EQUIPACION : 224mm

CALCULO= D2 menos D3 = 28mm ---> RECOMENDADO 20-25%= 28,125mm MEDIA

CALCULO= D2 menos D4 = 41mm ----> RECOMENDADO 30-35%=40,625mm MEDIA


PESO MIO CON TODA LA EQUIPACIÓN:81 KG YO=71,1Kg EQUIPO=9,9Kg
PESO DE LA MOTO CON 10L: 84,8Kg DELANTE + 84,7Kg DETRAS= 169.5KG

--------Mis preguntas para una GSXR1000 k2 totalmente de circuito----------
1.-¿cuál es el Se más recomendable ya que de 5% a 15% hay 10% de rango para atrás?

2.-¿cuál es el Sd más recomendable de 25% a 30% atrás?

3.-¿cuál es el Se más recomendable ya que de 25% a 30% delante?

2.-¿cuál es el Sd más recomendable de 30% a 35% delante?


--Mis preguntas para GSXR1000 k2 SOLO CALLE PESO MOTO 182.9Kg 10 LITROS--
PESO PILOTO MAS O MENOS EL MISMO CAMBIA EL MONO
1.-¿cuál es el Se más recomendable ya que de 5% a 15% hay 10% de rango para atrás?

2.-¿cuál es el Sd más recomendable de 25% a 30% atrás?

3.-¿cuál es el Se más recomendable ya que de 25% a 30% delante?

2.-¿cuál es el Sd más recomendable de 30% a 35% delante?

Cuando me confirmes que e realizado correctamente las mediciones de la de circuito entonces me pongo a medir la de calle para el SAG.

Novatech 21-abr-2020 16:34

Buenas tardes,

Creíamos haber contestado a esta pregunta pero ahora no encontramos el escrito.

Que raro.

Antonio Guzmán 22-abr-2020 07:08

Si esta respondida
 
Cita:

Originalmente publicado por Novatech (Post 713753)
Buenas tardes,

Creíamos haber contestado a esta pregunta pero ahora no encontramos el escrito.

Que raro.

Buenas si está contestada, pero en otra discusión abierta.

Gracias

Novatech 22-abr-2020 12:43

Cita:

Originalmente publicado por Antonio Guzmán (Post 713775)
Buenas si está contestada, pero en otra discusión abierta.

Gracias

Ahhhhhhhhh jajjajaj

Estupendo, gracias.

Contestamos a tantos mensajes que a veces pasan estas cosas...

Muchas gracias.

Canekoracing 15-may-2020 17:40

Buenas tarde!!!q sag me recomiendas para una crf150 para SM??
25% de sag dinámico?n los 2 ejes?q te parece?y estático cuanto debería ser?
Gracias y saludos

Novatech 16-may-2020 18:27

Buenas tardes,

Medir solo el SAG Dinámico no te va a servir prácticamente de nada.

Hay que medir ambos, dinámico y luego estático... sino no vas a saber nunca si los muelles que llevas son buenos para ti y tus necesidades o no.

Léete esto:

https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf

Y el artículo sobre la precarga en la "Sección Técnica" de nuestra web.

Saludos.

Canekoracing 16-may-2020 20:35

Si claro por supuesto q ay q medir los 2 para saber si los muelles son los correctos..
En la pregunta e preguntado primero el dianmico y luego el estatico..
No se en q valores moverme...me an comentado q sobre un 25% dinamico...pero el estatico?o q me recomiendas tu para una crf150 Sm (minimotard mejor dicho)solo asfalto naa de circuitos mixtos. Gracias y saludos

Canekoracing 18-may-2020 11:35

Buenas novatech!!
Después de verme unos cuantos artículos por lo q entiendo para trabajar sin medidas concretas (en mm)
El estático en casi todos los casos
Entorno al 5-15%
Y el dinamico segun modalidad ej:
El enduro 30-33%
Carretera 28-33%
Circuto asfalto 23-27%
Es correcto?
Son datos q pueden valer?
Gracias y saludos

waco 01-jun-2020 08:29

Hola. Tras leerme sus postes y ver sus vídeos ,he hecho la medición de mis dos motos y me han dado estos datos.
Yamaha R6 2005
Delante Se 20 Sd 30
Tras Se 16 Sd 31

Kawa zx10 2017
Del Se 22 Sd 38
Tras Se 17 Sd 43 (amortiguador ttx gp 150mm)

Delante en ambas si quito precarga podría conseguir un Saga adecuado?
Detrás la Yamaha la veo en sus ajustes, pero la kawa no estoy seguro. Podrían orientarme un poco? Gracias y un saludo

J46 01-jun-2020 11:13

Hola.
Si mido el sag trasero con el sensor de telemetría, es la misma medición o influyen las bieletas?
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Novatech 03-jun-2020 15:05

Cita:

Originalmente publicado por Canekoracing (Post 714628)
Buenas novatech!!
Después de verme unos cuantos artículos por lo q entiendo para trabajar sin medidas concretas (en mm)
El estático en casi todos los casos
Entorno al 5-15%
Y el dinamico segun modalidad ej:
El enduro 30-33%
Carretera 28-33%
Circuto asfalto 23-27%
Es correcto?
Son datos q pueden valer?
Gracias y saludos

Si, es correcto. :-)

Buenas tardes.

Saludos.

Novatech 03-jun-2020 15:13

Cita:

Originalmente publicado por J46 (Post 715006)
Hola.
Si mido el sag trasero con el sensor de telemetría, es la misma medición o influyen las bieletas?
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola motero,

Las bieletas siempre influyen en la medida del SAG en cualquier moto que las lleve.

La progresividad o Ratio de Movimiento que estas aportan a la suspensión trasera siempre está ahí.

Desde luego, lo mejor para medir el trabajo de los muelles e hidráulicos en su conjunto es la telemetría ya que está tiene en cuenta el factor dinámico real del comportamiento de las suspensiones de la moto.

Medir lo que se hunden o ceden las suspensiones en estático (Sag) es únicamente una aproximación inicial al asunto. Luego, si tienes posibilidad de analizar el trabajo de las suspensiones mediante telemetría entonces miel sobre hojuelas... Así si que puedes empezar a tomar decisiones serias al respecto de la puesta a punto ideal de la moto para cada piloto y tipo de pista.

Si tienes un conjunto telemétrico semi-profesional por ejemplo, olvídate del Sag y analiza los resultados y datos telemétricos. Es un lujo.

Saludos cordiales.


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:42.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com