![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La velocidad es un placer que se disfruta doblemente con la seguridad de un casco. De todos los accesorios en el equipamiento del motorista, esta pieza de carbono/kevlar, fibra de vidrio y gomaespuma ocupa un lugar privilegiado. Y es que comprar un casco de moto es una de las decisiones más importantes en la vida conductora, por lo que no debe tomarse a la ligera. Cuestiones como la adaptabilidad del modelo, la talla, la reputación del fabricante o el diseño son determinantes para acertar en nuestra elección y obtener la máxima protección en carretera.
¿Qué modelo se adapta a mis necesidades?
En el mercado encontrarás un sinfín de modelos de casco, adaptados a las necesidades específicas de todos los motoristas. ¿Tenemos una scooter o una moto de enduro?, ¿la utilizamos para desplazarnos al trabajo o hacemos largas travesías por autopista? Las respuestas a estas preguntas determinarán nuestra elección.
Por consiguiente, los usuarios urbanos se sentirán satisfechos con los modelos abiertos y modulares, mientras que los de carretera deben apostar por la seguridad de los cascos integrales. Para la alta competición, en cambio, se hace imprescindible contar con un modelo de motocross u off-road para garantizar una óptima protección en modalidades extremas.
¿Qué hace a un diseño realmente bueno?
Los cascos de motos no son diferentes al amor. La belleza de un diseño puede empujarnos a hacer una elección precipitada, sin considerar aquellas cualidades o defectos que no se aprecian a simple vista. Es fundamental atender a criterios como la comodidad, el peso, la correcta ventilación, la visibilidad, la caducidad de sus materiales o la seguridad.
En este sentido, no importará cuán espectacular sea el diseño de un casco abierto: cualquier modelo integral, por horroroso que sea, le superará en términos de seguridad vial. No obstante, no debemos subestimar la estética a la hora de comprar un casco de moto; además de integrarse en la identidad del motorista, los colores de este accesorio incrementarán o disminuirán su visibilidad en carretera.
¿Cuál es la marca más recomendable del mercado?
Estamos ante la pregunta de millón, desde luego. Si bien no todas ofrecen las mismas prestaciones, marcas como Scorpion Exo, Shark, HJC, LS2 o AGV se han ganado la confianza de millones de usuarios gracias a la excelencia de todos sus modelos. Pero no todos los fabricantes son «trigo limpio». El auge del comercio asiático, por ejemplo, ha inundando los stocks con firmas de baja calidad, que a menudo ni siquiera cuentan con homologación europea. En otras palabra, no sólo incrementan el riesgo de lesiones sino también de multas.
¿Casco de moto nuevo... o de segunda mano?
A pesar de las gangas que abundan en internet, adquirir un casco usado o de segunda mano no es la mejor opción. La vida útil de estos complementos ronda los 5 años; superado este límite, sus materiales no asegura nuestra protección al 100%. Por otra parte, tenemos obligación de utilizar cascos homologados (provistos con una E distintiva en la Unión Europea), y sólo los profesionales de una tienda de cascos de moto de confianza pueden garantizarnos esta homologación, al contrario que los portales de anuncios clasificados.
¿Por que la talla es importante?
¿Sabías que 2 de cada 10 motoristas que sufren un siniestro grave pierden el casco? Esta anomalía no sucede porque el modelo sea inadecuado o de baja calidad: el motorista ha elegido mal su talla, sencillamente. En este sentido el casco ideal debe presionar ligeramente la frente y los pómulos, pero sin lastimar o generar incomodidades. No debemos alarmarnos si sus almohadillas se nos ciñen demasiado durante las primeras semanas, pues no tardarán en adquirir holgura y adaptarse a nuestra cabeza «como un guante».
Así las cosas, considerar detenidamente cada una de estas cuestiones nos ayudará a comprar un casco de moto que satisfaga nuestras necesidades como motorista, sin comprometer nuestra seguridad en carretera.