Después de sacar del interior de la barra las cinco piezas (cuidado que mancha) procederemos a vaciar la barra de aceite, para ello la invertiremos y dejaremos que se vacíe lo más posible, para ayudarla deberemos deslizar la barra dentro y fuera del vaso durante unos minutos.
Seguidamente quitaremos la tapa superior del vaso. Para ello basta con introducir un destornillador de punta plana y girarlo.

Ahora sacaremos el retén viejo, para ello yo “apuñalé” el viejo retén con un punzón y luego hice palanca, tal y como muestra la secuencia de fotografías.
Nota: al hacer esto introducir el punzón por el centro del retén y paralelo a la barra para evitar que deterioremos la barra (si no lo hacemos así podemos arañarla y quitarle el cromado creando ranuras) produciendo fugas además que el retén se estropearía mucho más rápido ya que dichos desperfectos en la barra actuarían como una lija sobre él.
Sacamos el retén viejo (1) y el anillo situado en su parte inferior. Es conveniente volver a volcar la barra sobre el cubo para terminar de vaciarla correctamente, ya que volviendo a deslizar la barra dentro y fuera del vaso saldrá el aceite restante entre la barra y el vaso y también por su interior.
Limpiamos bien la barra de aceite e introducimos el anillo, el retén y el clip. Es tan ajustado el tamaño del retén que para introducirlo dentro del vaso se deberá hacer poco a poco, introduciendo ligeramente de un lado y seguidamente de otro. Por último ajustamos el clip dentro de su ranura.
Volvemos a colocar la tapa superior del vaso.
Una vez llegados a este punto quizá nos interese endurecer la horquilla, para ello tenemos varios métodos:
1. Llenar las barras de un aceite más denso. En este caso el aceite recomendado por el fabricante es de un SAE 10w, pero nosotros la llenamos con un SAE 15w.2. Cambiar los muelles por unos que ofrezcan más resistencia a la compresión y torsión. Esto puede resultar caro sobretodo si los muelles que seleccionamos son los llamados progresivos. En este caso no cambiamos muelles ya que nos pareció excesivo.
3. Introducir un taco de nylon o material análogo resistente al aceite de la horquilla a modo de compresor del muelle para poder aumentar la presión ejercida por el tornillo del tapón superior, si ya lo tenemos al máximo pero todavía no nos da la dureza deseada o si nuestro modelo no dispone de dicho tornillo. Esto lo trataremos en un punto más adelante.Una vez seleccionado el grado SAE del aceite que vamos a introducir (15w en este caso) llenamos la barra hasta la cantidad adecuada marcada por el fabricante (en el caso de la GS son 377 cc, pero mejor asegurarse ya que puede que en tu modelo sea diferente). Dicha cantidad tienen que llenar suficientemente la barra hasta conseguir que el aceite esté a 10cm por debajo de la boca esta. Para conseguir una mayor exactitud podremos usar algún recipiente de medida como una probeta, pipeta o el mismo vaso de medida de la batidora.