![]() |
llantas de carbono o magnesio
Estoy pensando en comprar llantas carbono o magnesio para mi moto para el prosimo año, mire bst carbono pero cuestan 3200 y su peso es de 8 kg las dos ,tambien unas marvic magnesio q cuestan 3000 y pesan 9kg , sabeis q llantas son las mejores hoy en dia de cualquier marca ? , me reconmendais alguna marca , precio y peso , si alguien sabe algo se esto lo agradeceria yo tengo las oz de la rsv4 q no son malas pero queria aligerar el tema de las llantas
|
Yo llevo las marchesini pero no se que peso tienen.
Pero en algun lado lei, creo, que las de carbono tenian como fecha de caducidad o algo asi? |
Yo segun lei unas llantas standar de una 1000 pesan sobre 14.5 kg , unas magnesio marchesini sobre 9 kg y despues las bst carbono 8 kg las dos , pero lo q no me suena es lo de la fecha de caducidad
|
Lo de la fecha de caducidad creo que son las de magnesio.
|
Yo de llantas no tengo ni idea es un tema q no se trata mucho, si alguien sabe de mas marcas q fabriquen en carbono o magnesio y esten bien de precio q lo comenten
|
Cita:
|
Cita:
si mal no recuerdo la vida de una llanta de magnesio ronda los 4 o 5 años desde su fecha de fabricacion |
Cita:
|
Por si alguien le interesa lo q se baja de peso cambiando llantas en una moto de 1000 mas o menos, aprosimado, llantas aluminio normal de origen pesan sobre 14.5 , llantas aluminio forjado sobre 2.3 kg menos ,llantas de magnesio sobre 4.5 kg menos y en carbono sobre 5.6 kg menos , despues tambien ai un calculo q dice q cada 2.5 kg q se quite en llantas , transmisiones , discos equivale a 10 kg del peso total, es decir q seria lo mismo quitar 2.5 en llantas q 10 kg en carenados, escape y partes q no esten en movimiento , esto lo lei en un articulo que explicaba todo esto , nunca esta mal saberlo
|
kjjeje
eso tenia oido ya tb q se caducaban,,ademas vi con mis propios ojos en una de nuestras rodadas pegarse un ostion guapo un amigo por rotura de todos los palos de llanta en marcha sin ton ni son,,,,desde ese dia descartado,,,total,,,,
|
Cita:
|
Despues de mirar muchas comparativas la mejor opcion en llantas son las oz piega R , tienen la segunda mejor nota despues de las bst de carbono en una comparativa q se realizo entre las 10 marcas mas punteras en llantas , son de aluminio por lo tanto no tiene problemas de rotura , pesan 3.3 kg la delantera 3.50 x 17 y 4.6 kg la trasera 5.50 - 6.00 x17 ,7.9 kg (o eso dicen ) el juego , peso muy reducido para ser de aluminio y su precio es de 2000 euros mas o menos , las utilizo aprilia en sbk y kawa en moto gp , tean aspar moto2 entre muchos otros , seran las q me compre y si le sirve a alguien de orientacion pues me alegro
|
--Las llantas de magnesio FORJADO ,¡¡¡no caducan!!!,las Penta si se deterioran mucho mas,por eso cuestan la mitad y son las que se suelen usar en campeonatos durante 1 año y después las largan.
--Las de carbono,¡¡¡ni se te ocurra!!!,por su extremada ligereza puede pasar que las lleguen a girar DENTRO del neumático,y si esto pasa :triste:triste por eso están terminantemente prohibidas en carreras,las he visto usar a un piloto exclusivamente para cronos.Y en caso de caída el carbono se partiría y se convertiría en autenticos puñales. --En carrera también están prohibidas las arañas de carbono por su peligrosidad en caso de caída. --Salu2 |
Cita:
|
El problema que le veo yo a todas estas llantas es que son muy delicadas, todo lo que sea para competición pura y dura suele tener tiempo limitado ya que o se rompe, o se deforma y el carbono ya ni te digo.
Eso de las arañas no lo sabía, o sea que es por seguridad del piloto. |
Cita:
--La importancia de las llantas no es tanto por el peso como por la INERCIAS que tienen.Se montan sobre todo por eso,para evitar inercias,piensa que esos casi 5 kg más girando a gran velocidad arrastran toda la moto,al perderlos se nota mucho esto,por eso lo verdaderamente importante es la delantera que es la que "tira" de toda la moto.El ahorro de peso en circuitos revirados también ayuda y mucho. --Marvic son de lo mejorcito y aun siendo caras son de las de mejor precio.Las coronas de desarrollos son caras también para todas. --Salu2 |
Pues al final para no complicarme lo dicho las oz piega r , son de aluminio nos quitamos el problema del magnesio y delicadeza del carbono, despues en la comparativa q vi quedaban las segundas en puntuacion de 10 modelos solo sobrepasada por las bst de carbono , de un total de 100 puntos las bst calificaban con 87 y las oz con una puntuacion de 82, una de las pruebas era meterlas en unas maquina destrifuga q les daba vueltas y median todo ese tipo de fuerzas dentrifugas, aparte mirando un poco se pueden conseguir por 2000 euros y segun ponen pesan 7.9 kg ai q tener en cuenta q este modelo no esta homologado pa calle , si alguien las quiere pa calle tendrian q ser las oz piega a secas cuestan 1800 euros y pesan 1.5 kg mas , este tema me gusta por ace 24 horas no sabia nada de llantas y ahora ya se un poco por donde voy , abra gente q diga q esto son tonterias, q no vamos ganar mundiales y algo de razon tienen , pero a mi esto todo me apasiona , me encanta saber y considero q este es un tema muy desconocido para muchos de nosotros
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Seria interesante calcular segun las distintas opciones que mencionais de ahorro de peso (carenado, luces, llantas...) el ahorro de kg dividido entre los euros que cuesta. Habria que ajustar los resultados por lo que comentais del peso no suspendido y las partes que generan alto efecto giroscopico.
