REPORTAJES

Circuito de Cartagena

Publicado el 18/05/2011 en Circuitos

SECCIÓN 2
circuito de cartagena


circuito de cartagenaA la salida de la berenjena hay que cambiar la moto de posición, ya que comienza otra semicurva a izquierdas en subida, en la que pongo 4ª, y termina en una curva corta tambien a izquierdas (5) donde no se ve la salida. Al igual que la berenjena, reduzco a 3ª, y la frenada se hace tambien un poco inclinado. La curva en si no tendría mucha complicación si no fuera porque desemboca en un cambio de rasante y curva a izquierdas (6), donde no se ve la entrada y da la sensación de que puede ser recto, pero que no lo es, ya que practicamente no levantas la moto y casi la enlazas con la anterior. Mucho ojo aqui a los novatos porque es muy fácil salirse recto al no tener referencias por la falta de visibilidad. 

A la entrada del cambio de rasante meto 4ª y retraso la curva al máximo para frenar derecho y prepararme la trazada de la siguiente, que es a derechas (7) enlazada, contraperaltada y picando hacia abajo. Esta curva es larga y muy delicada, ya que se traza en 2 veces, osea, se entra relativamente pronto, aceleras y dejas que se abra la moto un poco para cerrarla y enderezarla al final de la curva, y asi poder entrar en la siguiente que es a izquierdas (8); aquí se acelera estando muy inclinado y la moto tiende a derrapar.

La siguiente es una curva corta pero muy rápida (8), en la que no se toca el freno al entrar, sólo se corta un poco de gas y dejas correr la moto hasta el final de la pista; toda esta zona yo la hago en 4ª. A continuación hay una pequeñísima recta, en la que da tiempo para enderezar la moto, frenar y reducir a 3ª; no hay para más, ya que llegamos a una doble curva larga en subida a derechas (9), que yo trazo en dos veces, es decir, cierro un poco la entrada para inmediatamente acelerar muy suave y dejar que la moto se abra hasta la mitad de la pista, para volver a cerrarla al final de la curva, que es en cambio de rasante y no se ve la salida. En la salida hay un bache muy incómodo que pilla en plena aceleración y nos puede dar un pequeño susto. 

SECCIÓN 3
circuito de cartagena


circuito de cartagenaEste punto del circuito es en bajada, hay un pequeño tramo recto en el que acelero y pongo 4ª un momento. Hay que cruzarse la pista de derecha a izquierda, ya que la siguente curva (11, la famosa "curva de la palmera") es a izquierdas, pero antes hay una semicurva tambien a izquierdas (10), que es donde inicio la frenada y reduzco a 3ª intentando frenar lo más derecho posible, por lo que hay que trazar la primera curva lo más cerrado a la izquierda para enderezar la moto lo más posible y cruzarse hasta más allá de la mitad de la pista frenando.

La curva de la palmera (11) es algo cerrada pero de un solo radio y corta. A la salida hay otra pequeña recta, por lo que si la trazamos bien podemos acelerar al maximo para coger velocidad y llegar estirando la 3ª a la curva de entrada a meta (12). Esta curva es corta y muy cerrada, y se cierra más al final, por lo que hay que sacrificar la entrada para colocar la moto mirando hacia la recta, para poder  acelerar lo más rápido posible.

Se traza entrando muy abierto y tocando el ápice de la curva ya casi en la salida, si no, nos faltaría pista al acelerar; la frenada es fuerte pero con la moto recta. Después de esta curva entramos de nuevo en la recta de meta, acelerando al máximo y subiendo marchas hasta llegar de nuevo a la curva de final de recta. En conclusión, Cartagena es un circuito pequeño, con 3.500 metros de logitud total, pero muy técnico, en el que pasas la mayor parte del tiempo con la moto inclinada, ya que los pocos tramos rectos que hay son muy cortos.

Vas cambiando de posición debido a que tiene muchos tramos enlazados, con subidas y bajadas, además de varios cambios de rasante y curvas ciegas. No tiene muchos puntos con frenadas fuertes. En definitiva, muy divertido. 

Páginas:  1  2  3  4 

Tags: circuito, cartagena, hoteles, informacion, curvas, rodadas, cursos, tandas, libres, rodadas.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.