![]() |
Llegar hasta el ápice frenando,bueno o malo?
Hace tiempo que tengo esta duda.
Hay gente que dice que es bueno "clavar" frenos y luego ir soltando progresivamente hasta casi el ápice para poco después empezar a dar gas, para así comprimir horquilla, tener más capacidad de giro, y meter carga y grip en la rueda delantera. Otra gente me ha dicho que tras el primer achuchón al freno para adaptar la velocidad al paso por curva que queremos hacer, es mejor dejar la moto casi sin freno, dejarla correr y luego pasado el ápice, empezar a acelerar. Hay alguna técnica mejor que otra, o eso va con cada uno? |
Bonito tema, dara que de hablar bastante :D
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 |
Quizás es cosa de estilos... pero yo soy de la segunda opción. Frenar, hasta tu velocidad de paso por curva, dejar correr la moto,(con o sin gas... otro tema...) y acelerar.
|
Yo tambien soy de la segunda opcion dejar correr la moto y acelerar, pero supongo que ira en funcion del estilo de cada uno
|
Yo creo que todo depende del nivel que se tenga.. pienso que lo que funciona para gente rapida no funciona para paquetes como yo.. porque la velocidad no es la misma.. y logicamente la frenada tampoco..
Lo que pienso que si es lo mismo.. es lo de ir dando gas durante la curva de ese modo la rueda delantera no sufre todo el peso con la correspondiente posibilidad de irse la rueda y caer.. algo de gas siempre hay que ir dando.. Cada segundo que no se da al acelerador tiempo que se pierde.. hay zonas en las que es imposible acelerar.. y cuando no hay niguna zona para aprovechar en la que dar el acelerador se consigue el Record del circuito. |
Mí estilo de conducción es la segunda.Frenar, elegir marcha adecuada y colocar el cuerpo para la entrada a curva. Dejar correr la moto.
Porque si sigues tocando mucho el freno en plena tumbada hasta al ápice de la curva, corres el peligro de cerrar la dirección o que se te vaya de atrás, con el resultado que todos conocemos. Esto no quiere decir que si necesitas tocar un poco los frenos porque ves que te vas largo, no lo hagas. Pero es preferible corregir quitando un poco de gas. Esta es mí humilde opinión y como regla general. Luego cada situación requiere de distintas soluciones. Seguramente que este es el estilo paquete, que es lo que soy yo :colleja:colleja:colleja |
asi es como creo que deveria hacerse.... vamos a mi entender... pero claro hasta llegar a ese nivel mucho tiempo tiene que pasar y muchas rodadas... por cierto bonito recto se hace el colega :x:x |
Cita:
clavar e ir soltando progresivamente a medida que llegas al punto de máxima inclinación instantes antes en que has de acelerar. respecto a lo de perder la rueda delantera, se que a muchos les suena raro, pero cuanto más peso cargas, más grip tienes. si lo sobrepasas, lo pierdes de golpe. pero tan peligroso es la falta de carga como el exceso de carga. el ejemplo mas tonto pero a la vez más práctico, es que si vais en bici y quereis parar en plan "picapiedra", cuanto más fuerte pisais, más se os agarra la zapatilla, y más frenais. |
Yo lo hago al reves freno hasta el apice, lo maximo, suelto frenos levanto la moto y gas a fondo, ami asi me va bien creo k con la primera variante pierdo mucho tiempo, y eso que he leido x ahi de algun compañero de soltar as en medio de la curva es de lo peor que puedes hacer, descolocas completamente la moto en plena curva y al descolocarse al abrir gas pierdes tiempo y la moto se iria moviendo, lo mejor es gas progresivo siempre en el punto para k no reboten la horquilla ni el amortiguador y te saquen de la trazada..
Esa es mi opinion y yo lo hago asi |
Yo creo que lo mejor es frenar hasta el apice y despues abrir gas progresivamente como dice javito,yo tambien lo hago asi ahora,antes lo hacia al reves y realmente se nota mucho la diferencia,e bajado bastante mis tiempos y voy mucho mas comodo y seguro.
|
Cita:
Un abrazo. |
Es un tema espinoso!
