En mi opinión no es obligatorio pero sí aconsejable, nunca pasa nada...hasta que pasa.
La vivienda es nuestro bien más necesario y si un día sufres un siniestro y no tienes seguro...lo llevas jodido, y no solo en el caso extremo de perder el total de la vivienda, cualquier daño que causes estará cubierto, fugas de agua, caída de objetos...
Otro tema, si ya te han cobrado la póliza o queda menos de 2 meses para su fecha de pago, legálmente deberás asumir el pago y esperar otro añito para andar más vivo y darte de baja por escrito alegando tu deseo de no renovar dicha póliza, si devuelves el recibo la compañia podrá reclamarte el importe judicialmente...o no, pero por esperiencia propia te digo que lo hacen y esto es aplicable a cualquier póliza de seguros, hogar, vehículos...
Así mismo si la compañía te quiere despachar, tiene la misma obligación de comunicarlo con al menos 2 meses de antelación, si no lo hace no puede despacharte...bueno, tienen otro método, que es subirte la póliza desmesuradamente para que seas tú el que te vayas
Espero te sirva de ayuda, a ver si algún experto dice algo diferente, un saludo
.
