
Lo primero que debes saber, es que tienes dos tipos: las fijas y las desmontables. Y dentro de estos grupos, también tienes varias opciones. Las bolas fijas son siempre las más baratas y sencillas. El precio varía mucho en función del sitio donde quieras instalarla. Las grandes superficies como Norauto o Feu Vert suelen ser caras para este tipo de elementos. Lo mejor es que acudas a talleres especializados en enganches de remolque, ya que suelen competir bastante en los precios. Por lo general, las bolas fijas suelen arrancar en los 160 € (IVA incl.) hasta los 300 €, dependiendo muchas veces del modelo del coche.
Lo que suele encarecer la operación suele ser la electrónica del coche. Si ya tiene unos añitos, tendrá una electrónica simple, pero si es relativamente moderno, la instalación de la bola será más cara, ya que se necesitan una serie de piezas específicas, como una centralita que gestione la electrónica del carro. Lo mejor, sin duda, es que llames primero y comentes el modelo de coche que tienes, ya que, como te digo, el precio puede variar muchísimo de un modelo a otro.
Además de estas bolas fijas, bastante difíciles de quitar, tienes las desmontables. Las más baratas pueden quitarse con una llave inglesa y 2 minutos tirado debajo del coche quitando los dos tornillos que sujetan la bola. Normalmente las encuentras a partir de 220 €, pero ya te digo que el precio puede ser muy dispar respecto a otro modelo de coche. Las mejores, sin duda, son las desmontables con llave. Una vez instaladas, el mecánico te dará un juego de llaves especiales que sirven para poner o quitar la bola de enganche. Es una operación que apenas te llevará 5 segundos. Eso sí, son caras. Lo normal es que no bajen de 320 €, en función del modelo de coche, pero son las más cómodas a la hora de circular sin el carro enganchado, ya que las quitas en un momento y te evitas problemas a la hora de aparcar el coche y dar al de atrás.
Aquí te dejamos un listado de sitios donde instalar tu bola de remolque:
Enganches Aragón |
|
Esculber |
C/ Fuerteventura 15 Nave B San Sebastián de los Reyes – Tlfn. 916530580 |
Gama |
C/Canillas 84, Madrid - Tlfn. 914156787 |
Urbeni |
|
Ibérica de Remolques |
|
Norauto |
|
Feu Vert |
|
Moreno Remondo |
Una vez instalada la bola de remolque, sólo te quedan un par de cosas por hacer. La primera, es que tendrás que acudir a la ITV más cercana a que te homologuen el enganche. Tranquilo, sólo son 12 € y tardas 5 minutos. No es una ITV normal, sólo te miran si está bien instalada la bola, y a correr.
Lo segundo, y esto es importante, es ponerte en contacto con tu compañía de seguros, para informarle de la modificación. Ellos te incluirán la bola en tu póliza, mediante una ampliación de la misma. Por lo general, no te cobran nada, y en caso de hacerlo, es una cantidad simbólica. Luego viene otro asunto algo más complicado: el seguro del carro. Este tema está creando bastante discrepancia entre las aseguradoras, ya que unas aseguran que no es necesario un seguro a parte (siempre y cuando el PMA del carro no exceda los 750 kg) y otras dicen que es obligatorio contratar una póliza independiente a la del coche. Por eso, lo mejor, es que una vez compres el carro, llames a tu seguro y preguntes qué debes hacer. En caso de obligarte a coger una póliza independiente a la del coche, no te asustes, ya que no suelen ser más de 30 € anuales.
Bien, dicho todo esto, ahora toca hablarte de los carros. Como bien sabrás, existen varios tipos. Nosotros nos vamos a centrar en los que creemos que son mejores: los carros de rueda grande. Son aquellos que tienen ruedas de 13 pulgadas de alta velocidad. Son más estables que los de rueda pequeña, y permiten circular más rápido. Intenta que el carro tenga rueda jockey, ya que te facilitará las maniobras en parado, especialmente si está el carro cargado. Además, exige que lleve rueda de repuesto con las mismas medidas que las que lleva montadas el carro.
En cuanto al tamaño del carro, los tienes de una, dos y tres motos. Los de una sola moto son muy sencillos; generalmente el suelo suele estar “al aire”, es decir, que tienes el carril para colocar la moto y poco más, ya que no suelen tener plancha de metal por debajo. El precio de estos carros suele estar entre los 280 € y los 350 €, en función de la calidad. Como te decía antes, procura siempre que sea de rueda grande y con rueda jockey. Los carros de 2 motos son muy similares a los de 1, sólo que cuentan con un carril extra para otra moto más. Los tienes con suelo libre o de metal, y el precio ya sube a 450 €.
Por último, están los carros de tres motos, que son quizás los más comunes. Lo normal es que en estos carros te entren dos motos grandes o bien tres más pequeñas (por ejemplo de 125 cc o motos de campo, mucho más estrechas). Así que no pienses que te entrará tu “600” y las dos “miles” de tus amiguetes, ya que, como te digo, por lo general sólo caben dos grandes. En estos remolques el suelo es todo de metal, no suelen venir al aire. Y, por supuesto, también son los más caros, ya que es difícil encontrarlos por menos de 500 €.