Parte 2: Llenado y sangrado del circuito
Llenamos el deposito con líquido nuevo y lo vigilamos durante todo el proceso, rellenando de vez en cuando para que no se quede vacío.

Los que tengamos bomba radial debemos comenzar a purgar por ella. Para ello, abrimos el purgador y con la jeringuilla succionamos hasta que salga el líquido sin burbujas. Cerramos el purgador (si salen burbujas pequeñitas no te preocupes, cuando esté todo lleno volveremos para purgar).

Repetimos la misma operación en ambas pinzas. ¡Acuérdate de vigilar el nivel del liquido!

Una vez lleno el circuito de frenos, vamos a sangrarlo para evitar que nos queden burbujas de aire. Primero sangramos la bomba, para ello:
- Bombeamos tres o cuatros veces.
- En el último bombeo dejamos la maneta apretada.
- Sin soltar la maneta, abrimos el sangrador de la bomba (aquí interviene el bote que conectamos al sangrador mediante un tubo) y sale el liquido con más o menos burbujas.
- Con la maneta haciendo tope y sin soltarla, cerramos el sangrador.
Repetimos un par de veces y hacemos lo mismo en cada pinza. Cuando ya no nos salga aire, damos un repaso a todo comprobando que no hay pérdidas y que todo está apretado en su sitio, y el nivel del depósito sin pasarse del máximo.
Terminamos con una prueba dinámica, despacio y con cuidado para hacernos al tacto de la nueva frenada.
Por Conrrax