REPORTAJES

Prueba Moto Guzzi V7 Racer 2013: cafe racer a la italiana

Publicado el 23/10/2013 en Pruebas de motos

moto guzzi v7 racer
 
Arrancamos el bicilíndrico en V de la Racer

 
Ahora que os he contado sus características generales, toca subirse y ponerse en marcha. Lo primero que vamos a sentir al subirnos en su asiento monoposto revestido en piel de gamuza (existe un sillín doble opcional), es que estamos en una moto de carreras de otra época, de hecho es hasta cómoda para ser una moto “deportiva” y con una posición que nos va a facilitar su conducción. 

Ya desde el primer momento que arrancamos (recomiendo dejarla encendida  al menos un par de minutos) estaremos notando sus vibraciones típicas del motor que monta, y nada más salir ya vamos a sentir que montamos en una moto muy especial.

Su manejo a baja-media velocidad es bastante cómodo ya que, aunque pudiese parecer lo contrario, su manillar corto y cerrado facilita la labor, sumado a sus sus reducidas dimensiones, típicas de una moto italiana. Esto se agradece sobre todo si la queremos dar un uso más urbanita y disfrutar de ella de forma pausada, ideal para desplazamientos cortos y manejarse por la ciudad con relativa comodidad. Si queremos ir más allá, su generoso depósito de 22 litros (incluyendo 4 de reserva) nos permitirá alargar de forma considerable nuestras visitas a la gasolinera. 

moto guzzi v7 racer   moto guzzi v7 racer
 
Si vamos a darle un uso más rutero o deportivo podemos hacerlo sin lugar a dudas pero siempre teniendo en cuenta las características de esta moto como por ejemplo sus neumáticos, que debido a sus dimensiones 100/90- delante y 130/80 detrás vamos a notar la moto un poco inestable y nerviosa  circulando más agresivos.

 
Esto no quiere decir que no nos vaya a gustar, todo lo contrario, dándole ese tipo de conducción vamos a sentirnos sin duda como pilotos de otra época teniendo que asumir las carencias de las modernidades a base de pilotaje puro. 

En su favor tenemos que añadir que las estriberas que monta de serie son retrasadas y regulables, así que es fácil encontrar la posición más cómoda para afrontar las curvas de forma cómoda.
 
Poniendo el broche final quiero deciros que si bien esta moto no destaca por sus prestaciones puras lo hace sin lugar a dudas por su mimada estética, que allá por donde pasa no deja indiferente a nadie siendo un flechazo instantáneo que hace que puedas pasarte las horas muertas observándola con total fascinación.


Prueba en vídeo Moto Guzzi V7 Racer



 
Ficha técnica Moto Guzzi V7 Racer 2013

Motor: 2 cilindros en V de 90º, 4 tiempos
Cilindrada: 744 cc
Potencia máxima: 48 cv a 6.200 rpm
Par máximo: 60 Nm a 2.800 rpm
Sistema de escape: catalizador de 3 vías con doble sonda Lambda
Refrigeración: aire
Suspensión delantera: horquilla telescópica hidráulica, barras de 40 mm
Suspensión trasera: basculante oscilante presofundido de aleación ligera con 2 amortiguadores regulables Bitubo
Freno delantero: disco flotante de acero inoxidable 320 mm, pinza Brembo de 4 pistones diferenciados y contrapuestos
Freno trasero: disco de acero inoxidable 260 mm, pinza flotante de 2 pistones
Rueda delantera: 18" de aleación, 100/90
Rueda trasera: 17" de aleación, 130/80
Altura asiento: 805 mm (785 mm opc.)
Capacidad depósito: 22 litros (reserva de 4 litros)
Peso en situación de marcha: 179 kgs
 

Por Borja Arias Google+ 

VESTUARIO DE LA PRUEBA

Casco: Project British
Guantes: Levior


<- Página anterior

Páginas:  1  2 

Tags: guzzi v7 racer, motoguzzi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.