REPORTAJES

¿Qué es la plataforma inercial de una MotoGP y para qué sirve?

Publicado el 15/05/2017 en Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

La plataforma inercial de una MotoGP es un dispositivo que forma parte del sistema electrónico de los prototipos. En esencia, se trata de un sensor que utiliza un sistema de giroscopios y acelerómetros para transmitir diversa información a la ECU (centralita) de la moto: ángulo de inclinación, posición del tren delantero respecto al asfalto, aceleración...

Este dispositivo tiene el siguiente aspecto:

 

Plataforma inercial de una MotoGP.

Una publicación compartida de Cristian Ramón Marín Sanchiz (@crms74) el


Como se puede ver, contiene dos flechas que indican la posición en que debe ser montada. Si se pone al revés, la información transmitida a la centralita también sería la contraria a la real, porque al fin y al cabo, lo que hace la plataforma inercial es comparar diferentes situaciones (altura, inclinación, velocidad...) respecto a una posición inicial: cuando la moto está totalmente vertical y parada.

¿Qué usos tiene?

Las formas de utilizar la plataforma inercial para ganar tiempo al crono son casi infinitas. Una de las funciones más básicas es advertir a la ECU de que la moto está haciendo un caballito, para que recorte la potencia y la goma delantera vuelva a estar en contacto con el asfalto. Aunque esta información también puede llegar de la mano de otros sensores, como el de extensión de la suspensión delantera, la plataforma inercial permite que la ECU funcione con más precisión. Si la centralita solo actuara cuando sabe que la suspensión está totalmente extendida, existe la posibilidad de que limite la potencia cuando la moto está vertical pero el neumático está en el asfalto. La ECU se puede programar para que corte el encendido cuando la rueda está a 20º sobre el suelo, por ejemplo. El momento en el que los ingenieros decidan que el caballito está perjudicando la vuelta del piloto, en definitiva.

El control de tracción también se beneficia de la plataforma inercial. A partir de una determinada inclinación, este conjunto de sensores puede advertir a la ECU de que es necesario limitar el gas. Pilotos que se sienten cómodos con el tacto del gas, como Casey Stoner, pueden reducir las zonas en las que el control de tracción actúe. Solo a máxima inclinación, por ejemplo.

Una plataforma inercial (o su software, para ser más preciso) puede tener la suficiente inteligencia para conocer un circuito y saber, en todo momento, en qué parte del mismo está. De este modo, se puede ajustar el comportamiento de la moto en cada curva. Una frenada en bajada en Sachsenring no tiene nada que ver con el final de recta del Circuito Ricardo Tormo, y una plataforma inercial adecuada puede optimizar el rendimiento de la moto en cada una de estas situaciones.

¿Por qué hubo polémica con este dispositivo en 2015?

Este conjunto de sensores fue el protagonista de numerosos análisis técnicos después de que los organizadores del mundial anunciaran la introducción de la electrónica común de Magneti Marelli. Por aquel entonces, el reglamento contemplaba que la plataforma inercial fuera libre de la aprobación del Director de Tecnología, Corrado Cecchinelli. Había varias posibilidades: utilizar un dispositivo propio o utilizar el de Magneti Marelli con un software diferente y más sofisticado, como el que tenía Honda antes de 2015.

Y claro, con un dispositivo libre y tantas aplicaciones posibles, se corría el riesgo de que los fabricantes con más recursos, como Honda y Yamaha, volvieran a tener un dominio claro de la categoría. De hecho, David Emmett, uno de los periodistas más respetados del paddock, habló con diversos ingenieros que apostaban porque la plataforma inercial llegara a utilizarse como una segunda ECU que pudiera controlar la moto. No obstante, Cecchinelli descartó esta posibilidad: "Creo que será utilizada más allá de su espectro, pero no como ECU alternativa, al menos no en el sentido de dirigirlo todo"

La forma de evitar el dominio de las grandes marcas es que la plataforma inercial solo pueda estar en contacto con la ECU, para enviarle la información permitida y que esta sea la que tome las decisiones y defina el comportamiento de la moto.

Tags: MotoGP, plataforma inercial, Mundial de Motociclismo, electrónica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.