Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Cuál es el mejor aceite de moto?? (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/cual-mejor-aceite-moto-7238/)

siglo1250 20-abr-2021 02:16

Hoy en día TODAS las marcas de aceite para moto tienen a su disposición mucha tecnología, los aceites que se vendían hace 10 años digan lo que digan no son los mismos que los de ahora, y podemos encontrar en cada fabricante un mineral, semi-sintético, 100% sintético y competición válido para nuestras necesidades, por lo tanto: ¿cuál es la diferencia?, la diferencia es: EL PRECIO.
Pero pienso que no nos podemos quejar de aceites especialmente malos pero sí de usar aceites inapropiados para un uso determinado, y en eso señores tenemos que entonar el MEA CULPA porque nos ponemos a experimentar sin tener ni zorra idea de lo que hacemos, también de llevar nuestra moto a "talleres" de dudosa reputación que se creen que saben más que los ingenieros de yamaha, honda, suzuki, bmw, etc y te dicen "tú ponle un 10w60 que vale pa too y te quita todos los ruidos"roto2, eso se lo hicieron a un conocido en una moto (no cito marcas por si la liamos) en la que el manual no permite otra cosa que 5w40 (sí, no te da alternativas) y no contento con eso le puso un filtro de aceite de esos de marca guay genérica por ahorrarse 6€ sin mirar a cuantos bares venía tarado la válvula relief del filtro, las consecuencias fueron reparar/comprar motor 3/4 costaba 4500€, motor de desguace tambiém 3/4 con 12000 kms de una moto realmente nueva con accidente 2300€.
Éstas cosas suelen pasar por hacerle caso a los enterados, a intereses comerciales porque mi aceite de bidón y de marca desconocida es la leche y lo fabrican especialmente para mí:llorandoderisa, a talleres gestionados por delincuentes, etc, etc., también a opiniones interesadas en redes sociales en las que se infiltran comerciales o simplemente gente que se divierte generando polémica.

Mi modesta opinión y modesto consejo después de muuuuchos años de tener siempre las mismas discusiones aplicables no solo con las motos, sino a todo lo que lleve un motor que necesite aceite:

1.- No salirse de las recomendaciones técnicas del fabricante del motor, sae, api,ma, ma2, etc. para el uso que se supone que la máquina va a tener incluyendo kms entre cambios, horas de uso, etc, si respetamos esto y nuestro motor revienta será por otra causa-

2.-No escatimar cuatro duros de diferencia entre marcas y poner que si este aceite es mejor que el otro porque somos unos tacaños, nos gastamos 15, 20, 25000 euros en una moto y siempre estamos que si gasolina 95 o 98 por ahorrarnos céntimos, talleres piratas por lo mismo, ojo no interpretar que recomiendo específicamente a los oficiales, que hay algunos que tela, sino a informarse bien antes de acudir a cualquier taller.

3.-Si tienes el dinero y/o capacidad para endeudarte y comprar la moto, pero NO tienes dinero para aceite, gasolina y talleres decentes: NO TE COMPRES ESA MOTO

Si te gusta MUCHO una moto y te la compras a pesar del consejo anterior, eso se llama: "Gusto de champán y dinero para cerveza"

Si crees que reúnes los dos requisitos anteriores y aún así te has comprado la moto que no puedes pagar y/o mantener: VENDE LA MOTO

Si crees que a pesar de todo prefieres pasarlas putas para llegar a fin de mes y disfrutar de tu moto: ENHORABUENA, yo no soy nadie para darte consejos difícilmente asumibles:llorandoderisa


Vsss y slds a todos

boeing747 20-abr-2021 06:49

Ayy LAS DAO !!! Mas razon q un santo. :like

marc16lh 12-mar-2022 13:43

Repsol Racing 10W40 100% sintético, es realmente sintético 100%?

desmochus 12-mar-2022 16:29

desde luego el mejor no es ni Motul ni Castrol como lo han querido vender, a mi se me han caído esos dos mitos después de ver los análisis de la Taberna del motor.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Jimmy 12-mar-2022 17:00

Cita:

Originalmente publicado por desmochus (Post 729914)
desde luego el mejor no es ni Motul ni Castrol como lo han querido vender, a mi se me han caído esos dos mitos después de ver los análisis de la Taberna del motor.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.