La verdad que en el video parece que hace la primera opcion que propones; pero por otra parte tambien se como todos, que tener la maneta de frano en los dedos si no aprietas del todo no frena mucho. Nose si me explico... :s Por lo general hay que frenar en recto, ya que si frenas inclinado la moto por inercia fira menos. Tampoco digo que el freno tenga que ser en plan On/Off; pero desde luego la frenada en moto se hace con la moto recta en cuanto al gas se recoge justo antes del apice o asi deberiamos hacerlo todos; pero claro que depende de los huevos que tenga cada uno. jejejejeje El principal enemigo de un piloto para ir mas rapido son sus propios miedos. |
yo creo, y esto es una opinión, que a medida que uno es más rápido, más va tirando de freno hasta el ápice.
asi me dijeron tambien que es como se apuran las gomas delanteras hasta el límite. tumbando y frenando a saco, aplastando literalmente la goma |
A mi me da !! Qué los qué van rápido de verdad apuran la frenada hasta el ápice o un poquito antes ..yo lo he hecho adelantando por dentro.pero por regla general freno antes de entrar y dejo rodar la moto. BUEN post !!
|
Según explica el motovudu la forma correcta es la primera, otra cosa es llevarla a cabo, personalmente estoy en ello.
|
creo que se entiende que llegar con el freno dado hasta el ápice no significa clavar como un poseso con la moto completamente inclinada, sino que implica un inicio de "tirar el ancla" y terminando con un "acariciando la maneta", y es cuando retiramos los dedos de la maneta cuando lo hacemos para ir enroscando progresivamente.
Y que posiblemente en el ápice ya sea como dicen casi testimonial puesto que la mayoría de equipos de freno en ese punto no hacen prácticamente nada, pero que es mentalmente inevitable y se hace por automatismo a medida que se va alcanzando la máxima inclinación. personalmente tambien uso la primera pero nunca he sabido realmente si existía alguna manera "correcta", si es que la hay, desde el punto de vista físico y dinámico. |
Yo creo que esto es mas facil de lo que parece
Si lo que quieres es ir rapido el freno anclado asta el apice de la curva, esto te permite frenar mas tarde y agachar la moto para tener un mejor paso por curva, y sencillamente contra menos tiempo pase entre frenar y acelerar mas rapido vas si o si, a esto le sumas el trazar de manera que puedas levantar la moto y acelerar lo antes posible y va de lujo, pero esto no se hace en un día no es algo sencillo hay que ir probando poco a poco. Si lo que quieres es divertire, suelta frenos y pasa placidamente la curva :birras |
Pues yo creo que si se entiende mejor como hacer menor tiempo por vuelta depende de la moto y los neumáticos, será mas efectivo un estilo o el otro en cada caso. Yo con la R1 y michelin soy de frenar hasta dentro girar rapido y abrir gas, pero con pirelli por ejemplo es mejor redondear un poco más la curva, y con una 600 se supone que hay que dejar correr un poco más... depende de cada caso.
Si mejor es pasarselo bien, eso ya es sobre gustos. |
Gracias compañeros por las explicaciones. Ahora entiendo un poco más porque soy un paquete.
Hace ya tiempo ley: "Cuando pienso que empiezo a comprender algo. Ese es el punto en el que me doy cuenta que no se nada":colleja:colleja Un placer seguir aprendiendo día a día. Próximamente a ponerlo poco a poco en práctica :ovacion:bye |
segun mi (poca) experiencia...
cuando empece hacia lo mismo que en carretera: frenar bien recto, dejar correr la moto y acelerar progresivamente despues del apice. luego empece a probar otra forma: frenar muuuuy pronto y empiezar a acelerar mucho antes del apice. y en la ultima rodada que hice probe a frenar como un bestia. Muy fuerte en recto y aguantando hasta el apice (segun mis posiblidades). No consegui mejorar mi ritmo, me canse bastante mas de lo normal (hacia muchisimo calor tambien) y la "transferencia" de dejar de frenar y dar gas cuando vas mas inclinado, con el consiguiente meneo, resta confianza. a mi lo que mejor me funciona es el segundo metodo. parece que no pero se gana mucho cuando vas acelerando antes del apice (sobre todo en curvas rapidas). la moto no se mueve nada y es cuando menos sustos me ha dado...y he conseguido mis mejores tiempos...(paketeros igualmente:)) vaya totxako... |
Depende mucho, la moto si es de 600 o 1000, la 1000 es más de frenar hasta el ápice y rápido gas para aprovechar los cv, la 600 es más de la 2 opción dejar correr para que lo cv que no tiene los compenses con inercia, tambien pesan menos y lá fuerza lateral provocada por el cambio de direccion es menor por lo que facilita el paso por curva.
