REPORTAJES

Cómo transportar tu moto al circuito

Publicado el 06/06/2011 en Artículos

Además de los carros comunes, de los que acabo de hablarte, existen algunos carros algo especiales. Hay gente que utiliza carros panelados por los lados para llevar sus motos. Normalmente estos remolques no tienen hecho el carril para la moto, así que conviene amarrarla bien, porque se moverá más que en un carro específico de moto. Lo bueno de estos remolques es que puedes meter cosas dentro como bidones o ruedas, ya que al tener “paredes” evitan que se caigan en marcha. Eso sí, siempre atándolos a algo. Luego tienes los carros “de lujo”, que están completamente cubiertos, muy parecidos a los utilizados para el transporte de caballos.
 
Lógicamente, son los mejores, ya que la moto va completamente protegida, y además puedes meter muchas cosas dentro. Eso sí, tienen dos hándicaps importantes: el primero, su precio, ya que están por encima de los 2.000 €, y en segundo lugar, su peso, lo que obliga a tener un coche medianamente potente para moverlo con soltura.

A continuación te dejamos varios enlaces de empresas que se dedican a la comercialización de carros y remolques: 
 

Canigó Remolcs

https://www.canigoremolcs.com/

General Wolder

https://www.wolder.es/

Ibérica de Remolques

https://www.ibericaderemolques.com/

J. Uyá

https://www.galeon.com/remolques/motos/index.html

Lobecor

https://www.lobecor.com

Mercar

https://www.mundofree.com/memcar/index.html

Comanche

https://www.comanche.biz/

Inka

https://club.telepolis.com/remolquesinka/

Remolques Granollers

https://www.remolcsgranollers.com/index.php

Urbeni

https://www.urbeni.com/

Enganches Aragón

https://www.enganchesaragon.com/

Salmerón

https://www.gruposalmeron.es/

Covasa

https://www.remolquescovasa.es/

Ballester

https://www.remolquesballester.com

Cuni

https://www.remolquescuni.com/

Norauto

https://www.norauto.es


Bueno, ahora que ya tienes el carro, es hora de subir la moto y atarla. Intenta que durante la operación te ayude alguien, ya que hacerlo sólo es complicado al principio. Por lo general, con cuatro cinchas tienes suficiente para amarrar la moto. No obstante, si vais a llevar dos motos, siempre recomendamos una quinta cincha que unirá las dos motos por el chasis, pero siempre dejándolo sin tensar, es decir, con mucha holgura. Esta cincha es la que nosotros llamamos de “seguridad”, ya que en caso de partirse alguna de las cinchas internas (las que tiran de la moto hacia dentro) evita que se te caiga la moto a la carretera. Bien, como te decía, con la moto ya subida al carro, pasamos dos cinchas por la tija delantera inferior, con cuidado de no pillar algún cable o rozar un plástico. Las pasamos por el enganche del carro, y tensamos un poco. Con esto la moto ya debería sostenerse por sí sola.
 
Ahora toca la parte trasera. Lo mejor es que pases las cinchas por el subchasis o bien el basculante trasero. No enganches la cincha a las estriberas, plásticos o reposapiés del pasajero, ya que se pueden partir con facilidad. Hecho esto, ya sólo toca empezar a tensar de forma ordenada, mirando siempre que la moto esté completamente recta. Si ves que empieza a tumbarse, corrígelo. Una vez tengas las dos motos en el carro bien atadas, queda poner esa cincha de seguridad que te comentaba, uniendo los dos chasis, pero siempre dejándola bastante suelta, para que no vayan tirando las motos entre sí. Como te decía antes, sólo debe ser útil en caso de caerse alguna moto. Conviene también que pongas una goma en el freno, presionándolo, para evitar que la moto se mueva hacida delante o hacia detrás. No dejes una marcha metida, ya que no es bueno para la caja de cambios el que la moto esté oscilando con la marcha puesta, ya que puede producir un bloqueo posterior en la caja de cambios.

Lo que parece que nunca iba a acabar, ha terminado. Por fin tienes puesta la bola del coche, has comprado el carro, has avisado al seguro, has subido las motos y las has amarrado correctamente. Ahora recuerda coger los papeles de la moto y meterlos en la guantera del coche, no vaya a ser que te pare la Guardia Civil durante el viaje y te amargue la fiesta…

 

Por mensajería

Aunque te suene raro, también puedes mandar tu moto como si fuera un “paquete” a cualquier circuito de España. Lógicamente es el sistema más caro, pero todo lo demás son comodidades. Normalmente la empresa pasa por tu domicilio a recoger la moto, y te la dejan en el circuito el día y hora que tú señales. Una vez termines las tandas, ellos vuelven a llevársela y te la dejan de nuevo en tu garaje. Es una modalidad al alcance de pocos bolsillos.


Para uso individual no es muy recomendable por su elevado precio, pero si sois un grupo grande, podéis consultar el precio de un camión para vosotros sólos. A lo mejor os sorprende el coste, e incluso os sale más rentable que organizar todo de forma individual.

Si estás interesado en esta forma de envío, aquí te dejamos un par de empresas que pueden ayudarte. 
 

Transportes Almarza

https://www.almarza.com/

Ylogística

https://www.ylogistica.com/


Por Alfonso Somoza Márquez (Suko)
 


Páginas:  1  2  3 

Tags: moto, transporte, circuito, carro, tandas, curso.


DEJA UN COMENTARIO
FR4N 04 de Marzo de 2012 a las 18:40

Muy completo!!

Camarosi 04 de Marzo de 2012 a las 18:45

Muy bueno. La verdad es que para los que no tenemos carro es un quebradero de cabeza.

Rafa 04 de Marzo de 2012 a las 19:41

Muy útil. Nosotros a Almeria creo que vamos a ir Con furgoneta por primera vez así que echaré una ojeada a las distintas empresas para comparar precios.

Fasion2s 04 de Marzo de 2012 a las 22:28

muy bueno yo la ato del hueco que hay en las pinzas de freno junto a la horquilla por que me dijeron que atándolas de la quilla sufre la suspension delantera y puede llegar a romperse algún reten.y siempre dejo metida una marcha para que se quede mas frenada.

diego gsxr 05 de Marzo de 2012 a las 01:06

en castilla y leon,o por lo menos en valladolid te hacen pasar la itv completita del coche al isntalar un gancho,y suponen 85e,60e de itv mas la reforma de importancia 15e aproximadamente,estos de itevelesa no perdonan socio.

miguelelunico 05 de Abril de 2012 a las 14:30

Para transportar las motos en una furgoneta no necesitas un persmiso especial. Algo habia escuchado pero no estoy seguro.Me han dicho que si te para la guardia civil y llevas las motos en la furgoneta neceitas una tarjeta(como un permiso). Que si no eres transportista solo por alquilar la furgoneta no te la dan

charly_1983 12 de Mayo de 2012 a las 03:23

vaya como te lo has currado te felicito!!!!!!!!!!!!!!!

Neyeb 31 de Julio de 2012 a las 22:34

Es justo lo que necesitaba. Muy bien!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.