REPORTAJES

Prueba Triumph Tiger 800 XC 2013: la tricilíndrica más campera

Publicado el 18/11/2013 en Pruebas de motos

triumph tiger 800 xc 2013

Tiger 800 XC: cargada de extras

En cuanto a la instrumentación y soluciones que le han dado a la moto también podemos decir que se han despachado a gusto. El cuadro de instrumentación viene bastante completo con los indicadores ya habituales en motos de esta categoría como son consumos, parciales, marcha engranada, capacidad de combustible, temperatura del motor y velocidad en su parte digital, con un llamativo marcador analógico para las revoluciones. Hay que decir que para su manipulación en marcha queda un poco alejado del manillar, dificultando un poco su accesibilidad.

También monta un generador de 500w con una toma al lado del contacto que nos permite conectar dispositivos electrónicos como un GPS o un smartphone.
 
triumph-tiger-800xc-2013   triumph tiger 800 xc

Por último tengo que hablaros de los puños calefactables de esta moto, cuyo funcionamiento es soberbio. Cuentan con dos posiciones: en la primera, con una temperatura otoñal, vais a tener más que de sobra, incluso tendréis que desconectarlo cada cierto  tiempo del calor que desprenden. La segunda posición está pensada para el duro invierno con temperaturas muy frías.
 
Respecto a nuestro modelo de prueba tenemos que decir que venía bien cargada de extras como las maletas traseras con capacidad para un casco integral en una de ellas, luces antiniebla con protector en aluminio que aportan una gran visibilidad por la noche, protector multitubular del motor y plancha de aluminio para el cárter, protector para los faros y cúpula sobre elevada que aumenta la protección aerodinámica. 

A parte de estos accesorios podréis encontrar algunos más para equipar vuestra XC al gusto.
 
Al manillar de la Tiger 800 XC
 
Si a primera vista y sobre todo cuando subes piensas que estás sobre una moto muy pesada y poco manejable, te cambia el concepto en cuanto metes primera y sales. Desde el inicio te das cuenta que la Tiger 800 XC es muy manejable, sobre todo a baja y media velocidad con un agarre que no te imaginabas -a pesar de sus neumáticos mixtos-, así que os tengo que decir que esta Tiger tumba y mucho para ser el tipo de moto que es. 

Su motor aporta potencia más que de sobra para cualquier tipo de conducción, sobre todo en el plano deportivo, aunque no os emocionéis y penséis que estáis en una R ya que, cerca de sus límites, os va a recordar el tipo de moto que es, sobre todo en los cambios rápidos de dirección y más aún si lleváis montadas las maletas, pero en general en carreteras sinuosas os vais a divertir y mucho.
 
triumph-tiger-800xc-2013   triumph-tiger-800xc-2013
 
Si  optamos por realizar incursiones por caminos, la Tiger 800 XC viene preparada para ello y nos va a permitir gestionar las irregularidades  del camino con relativa facilidad, pero sin olvidar que no es una moto de enduro y que no monta neumáticos con tacos, que aportarían un mayor agarre en estas circunstancias. Aún con esto, su conducción es bastante agradable por la suavidad de su motor y sus suspensiones acondicionadas para este ámbito, de modo que las rutas largas por pistas ligeras son fáciles y cómodas. 
 
Resumiendo el test de esta moto, podemos decir que Triumph, partiendo de cero, ha logrado una trail muy polivalente dentro del sector de las motos de aventura, con un motor y una parte de ciclo muy completos, cargada de soluciones prácticas para su disfrute que nos aportarán una conducción muy sencilla y divertida tanto para el día a día como para nuestras rutas más largas, tanto por carretera como en incursiones por campo.

Prueba en vídeo Triumph Tiger 800 XC 2013




Ficha técnica Triumph Tiger 800 XC 2013

Motor
 
Tipo: 3 cilindros en línea, 12 válvulas, doble árbol de levas en culata, 4 tiempos
Cilindrada cc: 799
Diámetro x Carrera mm: 74 x 61,9
Alimentación: inyección electrónica secuencial multipunto
Potencia cv: 95 a 9.300 rpm.
Par máximo Nm: 79 a 7.850 rpm.
Refrigeración: líquida
Arranque: eléctrico
Cambio: 6 velocidades
Transmisión final: cadena cerrada
Embrague: multidisco en baño de aceite
 
Parte Ciclo
Chasis: viga de aluminio multitubular
Basculante: doble brazo, aleación de aluminio fundido
Suspensión delantera: horquilla invertida Showa de Ø 45mm.
Recorrido suspensión delantera mm: 220
Suspensión trasera: monoamortiguador Showa con depósito de aceite separado,
ajustable en precarga y extensión
Recorrido suspensión trasera mm: 215
Freno delantero: doble disco de Ø 308  mm. con pinza Nissin de doble pistón (ABS opcional)
Freno trasero: disco de Ø 255 mm. con pinza Nissin de un pistón (ABS opcional)
Neumático delantero: 90/90 21"
Nemático trasero: 150/70 17"
 
Dimensiones, Peso y Capacidades
Longitud total mm: 2.215
Anchura total mm: 865
Altura del asiento mm: 845-865
Distancia entre ejes mm: 1.568
Capacidad depósito l: 19
Peso en orden de marcha kg: 215

PVP
Precio Recomendado (Noviembre 2013): 10.295 euros
 

Por Borja Arias 
Google+ 

VESTUARIO DE LA PRUEBA

Chaqueta: Dainese D-Dry
Casco: NZI Spyder III
Casco pasajero: LS2 CR1 Carbon
Guantes: Alpinestars GP Plus
Botas: 
Alpinestars SMX 

<- Página anterior

Páginas:  1  2 

Tags: Triumph Tiger 800 XC, 800 xc.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.