Luego dentro de cada categoria es otro mundo, gsxr 600 te permite un paso por curva muy "dócil" gracias al chasis, lá r6r es más conduccion de 1000 ya que su zona alta de vueltas da mucha patada y si no lá dejas correr tanto por curva se compensa mas por motor.... P.d.: humilde opinion de pkt |
Cita:
http://i49.tinypic.com/w2n0w6.jpg http://i48.tinypic.com/358crwk.jpg http://i46.tinypic.com/289j1bd.jpg http://i45.tinypic.com/ofa805.jpg http://i46.tinypic.com/2mxrfrc.jpg :parto:parto:parto A VER, ME PARECE SÚPER INTERESANTE EL POST, Y MÁS AÚN MUCHAS RESPUESTAS , Y LOS REFLEXIONES O LOS POR QUÉ QUE SE LES ATRIBUYEN... desde mi punto de vista... para el que quiera ir rápido, tiene que empezar con la parte dos, es decir, soltar los frenos pronto y dejarla, para ganar el paso por curva y ver que velocidad puede coger, y a partir de ahi, comenzar a frenar más fuerte o menos fuerte... sin llegar a matar el paso por curva con la moto... también tiene su lógica, mantener frenando hasta el ápice Y de esta manera mantener la moto baja, para que ayude a girar… pero bueno, también creo que estamos mezclando cosas… porque todas las respuestas las veo correctas… si las diferencias entre una 1000 y una 600, primero frenar de una manera, y luego evolucionar para frenar más tarde… pero echo de menos que alguien se plantee una pregunta… depende de cada curva… porque estoy imaginándome curvas con ápice retrasado, si llegáis frenando hasta el ápice en ellas, irme a veros con una bolsa de pipas… Repito interesante el post y más aún muchas de las respuestas, espero que este sea uno de los más interesantes de la semana… Pero lo que si que está claro, da igual una persona sea mejor que otra frenando, que lo haga de la manera uno o de la manera dos… se frena fuerte al principio y se va soltando progresivamente, de esta manera el neumático puede absorber el reparto de pesos y tener más huella, y al ir soltando freno tumbados, nos permite ir inclinando la moto, porque todos sabemos que frenando sólo con la moto recta, no te deja casi ir entrando en curva, sueltas freno y zas… la moto para dentro… pero bueno cuesta perder el miedo, a meter la moto hasta el medio de la curva, con el freno cogido… todo depende del tacto de cada uno, y de la experiencia… pero vamos que nos nutran los que saben |
Yo creo que depende mucho de la montura.
Una 1000 que es más "pesada" se suele llegar frenando al ápice porque así haces que el avance se reduzca y permita mayor direccionabilidad de la moto pudiendo apurar la entrada, entre otras cosas, ya que normalmente se tiene un punto muerto en el paso antes de abrir gas a muerte, no se si me he explicado bien. Vamos, que esa es una técnica de cunducción pura de una 1000, el frenar hasta el ápice. Que me corrija alguien si me equivoco. Saludos. |
Cita:
lo que pasa es que luego vas viendo que la moto tumbada y frenando, con buenas gomas, agarra, y vas incorporando esta técnica que antes era "por miedo", a una técnica habitual, pero incrementando tanto las velocidades de aproximación, como de paso, y asi mejorando tiempos. a mi personalmente me gusta bastante sentir la parte de delante relativamente cargada. cuando el tren delantero va demasiado "suave", no me gusta, si no siento fricción, grip, no me transmite sensaciones, no me veo seguro. |
yo creo que soy de la 2,la de frenar recto y luego tirar la moto,,,aunque reconozco que la 1 no la e probado entre otras cosas porque me hago kakita....:D:D..pienso que voy a peder el tren delantero,,pero algun dia habra que probar,,,aunque ahora en moto2 por ejemplo lo que hacen es cruzar la moto para colocarla y preparar la entrada,cosa que en motogp no se ve tanto,,o al menos tan exagerado como en moto2,,,eso me da que pensar que depende de la cilindrada se frena dd una manera u otra....punto de vista de paketon.