Segun eso, a ojo, las llantas es lo mas "barato" que aligerar. Si hay algun ingeniero de sofa con calculadora a mano que eche numeros! :plata |
Lo más barato es quitar el catalizador, si lo hay, y todo lo que sea desmontar (estriberas de pasajero, luces, etc.) que es gratis. En proporción seguramente lo más barato sean las llantas, el problema es que son bastante caras, porque además normalmente hay que comprar desarrollos especiales para las traseras, y tal vez discos nuevos.
|
Cita:
|
Tío claro que sí hay que tener ilusión, yo creo que sí que es de las cosas que mas merecen la pena. Y es de agradecer que compartas toda la info con nosotros. Lo que yo elegiría sería la opción de aluminio.
Lo que si te digo que ten en cuenta que en ésta moto cuesta algo mas de pasta el hacer motor y eso y tú le das caña jejeje |
Cita:
|
no es por ser pesimista, y puedes hacer lo que quieras es tu dinero, pero no crees una inversion demasiado arriesgada para pegar una talega y destrozarlo todo?
yo personalmente invertiria en suspensiones....telemetria....frenos..y algo interno de motor nose es mi humilde opinion, veo mucha cantidad de dinero, ojo siempre y cuando no vallas a competir algun campeonato gordo, |
Cita:
|
joder macho jeje casi he tenio que dejar de leer a mitad de respuesta jaja
que envida (sana) de poder tener asi la moto montada jeje ojala yo pudiese, y tienes razon cada uno siempre queremos tener esa ilusion de tenerlo todo full, me alegro por ello y esta claro que nadie piensa en caerse pero siemrpe existe esa posibilidad o que te lleven por delante. si es tu ilusion y tu proposito ponerla fulllisiimaaa 100% adelante tio, disfrutala muchisimo y ya nos iras contando como van las llantas y demas. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
llantas
Ya que esto va de llantas,,,,,,, para pintar las llantas de magnesio forjado se pintan igual que las normales o hay que darle algun tratamiento??????????
|
Cita:
|
Hola,
Yo en su dia también estuve dudando y a no ser que compitas las mejores son las bst de carbono, son las que mejor resultado dan, sobre que el neumático gira en la llanta es la primera vez que lo escucho, las llantas bst están preparadas para utilizar en motos de más de 450cv (drag) ,en dónde hay unas fuerzas mucho más brutales que en una moto de calle. También hay otro fabricante de llantas de carbono que son las Rotobox, aunque de estética és muy rara tienen la particularidad de que el aire esta en toda la llanta. http://www.rotobox-wheels.com/ el problema de las llantas de carbono es que se pueden destruir a más de 100º creo recordar, aquí esta el peligro. http://1.bp.blogspot.com/-Mv6ZNjXQBh...2001%20(4).JPG http://www.thecarbonfiberjournal.com...8_237490_n.jpg |
Por el tema del carbono, trabajo con él y conozco un poco sus limitaciones. Lo de que sólo resista 100º, no te voy a decir que es falso, pero no es del todo cierto.
La fibra de carbono es un gran material por sus propiedades mecánicas con un bajo peso, y sabiendo trabajar con los distintos tipos de fibras (tafetán, sarga, unidireccional, biaxial...) y las distintas direcciones de las propias fibras, puedes conseguir piezas con una rigidez pasmosa. Si quieres una resistencia enorme, sólo tienes que añadir más capas. Pensad que los aviones comerciales soportan unas presiones enormes, y están compuestos en gran medida por carbono. La diferencia básica entre un proceso "casero" y uno verdaderamente profesional es el tipo de resina y, sobre todo, el curado. Hay resinas (generalmente epoxi, pero se usan también de poliéster o de uretano-acrílico) que tienen unas propiedades bajas en cuanto al aguante de temperatura (esos 100º que se mencionan es una cifra aproximada), y se usan para piezas "estéticas" como guardabarros, tapas, etc. Pero cuando se fabrican piezas que van a soportar altas temperaturas, lo primero es usar una resina de calidad que resista esas temperaturas, y lo segundo es usar un autoclave, para ayudar con presión y temperatura a curar esa pieza correctamente. Koenigsegg fabrica sus llantas 100% en carbono, y resisten unas presiones y temperaturas superiores a las de una moto. https://www.youtube.com/watch?v=PGGiuaQwcd8 El tipo de fibra que usan ahí se llama prepreg, es un tejido pre-impregnado (de ahí su nombre) que es más fácil de trabajar. Lo que es cierto es que el carbono, cuando rompe, sus partes se convierten en cuchillos afilados, pero no menos que una pieza metálica, y su resistencia a la rotura es muy superior al metal. Espero que os haya servido de ayuda ;) |
Rsv4@prc hace poco lei que decía Antonio Maeso (quien no lo conozca es el último piloto español en correr en el tt de la isla de man) que las llantas son la mejor mejora que se le puede poner a una moto. Así que buena inversión y a disfrutarlas!!!
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
¿Alguien sabría el por que son a sin ? |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:27. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com