REPORTAJES

Circuito Móra D´ Ebre

Publicado el 29/05/2011 en Circuitos

Características del Circuito Móra D´ Ebre

circuito mora de ebreComo te comentaba hace un momento, el Circuito de Móra d´Ebre destaca sobre el resto por su complicado trazado, donde la presencia de curvas rápidas es nula. La velocidad máxima que lograrás alcanzar en su corta recta difícilmente pasará de los 170 km/h antes de que tengas que clavar los frenos.

El sentido del giro es contrario a las agujas del reloj, por lo tanto hay una mayor presencia de curvas hacia la izquierda. El asfalto tiene un grip muy bueno, ya que el circuito se estrenó hace pocos meses, y las escapatorias son correctas para las velocidades que se alcanzan. Es importante que te olvides de los pianos en este circuito, ya que están elevados respecto a la pista y puedes caerte si intentas subirte en alguno, así que mejor ve por lo negro todo el rato.

El circuito cuenta con una cafetería pequeñita, donde apenas entran 20 personas, y baños con agua caliente. Las instalaciones todavía se están terminando, y está prevista la construcción de un restaurante en el paddock. El precio de las tandas es realmente económico, ya que por 60 € ruedas todo el día. El circuito cierra siempre a mediodía, de 13:00 a 14:30, así que puedes irte a comer a algún pueblo cercano. También suelen tener un servicio de neumáticos en el paddock, aunque no siempre, así que mejor confírmalo por teléfono antes de acudir. Si te apetece alquilar el circuito por un día con un grupo de amigos, el precio es de 1.200 € (fines de semana), a lo que tendrás que sumarle 300 € de ambulancia si rodáis más de 15 motos. 
 

Una vuelta al Circuito Móra D´ Ebre


SECCIÓN 1
circuito mora de ebre


circuito mora de ebreSe sale del pit lane ya muy cerca de la primera curva (1) del trazado. Es una curva a derechas, ciega por la presencia de una caseta en el interior de la curva, pero muy bien peraltada, seguida de una recta cortísima y otra curva a derechas. Cuando se viene en vuelta lanzada, hay que tomar este tramo como si fuera una sola curva (1). Buscando en la primera el piano interior, en la recta el exterior y volviendonos a cerrar hacia el interior, pero algo tarde y pegados a la derecha ya que si no, saldremos muy abiertos para encarar la próxima a izquierdas (2).

Ahí es donde debemos hacer uno de los cambios de dirección "ultrarápidos" más bonitos del circuito. Lo hacemos de forma agresiva y sin pensarlo, abriendo en 2ª ; es una curva (2) en subida muy bonita y bien peraltada, abrimos fuerte al levantar durante la recta en subida muy pegados a la derecha.

Y, con mucha decisión, rodilla al suelo en el ápice de la curva (3); es ciega por un cambio de rasante (venimos en subida y justo en el ápice empieza la bajada), por eso hay que tomarla con decisión, se pasa muy alto de vueltas y se puede tener un susto al abrir a la salida de ésta. Empieza la bajada y llegamos a la curva más rápida del trazado (4). Nos separamos un poco del piano y continuamos abriendo gas con la moto muy inclinada, abriendo la trazada hacia la derecha.

Páginas:  1  2  3  4 

Tags: circuito, mora, ebre, hoteles, informacion, curvas, rodadas, cursos, tandas, libres, rodadas.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.