![]() @borjarias | Google+ |
El fabricante alemán se adentra en el segmento de baja-media cilindrada con su nuevo modelo G 310 R, una moto de corte naked-deportivo orientada a usuarios con el carnet de tipo A2 que quieren iniciarse en el mundo de las dos ruedas o incluso en el mundo BMW. Para ello, la marca ofrece una moto que destaca por su sencillez, facilidad de conducción, una altura del asiento y dimensiones que la hacen apta para todas las tallas, y sobre todo un precio y financiación al alcance de la mayoría de los bolsillos.
A continuación en nuestra vídeo prueba, podrás conocer más en detalle todas sus caracteristicas, comportamiento, y que nos ha parecido esta nueva G 310 R de BMW.
Este nuevo modelo creado y desarrollado en Alemania pero ensamblado en la India en colaboración con TVS, se orienta claramente a un uso urbanita, aun que porque no, también te permite una movilidad en otros ámbitos gracias a su joven motor monocilíndrico de 313 cc y refrigeración líquida, el cual es capaz de desarrollar 34 cv a 9.500 rpm, 28 Nm a 7.500 rpm y cumplir con la normativa EURO4.
Gracias a él, podremos alcanzar velocidades superiores a los 145 km/h de marcador, teniendo su máximo aprovechamiento mecánico en su rango bajo-medio de revoluciones donde cuenta con un generoso y dinámico empuje, hecho que beneficia la conducción en ciudad junto a su bajo consumo, el cual logra situarse en torno a los 3,5 y 3,7 litros cada 100 km.
La estructura de esta nueva G 310 R la conforma un chasis tubular de acero con motor autoportante y el sub-chasis tubular también en acero, junto con un basculante en aluminio que aloja en amortiguador con precarga ajustable, y una horquilla invertida con barras de 41 mm y sin posibilidad de regulación.
Las llantas de aluminio fundido en 17 pulgadas alojan en la parte delantera una pinza radial de cuatro pistones mordiendo un disco de 300 mm, y una pinza flotante monopistón mordiendo un disco de 240 mm en la sección trasera, ambos ayudados por el sistema ABS propio de BMW Motorrad.
Ergonómicamente, la nueva G 310 R, es una moto fácil y cómoda. Los escasos 785 mm de altura que tiene el asiento la hace accesible a prácticamente todo el mundo, pero además existe la posibilidad de montar un asiento más bajo, o bien más alto. La posición una vez sentado es erguida con una ligera inclinación hacia delante debido a la posición del manillar, algo que permite un control total de la moto, pese a ello, su radio de giro no es excesivamente amplio.
Su display digital dispone de una amplia información y de una forma clara y sencilla, aun que en este caso, no se dispone de un botón en la piña izquierda para cambiar la información , ha de hacerse desde el propio display.
Una vez nos subimos en ella y arrancamos, queda claro que su hábitat natural es la ciudad. Sus reducidas dimensiones, escaso equipamiento y potencia contenida, propician una conducción sencilla y perfecta para el aprendizaje. Sus casi 160 kilos son muy fáciles de mover en ciudad y entre coches, y cuenta con suficiente empuje a bajo y medio régimen que permite conducir con cierto grado de confianza. Además su bajo consumo y mantenimiento, la hacen perfecta para un uso diario, aun que en este caso echo en falta un tacto más firme del freno delantero en su primer recorrido.
Si en nuestro trayecto se contempla salir a vías rápidas como autopistas, alcanzar una velocidad de crucero legal como los 120 km/h, costará lo normal para su rango de potencia, haciéndose bastante molesto la aparición de vibraciones a partir de los 100 km/h e incrementando estas en paralelo a la velocidad, tanto que la visibilidad por los espejos retrovisores se vuelve nula.
Por último, si se contempla salir a carreteras secundarias plagadas de giros, la G 310 R, puede resultar una buena aliada para aprender a gestionar curvas, tanto a la hora de trazar correctamente como para mantener velocidades correctas y seguras. Esto es debido a que su mecánica y parte ciclo, si queremos exigirle mayor rendimiento se quedará algo corta. Por un lado, el motor se queda limitado a esos 34 cv y a si apuramos las marchas encontraremos el problema de las vibraciones, y segundo, las suspensiones cuentan con un tarado confortable, no deportivo, y el freno delantero, pese a tener una capacidad correcta para detener la moto de forma segura y contar con ABS, se queda algo justo cuando hay que exigirle el máximo.
Páginas: 1 2