 |
|
16-feb-2012, 19:18
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2011
Ubicación: Badalona
Moto: gsxr600 k7
Posts: 357
Agradecimientos: 155
Le han dado las gracias 31 veces
|
Si es obligatorio , pero ojo no tiene que ser beneficiario del total del piso, si no de lo que reste por pagar de capital, con los intereses que conlleve en la clausula por pago anticipado, pero obligado si que lo es, ya que si tienes la desgracia de tener un siniestro estas jodido de por vida, el banco no va a dejar de cobrar esa deuda aunque no exista el piso..... y lo cobrara con intereses mas los intereses de demora si hay, asi que mejor un seguro lo que no es obligatorio el que te imponga el banco, puedes tenerlo donde quieras, pero el banco sera beneficiario de la deuda hasta su totalidad, asi que hazte el seguro por si las moscas
 
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a revolcones por este post:
|
|
16-feb-2012, 21:05
|
#16
|
Moderador
Registrado: mayo/2009
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSXR 600 K7
Posts: 4,812
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 177 veces
|
Lo único que es obligatorio es un seguro contra incendio por valor de la hipoteca y que tenga como beneficiaria a la entidad que te ha dado la hipoteca.
Aquí lo explican: http://www.i-hipotecas.es/requisitos...es-firmar.html
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pit por este post:
|
|
17-feb-2012, 15:01
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA Sr 250
Posts: 1,652
Agradecimientos: 42
Le han dado las gracias 70 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pit
|
Ahí ahí eso es lo que intente explicar
__________________
Corre corre que ya te pillare........
|
|
|
17-feb-2012, 23:17
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: manchego-andaluz
Moto: CBR 600 RR
Posts: 2,453
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 111 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por qmasda
Anda, de una cosa q se..... (por desgracia jejeje)
Por partes
NO ES OBLIGATORIO tener seguro del hogar, pero si recomendable
Lo q sube la cuota del seguro es el importe de continente / contenido, asegurado pero ojo
Continente ( aquí todo el mundo pica y pone el valor del inmueble y esta MAL HECHO) ya q por ejemplo si yo vivo en un chalet y me costo 300.000 euros pongo de continente 150.000 como mucho ya q en el caso de siniestro total ( incendio terremoto ....) la casa desaparece pero no así el valor del suelo q es al menos el 50 por ciento del valor de la casa
Otra cosa es q tengas condicionado el valor del interés o diferencial a tener contratado seguro con ellos ....
Y mira bien la escritura de hipoteca q hay debe venir las condiciones del préstamo y si es obligatorio hacer seguro por valor del préstamo a favor de la entidad q te concedió el préstamo .
Cualquier duda me mandas MP y te cuento
|
Gracias socio!!! Esto es lo mas cercano a lo que me han explicado en el banco. Aunque muchos también habeis llevado razón en vuestras aportaciones.
Gracias a todos, ya estoy en tramites de mejorar ( osea rebajar la couta).
__________________
El mineralismo va a llegaaaarrrr ........ cojones ya!!!
|
|
|
18-feb-2012, 07:08
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Valencia
Moto: GSXR 600 k8
Posts: 5,801
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 287 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Tranky
En mi opinión no es obligatorio pero sí aconsejable, nunca pasa nada...hasta que pasa.
La vivienda es nuestro bien más necesario y si un día sufres un siniestro y no tienes seguro...lo llevas jodido, y no solo en el caso extremo de perder el total de la vivienda, cualquier daño que causes estará cubierto, fugas de agua, caída de objetos...
Otro tema, si ya te han cobrado la póliza o queda menos de 2 meses para su fecha de pago, legálmente deberás asumir el pago y esperar otro añito para andar más vivo y darte de baja por escrito alegando tu deseo de no renovar dicha póliza, si devuelves el recibo la compañia podrá reclamarte el importe judicialmente...o no, pero por esperiencia propia te digo que lo hacen y esto es aplicable a cualquier póliza de seguros, hogar, vehículos...
Así mismo si la compañía te quiere despachar, tiene la misma obligación de comunicarlo con al menos 2 meses de antelación, si no lo hace no puede despacharte...bueno, tienen otro método, que es subirte la póliza desmesuradamente para que seas tú el que te vayas
Espero te sirva de ayuda, a ver si algún experto dice algo diferente, un saludo
. 
|
La has clavado.
Mi mujer curra en una compañia de seguros, y efectivamente, obligatorio NO es. Respecto al resto del post, mejor no lo has podido decir.
__________________
El archiamigo!!!!!
|
|
|
18-feb-2012, 07:38
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: La Rioja
Moto: HONDA BOLDOR `79
Posts: 3,208
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 304 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Piltraz
La has clavado.
Mi mujer curra en una compañia de seguros, y efectivamente, obligatorio NO es. Respecto al resto del post, mejor no lo has podido decir.
|
La parte de la obligatoriedad o no la tenía clara, no lo es pero sí que es más que recomendable...por lo que pueda pasar.
Lo que he comentado sobre los plazos de pago fué a raiz de una mala experiencia el año pasado en la póliza del coche, me intentaron chulear de mala manera, les eché un órdago y conseguí rebajar dicha póliza en 500€...casi ná
.Nos vemos pkt...ah no...que tú eres rápido
|
|
|
19-feb-2012, 08:18
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Valencia
Moto: GSXR 600 k8
Posts: 5,801
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 287 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Tranky
Lo que he comentado sobre los plazos de pago fué a raiz de una mala experiencia el año pasado en la póliza del coche, me intentaron chulear de mala manera, les eché un órdago y conseguí rebajar dicha póliza en 500€...casi ná
.Nos vemos pkt...ah no...que tú eres rápido

|
La historia es que en tiempos buenos, los seguros no se "preocupaban" en que los clientes se dieran de baja tirando el recibo para atrás sin avisar, (creo que eso lo hemos hecho casi todos alguna vez orientados por nuestros corredores) y se olvidaban de la clausula dichosa de los dos meses de antelacion.
Ahora, se cogen a un clavo ardiendo, y si te tienen que reclamar judicialmente, no se cortan, porque como el gabinete juridico no les cuesta dinero.......
Por cierto, de rapido nada, pakete y a mucha honra!!!!! jajajaja
__________________
El archiamigo!!!!!
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:46.
|
|
|