|
Pues básicamente dependerá en mucho del trabajo ke se nos haya acumulado al entrar en la curva, así ke en la ke la faena la tengo bien hecha aplicaré las teorías y en la ke se me acumule la faena entraré como pueda
cada curva es un mundo y la misma puede ser de diferentes formas cada vez que pasas por ella, dependiendo de lo anterior Uf, me he hecho la picha un lío y no se si he dejao medianamente claro lo que venía a decir |
Cita:
|
Cita:
|
Personalmente yo utilizo la primera porque sientes mas la parte delantera de la moto y es la que se hacer pero si lo pensais bien en un circuito hay todo tipo de curvas y aunke algunos digan que si la primera opcion y otros la segunda yo creo que los que van rapido y frenan hasta el apice tambien dependiendo del angulo y la velocidad con la que se coga la curva tambien dejaran correr la moto, asi que yo me kedo con las 2 opciones dependiendo del tipo de curva
|
Jq ja ja
Como mola!!!!! Lo unico que saco en claro es que aqui cada uno hacemos lo que podemos!!!!!! Personalmente freno hasta dentro,pero este vicio no lo tengo por ir mas rapido, sino que lo fui cogiendo porque estaba hasta la polla que media parrilla me la metieran doblada frenando. Ahora el que intente adelantarme se lo tiene que pensar dos veces!!!!!!je je je Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 |
aquí apretamos los dientes y maricón el último! jajajajaja
|
Cita:
Antiguamente en la era 500 las motos también las cruzaban antes de entrar en curva. Pero esto de frenar fuerte, fuerte hasta el apice, creo que solo en las apuradas de frenada tipo final de recta. |
Bueno mi manera de verlo es la siguiente ,lo primero que se tiene que conseguir, es girar la moto muy rapido,cuanto mas rapido seas capaz de girar la moto ,mas puntos de trazada podras tener, mas tarde podras frenar y mas puntos de referencia en frenada y de inicio de trazada no olvidemos que la velocidad de salida de la curva la determina la velocidad d entrada si matamos la moto por hacer una trazada al apice nos quedamos colgados a la salida
Apurando frenadas se ganan carreras pero no se bajan tiempos Despues el frenar recto o acariciar el freno entrando lo que mas lo define es el tipo de curva Frenar hasta el apice no se hace en todas las curvas se utiliza sobre todo en las de radio decreciente cortas y angulos rectos mientras que en otras lo que hay que hacer es redondearlas yo siempre lo que intento es girar lo mas rapido que puedo,para frenar lo menos posible y entrar lo mas rapido posible pero igual lo hago mal :parto:birras |
A mi me gusta frenar tarde y en cuanto veo la salida,empezar a dar gas y mucha gente me dice que lo hago mal,que es mejor frenar un poco antes y en la curva dejar correr la moto..... Cuestion de estilos supongo
|
[quote=rjmas sp2;337376]Esa diferencia creo que es por la electrónica que les falta a las motos de moto2.
Antiguamente en la era 500 las motos también las cruzaban antes de entrar en curva. Las motos antiguas de 500 eran 2 tiempos,,,no creo que se piloten igual que una 4 tiempos...:birras. |
Cita:
Cita:
Buenísimo el post... todos los días se aprende algo de vosotros... |
:birras
Cita:
:birras |
Cita:
A mi no me ha dado nunca resultado frenar hasta dentro,en todas las curvas y se lo veo hacer a mucha gente y hay algunas que si y otras que no Ademas el rey de los desarrollos escritos eres tu makina:one yo no tengo paciencia para escribir tanto jejejej:birras |
Cita:
la forma de explicarlas cosas, de transmitir, la seguridad de todo lo que dice.......... Yo estoy de acuerdo en todo lo que ha dicho, antes apuraba mucho las frenadas y llegaba frenando hasta el apice (logicamente soltando poco a poco) pero a fuerza de rodar con motos mas rapidas que la mia me di cuenta que podia pasar a practicamente todos en las frenadas pero que al salir de la curva me daban por el ojal hasta los triciclos, solucion: sentarse, pensar, analizar y decidir ahora freno en el mismo sitio pero con mas fuerza y suelto la moto para que entre como un tiro en el apice pd: he leido a alguien que le parece mejor no frenar hasta el apice y corregir la trayectoria con el gasroto2 no me parece buena idea, abrir o cerrar el gas desestabiliza el reparto de pesos y las inercias en la moto haciendote perder la trazada y velocidad |
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:39. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com