NOTICIAS

Lorenzo contento por las Ducati: "Será bueno para el año que viene"

Publicado el 18/08/2016 en Mundial de Motociclismo

lorenzo-austria-2016-3232.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

A pesar de que Jorge Lorenzo es piloto Yamaha hasta el último Gran Premio de Valencia, el piloto mallorquín no puede evitar fijarse en la que será su próxima moto en 2017, la Ducati Desmosedici. Durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de la República Checa, el tricampeón del mundo de MotoGP ha analizado el rendimiento de la GP16 en los últimos grandes premios, especialmente en Austria, donde Andrea Iannone logró una esperadísima victoria por delante de su compañero Dovizioso.

"Hasta el momento, han dado un gran paso adelante y no creo que sólo sean rápidos en Qatar y Austria, pueden ser rápidos en la mayoría de circuitos", adelanta Lorenzo. "Quizás no dominar del modo que lo hicieron en Austria, pero sí para luchar por la victorias. Esto puede ser bueno para mí o no, lo que es seguro es que será bueno para el año que viene".

"Ahora que las Ducati son competitivas puedes pasar del primer al quinto puesto, así que puedes perder muchos puntos o puedes recuperarlos, así que será muy interesantes en las últimas carreras, espero que podamos estar delante y recuperar todos los puntos posibles", explica Jorge.

lorenzo-austria-2016-3343.jpg

El piloto español cree que "la Ducati tiene un gran motor, pero tal vez hay algo que le falta en las curvas. Creo que no tendrán problemas de tracción en ningún circuito. Ahora los Michelin garantizan un gran agarre en el centro. No creo que vayan a dominar como en Austria, porque el Red Bull Ring beneficia al motor de la Ducati, pero estarán más adelante que el año pasado. Evidentemente Iannone y Dovizioso no son campeones del mundo, y esto puede ser un detalle que marque la diferencia".

Preguntado por la diferencia de puntos que le separa de Márquez en la general -un total de 43-, Lorenzo no se ha andado con rodeos: "El que gane más puntos ganará el título. No importa cómo lo consigas, pero el que consiga más puntos será el campeón. Lógicamente Marc tiene 43 puntos de ventaja, pero como digo ahora hay seis o incluso siete pilotos con posibilidades de ganar, y esto puede crear una gran variación en los puntos en las pocas carreras que quedan, así que será importante dar el máximo en cada carrera e intentar estar en el podio hasta el final de la temporada. Lógicamente con una desventaja de 43 puntos tienes que intentar ganar el máximo posible de carreras".

Lorenzo rompió en Austria una racha de tres grandes premios sin subir al podio, algo que no sucedía desde el arranque de la temporada en 2015. "Fue muy importante porque tres carreras sin ningún resultado bueno es mucho, y yo necesitaba este buen resultado para sentirme fuerte de nuevo. Ahora llegamos a un circuito que históricamente es bueno para Yamaha, sobre todo para mi pilotaje con los cambios de dirección, que son uno de mis puntos fuertes. Aquí tienes que ser muy preciso y suave y yo también tengo estas cualidades, así que ya veremos si la teoría coincide con la realidad y podemos estar ahí peleando por ganar y recuperar algunos puntos sobre Marc", finaliza Jorge.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.