 |
|
07-jun-2012, 10:17
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por brigada
[QUOTEahí lo dejo!!!!!!!!!!!
ay "marinero"  ... eso lo dices ahora, pero en pista no te lo piensas jajajajajajajaja
|
Joeer MAM,aparte de lo bien que te explicas,.............TU TIENES MUCHO TIEMPO MAMON   cada vez que leo una disertacion tuya me pregunto lo mismo de donde saca el tiempo?? jejejeje
En pista cada vez menos amigo voy a ver si me compro un pijopepino KAWABMW a ver s i compenso los efectos de la edad    [/quote]
escribo rapido...
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
07-jun-2012, 10:25
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 548
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 79 veces
|
Bueno despues de unos calculos este es el resultado:
El desarrollo del 190/50-17 es de 195.34 mm
El del 200/60-17 es de 211.05 mm
Con este cambio has alargado el desarrollo un 8,04%, para compensar con desarrollo estos son los resultados mas parecidos:
17/45 acortarias un 7,16%
17/46 acortarias un 9,54 %
16/43 acortarias un 8,80%
15/40 acortarias un 7,96%
Estos serian los desarrollos mas cercanos al que tenias inicialmente.
Tal y como te han indicado los compañeros antes, los mas interesantes son los que ofrecen menos diametro de corona y piñon debido a la variacion sobre el centro de fuerzas y las ventajas que esto aporta.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a CAFERES por este post:
|
|
07-jun-2012, 14:33
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Ubicación: Navarra
Moto: GSXR 1000
Posts: 861
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CAFERES
Bueno despues de unos calculos este es el resultado:
El desarrollo del 190/50-17 es de 195.34 mm
El del 200/60-17 es de 211.05 mm
Con este cambio has alargado el desarrollo un 8,04%, para compensar con desarrollo estos son los resultados mas parecidos:
17/45 acortarias un 7,16%
17/46 acortarias un 9,54 %
16/43 acortarias un 8,80%
15/40 acortarias un 7,96%
Estos serian los desarrollos mas cercanos al que tenias inicialmente.
Tal y como te han indicado los compañeros antes, los mas interesantes son los que ofrecen menos diametro de corona y piñon debido a la variacion sobre el centro de fuerzas y las ventajas que esto aporta.
|
bravo!!!! vaya currada de respuesta! ni yo para mi me he esforzado tanto...jejejeje
gracias!!!
pero....como has calculado los diametros? usando pi (3,1416) y tal? es que se que hay una formula que se ajusta mas a la realidad porque tiene en cuenta lo que el neumatico se "chafa" por el peso...pero es para coches...
de todos modos, si la comparacion de medidas de neumaticos se ha hecho igual, el porcentaje es valido al tener el mismo criterio para medirlo...
...otra cosa es que las medidas que anuncian los fabricantes de gomas sean reales...pero eso eso otra historia...
muchas gracias de todos modos!!!
|
|
|
07-jun-2012, 16:37
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Posts: 353
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 24 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por brigada
la leches    1,53 en jerez con una cbr1000 04 de serie??? a ti hay que ponerte un sponsor YA jejejeje
bueno que te conteste Mam ,no le quiero quitar sitio ,pero a mi me parece bien 
|
@ brigada si te animas a patrocinar no hay problema!!!
Un saludo
Sent from my iPhone using Tapatalk
|
|
|
07-jun-2012, 16:41
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Posts: 353
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 24 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
A ver, es cierto que es mejor que los diámetros del piñón y de la corona o plato del piñón de arrastre sea menor... la explicación es sencilla, si le aplicas una lógica, física... pero tampoco quiero darte el follón y entrar en una distendida polémica cinemática para poder comprenderlo del todo... En términos generales, el tiro de cadena, que es como se llama, surge por la transmisión de fuerzas en la cadena y el ángulo existende de la misma respecto al basculante y al punto de contacto de la rueda trasera. El basculante convencional, con la cadena no paralela respecto al basculante, no mantiene el ángulo adecuado y suspensión y como consecuenca a las reacciones de la moto. Es decir, cuanto más abierto sea éste ángulo más afectará a la dinámica de la moto, de ahí que desarrollos con menor diámetro hacen que este ángulo sea menor y en consecuencia...
Rojo: ángulo de la cadena
Morado: ángulo del basculante
Verde: ángulo de tiro de la cadena, se obtiene desde el punto de cruce de los dos anteriores hasta el punto de contacto del neumático trasero
A ver... en sensaciones que es lo que más nos interesa... menos efecto "antisquat", mejor grip a la salida de la curva, comportamiento menos nervioso de la moto, mejor aceleración, menos sufre la cadena, menos sufren los ejes y los desarrollos, menor efecto giroscópico... mejor concentración de pesos más bajos...
ahí lo dejo!!!!!!!!!!!
ay "marinero"  ... eso lo dices ahora, pero en pista no te lo piensas jajajajajajajaja
|
@ MAM, antes que nada 1 millón de gracias por tu explicación. Voy a comprarme un diccionario para entender lo que me has escrito  jajajaja...
No, en serio, trataré de analizar punto por punto tu explicación. Lo que sí me ha quedado claro es que tengo que probar ése desarrollo para ver qué tal.
Gracias de nuevo crack!!
Sent from my iPhone using Tapatalk
|
|
|
07-jun-2012, 19:05
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por davidmoto111
@ MAM, antes que nada 1 millón de gracias por tu explicación. Voy a comprarme un diccionario para entender lo que me has escrito  jajajaja...
No, en serio, trataré de analizar punto por punto tu explicación. Lo que sí me ha quedado claro es que tengo que probar ése desarrollo para ver qué tal.
Gracias de nuevo crack!!
Sent from my iPhone using Tapatalk
|
Jajajajaja...
Nada hombre chico si al menos te ha servido para algo me doy por satisfecho
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
08-oct-2013, 12:39
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: SUZUKI Gsxr 1000
Posts: 701
Agradecimientos: 66
Le han dado las gracias 45 veces
|
Joder pues tengo que decir que para gente como yo que es nueva y no tiene ni P.Idea esta muy bien.
Ya he aprendido algo mas.
Gracias
|
|
|
08-oct-2013, 21:00
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 548
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 33 veces
|
yo para los arcos en la gsxr 1000 k1 llevo 15/42 y va de lujo casi acabas las vueltas en la recta en sexta . en alcarras tambien va muy bien . para motorland cambie el piñon por un 16 y llegaba sin cortar pero poco le faltaba . los neumaticos son gp racer .
saludos !!
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:15.
|
|
|