
Por Alfonso Somoza Google+
No se trata de llegar, descargar la moto y ponerte a dar vueltas como un loco. Debes seguir un orden para que todo esté bien organizado, y sobre todo, para que no se produzcan accidentes desafortunados. Por eso desde Todo Circuito queremos mostrarte qué puedes y qué no puedes hacer desde el momento que pisas con tu coche, furgoneta o moto las instalaciones del circuito.
Si nunca has rodado en circuito y tienes ganas de hacerlo, es posible que a veces te surjan dudas sobre cómo debes actuar en la pista con tu moto. Ten en cuenta que no sólo estáis los 35 o 40 pilotos, sino que, además, hay varios comisarios en los puestos de control, y un director de pista que, por lo general, está situado en la torre controlando todo. Ellos son los encargados de que corráis siempre bajo las mejores condiciones de seguridad, y por eso debes hacerles caso siempre. Aunque opines que se pueden equivocar, primero ataja la orden, y luego, si lo ves preciso, ve a discutirlo con el director de pista.
.jpg)
Generalmente se realizan en dos sitios. Bien en una oficina que el circuito tiene establecida para ello, o bien en alguno de los boxes, donde la gente que organice la rodada o curso tendrá su mesita y sus sillas para que puedas firmar los documentos necesarios para rodar. Recuerda llevarte el DNI y, en caso de estar federado, el carné de tu federación, o por lo menos ten a mano tu número de licencia.
En el Pit Lane
Una vez te inscribas, ya podéis prepararos tú y tu moto para salir a pista. Cuando accedas al Pit Lane, verás que está dividido en dos partes por una gruesa línea que va de un extremo a otro. Bien, en la zona más cercana al muro, es por donde circularán las motos, siempre por debajo de 50 km/h. No hagas el burro porque lo normal es que haya gente rondando de un lado a otro, y no sería la primera vez que se atropella a alguien.

En cuanto a tu equipación, el circuito te exige lo siguiente: un casco, guantes, mono de cuero o cordura con cremallera, y unas botas. Puede ocurrir que no te dejen entrar con un traje completo de cordura, eso depende normalmente del organizador. De todos modos, desde Todo Circuito te recomendamos rodar siempre con cuero, más resistente a la abrasión y, sobre todo, más cómodo. En caso de que tu mono sea de dos piezas, es obligatorio que estén unidas por una cremallera.
Bueno, sabiendo esto, te aproximas a la salida del Pit Lane. Lo primero que te encontrarás es un semáforo. Si está en rojo significa que la pista está cerrada en ese momento. Es decir, que no pueden entrar más motos. Esto puede deberse a mil razones: que estén limpiando una mancha de aceite en pista, que esté diluviando, que se haya acabado una tanda y estén esperando a que se vacíe la pista, que se haya caído alguien y esté la ambulancia en medio,… En definitiva, si está en rojo no entres.
- Que lleves el casco abrochado
- Que tengas bien puesto el mono
- Que seas del grupo al que le corresponde rodar en ese momento
- Que no lleves slicks si la pista está mojada
También puede ocurrir que no te dejen entrar a pista durante unos segundos, eso suele ser porque vienen varias motos lanzadas por la recta y así se evita el que entres y te coloques en medio de su trazada. Recuerda que cuando te incorpores a pista, siempre debes mirar bien hacia atrás por si viene alguien lanzado a 250 km/h. No le hará gracia que te metas en medio.
Siguiente página ->
Páginas: 1 2