Pyro 13-mar-2022 09:25

El motul/castrol/repsol/.... de hace 5 años no es el motul/castrol/repsol/.... de hoy en día, todo evoluciona (algunos a mejor otros a peor), al final yo siempre he defendido ver hoja de características, objetivamente esas hojas son reales ya que si mienten puede llevarles a juicio. Y olvidarnos de lo demás, (bueno el cumplimiento del SAE y resto de especificaciones recomendadas por el manual de la moto).

El precio como todo, si es de marca pagas mas, pero no pasa en los aceites, y esto pasa en todo.

Sent from my BV9800Pro using Tapatalk

colin_ 15-mar-2022 19:47

El 300V si es un buen aceite.

desmochus 16-mar-2022 21:15

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 729915)
Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.

Son análisis de laboratorio, no opiniones de cuñado, te invito que los veas, pero si es cierto que no son la panacea, evidentemente no es un mal aceite pero tampoco son la panacea como te quieren vender.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

aleba 18-mar-2022 20:20

conozco un mecanico de competicion que abre motores de motos de competicion a diario .motos apretadas a tope,r1 cup,campeonato españa etc etc y me dijo que el 300v era el aceite que salian con menos desgastes y roturas.que hay mucha diferencia de desgaste cuando utilizaban otro aceite,me recomendo sin dudarlo el 300v.

aleba 18-mar-2022 20:21

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 729915)
Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.

hay las dao :like:like

desmochus 19-mar-2022 08:46

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 729915)
Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.

bueno generalize con el Motul, me refería al aceite de calle tipo 7100, el 300v es otro nivel.


https://www.youtube.com/watch?v=sthEJJCnPIE




Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

aleba 19-mar-2022 16:57

Cita:

Originalmente publicado por desmochus (Post 730013)
bueno generalize con el Motul, me refería al aceite de calle tipo 7100, el 300v es otro nivel.


https://www.youtube.com/watch?v=sthEJJCnPIE




Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

hable en persona con el ingeniero tecnico de motul y sus palabras fueron:

el 300v es superior al 7100 en un 90% en todo .la unica pega que para calle hay que cambiarlo cada 3500 kilometros o 6 meses.y solo circuito pues seria unas 3 rodadas o 6 meses (lo que antes llegue).

pd:digo esto por si alguno no lo sabe.

Mine13 21-mar-2022 23:24

Cita:

Originalmente publicado por aleba (Post 730015)
hable en persona con el ingeniero tecnico de motul y sus palabras fueron:

el 300v es superior al 7100 en un 90% en todo .la unica pega que para calle hay que cambiarlo cada 3500 kilometros o 6 meses.y solo circuito pues seria unas 3 rodadas o 6 meses (lo que antes llegue).

pd:digo esto por si alguno no lo sabe.

Por qué no dura 6000km como los demás sintéticos en la calle si su uso es más relajado que en pista? Lo digo desde la ignorancia eh!

aleba 22-mar-2022 19:07

Cita:

Originalmente publicado por Mine13 (Post 730045)
Por qué no dura 6000km como los demás sintéticos en la calle si su uso es más relajado que en pista? Lo digo desde la ignorancia eh!

pues segun el tecnico pierde mucho antes las propiedades,por eso me dijo 3500k o 6 meses.con esos tiempos de cambio van perfectas siempre,eso no quiere decir que no lo puedas cambiar a los 5000,yo antes de hablar con el tecnico de motul le cambiaba el aceite tambien a los 3500k o 6 meses ,cuando el me dio esa respuesta dije la ostia pues lo estoy haciendo perfecto sin darme cuenta,soy bastante tonto con ese tema,me gusta que siempre vallan perfectas,el ultimo cambio le toco a la r6 y en 6 meses le habia echo 2600k y dije fuera aceite.al final eso es la vida del motor.


Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:25.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com