En el caso de la eSuperbike, ésta tendrá 96CV de potencia, suficiente para alcanzar altas velocidades al mismo tiempo que podrá ofrecer importantes resultados en cuanto a la aceleración se refiere. Además, incorporará suspensiones y frenos de primera línea, convirtiéndola en toda una moto de competición.
El otro modelo que saldrá, la eSupersport, tendrá 48Cv de potencia, siendo la deportiva eléctrica de iniciación con una velocidad máxima de 160 km/h. Además, ésta será la moto base con la que Roehr Motorcycles hará su debut en el campeonato norteamericano TTXGP. Siendo partícipe también en este campeonato de otras funciones, como preparar motos para equipos o pilotos que compitan tanto en el Mundial TTXGP como en el campeonato e-Power de la FIM.
Noticias relacionadas:
Madrid se equipa para las motos eléctricas
CRP tendrá su moto de carreras eléctrica
Fuente: Dailymotos.com