Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Cuál es el mejor aceite de moto?? (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/cual-mejor-aceite-moto-7238/)

Pyro 14-oct-2017 21:15

Cita:

Originalmente publicado por LKJS (Post 651850)
Buenas tengo una duda bastante grande respecto al aceite y es que me descargue de aquí el manual de taller de la r1 07-08 y pone que se puede hechar 10W30 - 10W40 - 15W40 - 20W40 - 20W50 Tipo SG o superior, JASO estandar MA
Y esto es lo que indica el manual de usuario que vino con la moto SAE 10W30 - 10W40 - 10W50 - 15W40 - 20W40 - 20W50 API Tipo SG o superior / JASO MA
La moto llevaba antes segun me comentó el propietario que le hechaba el 10w40 power 1 de castrol y me recomendaron el 10w50 por el clima calido que tenemos en primavera,verano en Murcia y lleva actualmente el motorex 10w50 power SYNT que sale a 15 euros el litro con especificaciones JASO MA T903/2006 Api SG,ahora me toca cambiar el aceite y he oido hablar del motul 7100 que es JASO MA2 y Api SN que desconozco si podria hecharselo ya que segun el manual de la moto recomienda JASO MA a secas,y no se si hacerle caso al manual de taller y volver al 10w40 o al 10w50 que pone el manual de usuario que se le puede hechar
¿Sigo con el mismo aceite 10w50 motorex Jaso Ma Api SG?
¿cambio al 10w40 de motul 7100 Jaso MA2 Api SN?
¿cambio al 10w50 de motul 7100 Jaso MA2 Api SN?
¿Es recomendable pasar del Jaso MA del motorex al Jaso MA2 del motul 7100?
El uso que le doy es de rutas, y en breve con pensamiento de meterla a circuito a ritmo de lentos,disculpar por tanta pregunta estoy hecho un lio jeje,saludos

Primero JASO MA o MA2 da igual, en teoria es mejor MA2, y el api sg ya no existe casi, ya es api superiores a ese.

Ahora, si quiere poner una aceite mas denso porque vas a sitios con mas calor, mas bien deberías saber si la moto se te calienta mas o menos, lo normal.es que vaya mas caliente pero si no consume aceite, no le subiría la graduación. Yo si con el 10w40 va ok, y la moto no te salta el electro, yo no subiria la graduación.

Luego yo se que motul es bueno, y respecto al motorex, no se si sera mejor que el motul

Pmx3 18-oct-2017 10:41

Tuve una R6 2005 de circuito, y desde que le echaba Motul 300v 10w-40 las marchas entraban mucho mejor. Sí, el cambio por definición es tosco, pero mejoraba mucho.

Ahora, 49000km en carretera en una gsxr echándole sólo Castrol Power 1, con sus intervalos de cambio correctos, y el motor tiene una salud envidiable.

Los dos son buenos, pero tengo claro que para circuito Motul 300v es apuesta segura.

aleba 29-mar-2019 21:02

Cita:

Originalmente publicado por Santos47 (Post 369010)
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.

algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.

yo tambien noto cualquier cosita,tienes toda la razon :like:like

Vrider46 31-mar-2019 18:19

Cita:

Originalmente publicado por Santos47 (Post 369010)
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.



algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.

Me pasa lo mismo tío, pero con todo, neumáticos, suspensiones, aceites, pastillas etc...

La gente me dice que soy un paranoico pero... Yo se lo que pasa bajo mi culo y lo que los demás digan... Me la trae floja.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Juan Cortés 18-sep-2019 15:15

Yo uso un aditivo de la marca CEROIL que en vez de llevar una base de cloro usa un componente cerámico que protege los pistones y los materiales internos del motor. A la larga no daña el motor, como me pasó con mi antigua moto, son bastante baratos, si quieres pruébalo y nos comentas

Fun-K 20-sep-2019 22:42

Antifricción+aceite+embrague en húmedo suelen ser mala combinación...

Vrider46 21-sep-2019 20:43

Cita:

Originalmente publicado por Fun-K (Post 706141)
Antifricción+aceite+embrague en húmedo suelen ser mala combinación...

