Foto: MotoAmerica
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada 2019 calienta motores y MotoAmerica ultima algunos detalles de cara al nuevo curso. Este es el caso de J. D. Beach. El vigente campeón de Supersport 600 dará el salto a la categoría reina de la mano de Yamaha Attack Perfomance que contará con la colaboración de Estenson Racing, un equipo con el que guarda buenos recuerdos del pasado.
El piloto estadounidense no se conforma con participar en el MotoAmerica con una Yamaha YZF-R1, sino que también participará en la American Flat Track Twins con una Yamaha MT-07. JD Beach ostenta dos títulos de MotoAmerica Supersport y fue el primer americano en vencer la Red Bull Rookies Cup en 2010. De este modo, se puede considerar que será uno de los principales rivales de Toni Elias y de Cameron Beaubier.
La situación que vivirá la próxima temporada J.D. Beach no es insólita. Hace unos años, Wayne Rainey también disputó ambos campeonatos en 1985. Pese a este paralelismo, la llegada de Rainey al MotoAmerica en la década de los 80 no fue la misma que la que Beach. Cabe destacar que en 1984, Rainey estuvo participando en el Mundial de Motociclismo (250 cc) con el equipo privado de Kenny Roberts apoyado por Yamaha, pero a final de temporada la estructura desapareció y el piloto quedó libre.
Rainey regresó entonces a Estados Unidos y aceptó una oferta de Bob MacLean para subirse a una Honda RS500 del AMA Formula One en 1985, además de completar varias carreras del AMA 250GP con una Honda RS250. Wayne, que por aquel entonces todavía era un joven de 25 años sin títulos internacionales, tampoco rechazó la propuesta de Mert Lawwill para disputar el AMA Grand National de Dirt Track sobre una Harley-Davidson XR750 específicamente adaptada para esta disciplina.
Rainey corrió las pruebas de San Jose I, Springfield I, Indy I, Indy II, Syracuse, San Jose II y la carrera final de Sacramento II. En todas ellas, a excepción de Indy I, se clasificó para la gran carrera final conocida como Main, logrando su mejor resultado del año en la última prueba de Sacramento II, donde estuvo a punto de conseguir la victoria tras una dura pelea con Scott Parker, que venció en un final de foto-finish por decisión de los comisarios del AMA, que por aquel entonces no contaban con ninguna cámara para determinar la victoria en estos casos.
La próxima temporada de MotoAmerica será bastante competitiva. El equipo oficial Yamalube / Monster Energy estará formado por Cameron Beaubier y Garret Gerloff. Por su parte, en Suzuki tienen por el momento a Toni Elias sin compañero tras la retirada de Roger Lee Hayden. Mientras tanto, no hay que olvidarse de nombres como Cameron Petersen, Mathew Scholtz, Jake Lewis o Josh Herrin que estarán con hambre de victoria.
Leer también: El regalazo de Honda a Dani Pedrosa en su despedida
J. D. Beach: “Tengo muchas ganas de competir en Superbike el próximo año. Va a ser genial trabajar con Attack de nuevo. Me siento realmente afortunado de que Estenson Racing decidiera que querían dos motos y que corrieran tanto en American Flat Track como en MotoAmerica. ¡Va a ser un año increíble! Además, estoy muy agradecido de que RiCKdiculous Racing me haya dado la posibilidad de dejar el equipo y, básicamente, me dijo que estaría loco en caso de que no fuera a la categoría de Superbike”.