REPORTAJES

Cuánto cuesta disputar un rallye

Publicado el 30/09/2016 en Artículos

/wrc.jpg

Por Pedro Lorenzo

¿Cuánto cuesta participar en un Rally? Mejor sería preguntarnos ¿Cuánto nos queremos gastar? Todo va a depender del presupuesto que tengamos ya que podemos ir de lo más básico tanto en el vehículo, preparación mecánica y equipación del piloto-copiloto o ir metiendo dinero para potenciar vehículo, aligerar pesos, seguridad, mejores componentes, etc.

La compra del coche varía en función del modelo, preparación y antigüedad del vehículo. Antes de iniciar la búsqueda, podemos tasar el precio de los vehículos que nos interesen en webs como Autohero para ver si el precio es justo. Podemos tener por unos 4.000 euros un Citroën AX con la preparación justa, por 30.000/40.000 euros un Citroën C2 R2 con buena preparación (suspensiones pata negra, kit de potencia, carbono, etc.) y podemos seguir subiendo a los más de 200.000 euros de un Subaru WRC oficial del 2005….y a cifras astronómicas si es un WRC oficial con pocos años. Hay que detallar que todos los vehículos de rally han de tener la ITV y el seguro en vigor. 

El mantenimiento del coche también va a depender del grupo al que pertenezca. Un grupo N tiene un mantenimiento parecido al de un coche de calle, con aceites de competición y recambios de más calidad, pero es un mantenimiento muy básico. En coches más preparados el mantenimiento se suele calcular por kilómetros en tramos cronometrados de rally, los kilómetros de enlace entre tramos no se suelen tener en cuenta para los mantenimientos. En estos coches se revisan más piezas: caja de cambios, diferencial, etc.

Una revisión de final de temporada en un C2 R2 se puede ir a unos 6.000 euros dependiendo de las piezas que toque cambiar. La revisión de un embrague en un Subaru WRC oficial asciende a 7.000 euros en cuanto tengamos que sustituir alguna pieza desgastada.

Las ruedas para un rally pues más de lo mismo, si no tienes mucho presupuesto pondrás un juego, en el mejor de los casos unas Michelin nuevas de 300 euros cada goma, y hasta que se le vean los alambres. Si hay presupuesto pues llevarás varios juegos de diferentes compuestos dependiendo del rally y de las condiciones meteorológicas.

En un rally entre tramos cronometrados y enlaces podemos hacer entre 400 y 1.000 kilómetros así que la gasolina también hay que tenerla en cuenta, pudiendo gastar unos 200-300 euros.

Hasta ahora hemos visto gastos derivados del coche, aún nos queda gastos del piloto/copiloto, asistencia, licencias, inscripciones y otros gastos.

Una equipación muy básica de un piloto/copiloto la podríamos conseguir por unos 1.500 euros: mono homologado, casco homologado, HANS, botines, guantes, etc. Si subes el nivel a casco de carbono con sistema de comunicación integrada, HANS de carbono, mono más ligero, etc. podemos superar fácilmente los 6.000 euros.

La licencia federativa depende si es nacional o restringida a una zona. La nacional cuesta unos 500 euros y la restringida para regionales sale por unos 300 euros, y las inscripciones a un rally regional están en unos 300 euros, y un rally nacional 500 euros. 

Por si te parece poco, a todo esto se le puede sumar: 

-Mecánicos en la zona de asistencia. Si el coche pertenece a una escudería patrocinada por algún taller te puedes ahorrar algo.

-Hoteles y desplazamiento.

-Desplazamiento del vehículo. Normalmente en un remolque (propio o alquilado) o bien en grúa. 

-Reconocimiento previo del rally.

-Logística para el rally (comidas, bebidas) para el personal que forma el equipo.

Nadie dijo que fuera barato pero….sarna con gusto no pica ¿no?



GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.