Si quiere que le parine el embrague no es mala idea. Jeje.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Mr.Sualk 23-sep-2019 08:34

Cita:

Originalmente publicado por Vrider46 (Post 706160)
Si quiere que le parine el embrague no es mala idea. Jeje.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Pues yo discrepo la verdad, obviamente si le pones el antifricción de "coche" pues igual va mal porque no está pensado para embragues húmedos pero si le pones el de "moto" te va a ir bien, yo lo uso y no tengo ningún problema, la moto se nota más suelta la verdad y la moto de power se levanta que da gusto, no me quiero imaginar si el embrague no me patinara... roto2


Además si buscáis algo de info de como trabajan éstos productos, tienen unas propiedades que hacen que las partículas antifricción (cerámicas en mi caso) se adhieran sobre partes metálicas y el embrague creo que no lo es.

Vrider46 23-sep-2019 21:43

Cita:

Originalmente publicado por Mr.Sualk (Post 706196)
Pues yo discrepo la verdad, obviamente si le pones el antifricción de "coche" pues igual va mal porque no está pensado para embragues húmedos pero si le pones el de "moto" te va a ir bien, yo lo uso y no tengo ningún problema, la moto se nota más suelta la verdad y la moto de power se levanta que da gusto, no me quiero imaginar si el embrague no me patinara... roto2


Además si buscáis algo de info de como trabajan éstos productos, tienen unas propiedades que hacen que las partículas antifricción (cerámicas en mi caso) se adhieran sobre partes metálicas y el embrague creo que no lo es.

Sobre lo que comentas, no idea.

Basándome en qué el post va sobre aceites y no aditivos.

Doy un +1 al compañero, donde dice que aceite Antifricción (suelen ser en el 90% de los casos, aceite de coche o no apto para embragues en húmedo) + embrague en húmedo.... Problemas.

No digo nada yo de aditivos y demás historias. Por lo que no acabo de entender tu cita hacia mi.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Fun-K 25-sep-2019 21:43

Precisamente el que se recomienda poco mas arriba pone que es apto para desde coches a maquinaria industrial por lo que dudo mucho que sea apto para una moto con embrague en baño de aceite.
Respecto al tema de aditivos, conozco opiniones de todos tipos pero es más la tendencia a desaconsejarlo ya que se han dado varios casos de depósitos en canales (tanto para aditivos teflonados como cerámicos) e incluso obstrucción de conductos de paso de aceite. Posiblemente un motor con muchos kms que esté mas cerca del final de su vida útil pueda tener un pequeño plus pero en uno nuevo yo no lo usaría, mejor un aceite de alta calidad y punto.
Saludos.

Miguel rr 02-jun-2020 15:25

1 Archivo(s) adjunto(s)
Buenaas refloto este hilo que es muy inyeresante.
En Alemania esta prohibido poner en el envase que es 100% sintetico si no lo es. Pues resulta que ni el motul v300 ni el 7100 ni nigun otro aceite de motul pone 100% sintetico en las paginas web alemanas ni en los envases que se venden alli.

Miguel rr 02-jun-2020 15:34

1 Archivo(s) adjunto(s)
Y el envase de españa como en la descripción en la web pone 100% sintetico base ester cuando por lo que se ve no es ni base pao.
En base 100% sintetica solo encuentro ravenol, belray y en 10w30 que recomienta honda el red line. Alguno lo conoce bien que desgastes sufre el motor con unos o otros? Gracias

Fun-K 05-jun-2020 16:22

Cita:

Originalmente publicado por Miguel rr (Post 715069)
Y el envase de españa como en la descripción en la web pone 100% sintetico base ester cuando por lo que se ve no es ni base pao.

En base 100% sintetica solo encuentro ravenol, belray y en 10w30 que recomienta honda el red line. Alguno lo conoce bien que desgastes sufre el motor con unos o otros? Gracias

Las especificaciones de la ficha técnica de ambas páginas para el mismo producto son Idénticas a excepción del 100% sintético en la española.
Estaría bien saber el porqué de ello.
En ambas pone base éster y mismos parámetros físicos.


Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk

vixenso 19-abr-2021 16:43

https://www.moto1pro.com/reportajes-...cia-del-aceite

https://www.metallube.es/4-tiempos/1...-tamano-120_ml


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:09.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com