REPORTAJES

Tipos de caballete para moto y por qué debes tener uno

Publicado el 27/02/2019 en Artículos

caballete-moto-prowork-434.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pocas cosas hay tan útiles en el mundo de la moto como un buen caballete. Este accesorio resulta indispensable y de mucha ayuda a la hora de realizar el mantenimiento de nuestra montura, ya sea una simple limpieza hasta operaciones más serias como un cambio de aceite, el tensado del kit de distribución o cualquier operación que nos obligue a mantener la moto en posición recta.

Si además eres habitual de los circuitos y tu moto no cuenta con pata de cabra, seguro que estás más que acostumbrado a utilizar un caballete para asegurar tu 'circuitera' en el box cada vez que pares a descansar entre tanda y tanda.

En Todocircuito.com hemos tenido la oportunidad de probar durante estos días uno de los modelos de caballete de moto más vendidos en España. Lo fabrica el especialista Proworks, y cuenta con una ventaja importante respecto a otros fabricantes: se trata de un caballete dos en uno que podemos utilizar tanto en el tren delantero como en el trasero.

El caballete nos llegará a casa en una caja de cartón, desmontado, con todas las piezas protegidas por papel burbuja. El montaje es muy sencillo, y en cuestión de cinco minutos y sin necesidad de manual alguno podemos tenerlo listo. 

caballete-moto-proworks-2-en-1.jpg

caballete-moto-proworks-2-en-1-2.jpg

Durante el montaje nos hemos fijado en la calidad de lus tubos de acero que monta, perfectamente rematados a nivel de soldaduras y de corte. El caballete viene con dos asas de distinta medida en función de si vamos a usarlo para la rueda delantera o bien en la trasera. Poner una u otra es cuestión de 10 segundos, ya que se fijan a los otros tubos con unos pernos de acero que están asegurados por un pasador metálico.

Si optamos por la configuración más corta (delantera), podemos jugar con una anchura mínima desde los 16,2 cms. hasta los 25,2 cms de máximo. Para ajustar la anchura sólo tenemos ir desplazando los soportes que se anclan a la horquilla delantera y que van sujetos al caballete con unas tuercas de tipo palomilla. Si optamos por la configuración trasera -sensiblemente más grande- podemos ajustar el ancho del caballete desde los 26,2 cm. hasta los 35,2 cm., un rango que permite su uso en la práctica totalidad de modelos de motocicleta del mercado (siempre y cuando su peso no exceda los 260 kilos).

caballete-moto-proworks-2-en-1-2.jpgcaballete-moto-proworks-2-en-1-2.jpg

Este caballete Proworks dos en uno viene equipado con tres parejas de adaptores: la primera está pensada para usar el caballete en el tren delantero y clavarlo en la parte baja de la horquilla; el segundo, es el típico universal que nos pemite usarlo en cualquier basculante trasero; y el tercero monta unos ganchos que permiten usar el caballete si nuestra moto equipa diábolos en el tren trasero (los diábolos no vienen incluidos con el caballete). Bajo nuestro punto de vista, esta última opción siempre es la más segura a la hora de colocar el caballete en el tren trasero, ya que será prácticamente imposible tirar la moto aunque le demos un golpe sin querer.

Nuestra experiencia con el caballete a lo largo de esta última semana ha sido positiva. Usándolo de forma habitual en una CBR 600 RR no hemos notado diferencia alguna en relación a otros caballetes más caros que tenemos en la redacción y que están fabricados en una única pieza, además de doblar en precio a este caballete de Proworks. 

caballete-moto-proworks-2-en-1-3.jpg

/caballete-moto-proworks-2-en-1-6.jpg

Lo que sí hemos notado es que, al ser un caballete desmontable que podemos usar tanto delante como detrás, pierde algo de ridigez respecto a los modelos construidos en un único bloque de acero. En cualquier caso, una vez está la moto colocada sobre el caballete, podemos afirmar que no hay ningún tipo de movimiento ni de sensación de inseguridad. En ese apartado puedes estar tranquilo.

Lo cierto es que, a día de hoy, resulta imposible encontrar en el mercado un modelo de caballete por este precio (29,99 euros) y calidad de acabados. Y sobre todo, con la ventaja de poder colocarlo en el eje que queramos, lo que nos evita la necesidad de comprar otro caballete extra a menos que, en algún momento, resulte imprescindible el uso de ambos caballetes, algo muy poco habitual en operaciones comunes de mantenimiento.

Proworks fabrica su caballete en una amplia gama de colores: verde, negro mate, blanco mate, naranja, rojo y plateado. Su precio: 29,99 €, y lo puedes encontrar a la venta en XLmoto.es

También lo hay monobrazo, aunque más caro

Para motos con basculante monobrazo, Proworks ofrece un modelo que destaca por su bajo precio y acabados. Para su construcción también se ha utilizado acero de calidad, y a diferencia de la versión dos en uno, es de una única pieza a excepción de la zona del mango, que se acopla con dos tornillos de grandes dimensiones quedándose perfectamente fija.

Este caballete monobrazo es válido para usarlo en ruedas que tengan el eje libre tanto en el lado derecho como en el izquierdo, y al igual que el modelo dos en uno equipa unas ruedas de goma que facilitan su desplazamiento y el de la moto en parado.

caballete-moto-proworks-monobrazo.jpg

A la hora de adquirir el caballete, podemos elegir entre seis adaptadores de buje de distinta medida, desde 30,5 mm (por ejemplo la BMW F800) hasta los 53 mm que emplean algunos de los modelos más grandes de BMW. Antes de encargarlo, revisa en el manual de tu moto qué adaptador necesitas para utilizar un basculante monobrazo, porque sólo te vendrá el adaptador que pidas.

Las pruebas que hemos realizado de este caballete monobrazo Proworks nos han dejado claro que, por los 59,99 euros que pagamos por él, cumple exactamente la misma función que el resto de basculantes de brazo único que hay en el mercado, la mayoría por encima de los 100 euros si sumamos el caballete y el adaptador necesario para anclarlo al buje.

caballete-moto-proworks-monobrazo-2.jpg

El asa que incorpora, bastante más larga que la del cualquier otro caballete, facilita enormemente su colocación sin necesidad de que otra persona esté sujetando la moto.  

El caballete Proworks monobrazo lo podemos encontramos en dos colores (rojo o negro) en la web de XLmoto.es.

caballete-moto-proworks-monobrazo-3.jpg

Tags: caballete de moto, soporte moto, proworks, caballete.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.